La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menon...

Autores
Ring, José Lautaro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrari, Héctor Ricardo
Descripción
En la actividad relacionada con el turismo, se encuentran con frecuencia estudios de análisis de satisfacción de los visitantes y en menor medida sobre la satisfacción de los residentes. Esta investigación se centró en ese aspecto menos estudiado para poder determinar cómo los integrantes de la comunidad perciben los efectos del turismo y cómo estos efectos repercuten sobre ellos. Entrevisté tanto a menonitas involucrados de manera directa con la actividad turística como a menonitas que no participan activamente de la actividad. Por otro lado, también se entrevistó a integrantes del municipio de Guatraché y a turistas. A través del trabajo de campo y del relevamiento bibliográfico, obtuve como resultado las razones por las cuales la actividad turística se implementó en la Nueva esperanza. También se indagó acerca de la manera en la que la actividad se desempeña en la actualidad arrojando como resultado que la comunidad local puede clasificarse entre aquellos que están de acuerdo con la práctica de la actividad turística en la colonia y aquellos que tienen una postura no favorable para con esta, contemplando quienes pretenden mantener sus estilos de vida amparando los ideales y valores que la religión les ha dado, manteniéndose en lo posible apartados de los vínculos y las relaciones sociales con personas ajenas a su comunidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
residentes
menonitas
impacto social y cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140882

id SEDICI_4dfd816f8ff94ee4fd4a31f0ea671101
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140882
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La PampaRing, José LautaroTurismoresidentesmenonitasimpacto social y culturalEn la actividad relacionada con el turismo, se encuentran con frecuencia estudios de análisis de satisfacción de los visitantes y en menor medida sobre la satisfacción de los residentes. Esta investigación se centró en ese aspecto menos estudiado para poder determinar cómo los integrantes de la comunidad perciben los efectos del turismo y cómo estos efectos repercuten sobre ellos. Entrevisté tanto a menonitas involucrados de manera directa con la actividad turística como a menonitas que no participan activamente de la actividad. Por otro lado, también se entrevistó a integrantes del municipio de Guatraché y a turistas. A través del trabajo de campo y del relevamiento bibliográfico, obtuve como resultado las razones por las cuales la actividad turística se implementó en la Nueva esperanza. También se indagó acerca de la manera en la que la actividad se desempeña en la actualidad arrojando como resultado que la comunidad local puede clasificarse entre aquellos que están de acuerdo con la práctica de la actividad turística en la colonia y aquellos que tienen una postura no favorable para con esta, contemplando quienes pretenden mantener sus estilos de vida amparando los ideales y valores que la religión les ha dado, manteniéndose en lo posible apartados de los vínculos y las relaciones sociales con personas ajenas a su comunidad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasFerrari, Héctor Ricardo2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:45.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
title La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
spellingShingle La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
Ring, José Lautaro
Turismo
residentes
menonitas
impacto social y cultural
title_short La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
title_full La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
title_fullStr La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
title_full_unstemmed La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
title_sort La mirada del otro. Cómo resignifican los menonitas la práctica turística en su comunidad : Impactos sociales y culturales provocados por la actividad turística en la colonia menonita, La Nueva Esperanza. Caso: La Nueva Esperanza - Guatraché - La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Ring, José Lautaro
author Ring, José Lautaro
author_facet Ring, José Lautaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrari, Héctor Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
residentes
menonitas
impacto social y cultural
topic Turismo
residentes
menonitas
impacto social y cultural
dc.description.none.fl_txt_mv En la actividad relacionada con el turismo, se encuentran con frecuencia estudios de análisis de satisfacción de los visitantes y en menor medida sobre la satisfacción de los residentes. Esta investigación se centró en ese aspecto menos estudiado para poder determinar cómo los integrantes de la comunidad perciben los efectos del turismo y cómo estos efectos repercuten sobre ellos. Entrevisté tanto a menonitas involucrados de manera directa con la actividad turística como a menonitas que no participan activamente de la actividad. Por otro lado, también se entrevistó a integrantes del municipio de Guatraché y a turistas. A través del trabajo de campo y del relevamiento bibliográfico, obtuve como resultado las razones por las cuales la actividad turística se implementó en la Nueva esperanza. También se indagó acerca de la manera en la que la actividad se desempeña en la actualidad arrojando como resultado que la comunidad local puede clasificarse entre aquellos que están de acuerdo con la práctica de la actividad turística en la colonia y aquellos que tienen una postura no favorable para con esta, contemplando quienes pretenden mantener sus estilos de vida amparando los ideales y valores que la religión les ha dado, manteniéndose en lo posible apartados de los vínculos y las relaciones sociales con personas ajenas a su comunidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En la actividad relacionada con el turismo, se encuentran con frecuencia estudios de análisis de satisfacción de los visitantes y en menor medida sobre la satisfacción de los residentes. Esta investigación se centró en ese aspecto menos estudiado para poder determinar cómo los integrantes de la comunidad perciben los efectos del turismo y cómo estos efectos repercuten sobre ellos. Entrevisté tanto a menonitas involucrados de manera directa con la actividad turística como a menonitas que no participan activamente de la actividad. Por otro lado, también se entrevistó a integrantes del municipio de Guatraché y a turistas. A través del trabajo de campo y del relevamiento bibliográfico, obtuve como resultado las razones por las cuales la actividad turística se implementó en la Nueva esperanza. También se indagó acerca de la manera en la que la actividad se desempeña en la actualidad arrojando como resultado que la comunidad local puede clasificarse entre aquellos que están de acuerdo con la práctica de la actividad turística en la colonia y aquellos que tienen una postura no favorable para con esta, contemplando quienes pretenden mantener sus estilos de vida amparando los ideales y valores que la religión les ha dado, manteniéndose en lo posible apartados de los vínculos y las relaciones sociales con personas ajenas a su comunidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140882
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616236386746368
score 13.070432