Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837
- Autores
- Ortiz Gambetta, María Eugenia; Trujillo Maza, M. C.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ricardo Rojas en su Historia de la literatura argentina incluye a Juan María Gutiérrez (1809-1878) en el volumen sobre los proscriptos de la tiranía de Rosas. Lo estudia junto con Sarmiento, Echeverría, Mitre y Alberdi pero señala en él una falla casi imperdonable: no haber escrito una novela de envergadura, no haber creado ni personaje, ni fábula ni teoría particular (Amante, 2003: 164). Esta acusación cierta pero también injusta es comprensible en tanto que Rojas programó una obra ex nihilo, casi sin antecedentes de su tipo y sobre una materia, la literatura argentina, que incluso a principios del siglo XX había quienes cuestionaban su existencia (Barcia, 1999: 209). Además, Rojas consideraba, como otros, que la novela era la expresión más clara de la madurez de un pueblo y de una literatura y éste era el primer parámetro para considerar la capacidad de un escritor (Amante, 2003: 164).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura española
Historia de la literatura
Escritores
Generación de 1837
Libros
Editores
Lectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91718
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4dfa6078a829b51b270b051d7c61d756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91718 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837Ortiz Gambetta, María EugeniaTrujillo Maza, M. C.LetrasLiteratura españolaHistoria de la literaturaEscritoresGeneración de 1837LibrosEditoresLectoresRicardo Rojas en su Historia de la literatura argentina incluye a Juan María Gutiérrez (1809-1878) en el volumen sobre los proscriptos de la tiranía de Rosas. Lo estudia junto con Sarmiento, Echeverría, Mitre y Alberdi pero señala en él una falla casi imperdonable: no haber escrito una novela de envergadura, no haber creado ni personaje, ni fábula ni teoría particular (Amante, 2003: 164). Esta acusación cierta pero también injusta es comprensible en tanto que Rojas programó una obra ex nihilo, casi sin antecedentes de su tipo y sobre una materia, la literatura argentina, que incluso a principios del siglo XX había quienes cuestionaban su existencia (Barcia, 1999: 209). Además, Rojas consideraba, como otros, que la novela era la expresión más clara de la madurez de un pueblo y de una literatura y éste era el primer parámetro para considerar la capacidad de un escritor (Amante, 2003: 164).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Autónoma de Barcelona (UAB)2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf433-438http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91718<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-96915-26-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm707info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:29.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
title |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
spellingShingle |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 Ortiz Gambetta, María Eugenia Letras Literatura española Historia de la literatura Escritores Generación de 1837 Libros Editores Lectores |
title_short |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
title_full |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
title_fullStr |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
title_full_unstemmed |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
title_sort |
Juan María Gutiérrez y la recepción de la literatura española en la generación argentina de 1837 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Gambetta, María Eugenia Trujillo Maza, M. C. |
author |
Ortiz Gambetta, María Eugenia |
author_facet |
Ortiz Gambetta, María Eugenia Trujillo Maza, M. C. |
author_role |
author |
author2 |
Trujillo Maza, M. C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura española Historia de la literatura Escritores Generación de 1837 Libros Editores Lectores |
topic |
Letras Literatura española Historia de la literatura Escritores Generación de 1837 Libros Editores Lectores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ricardo Rojas en su Historia de la literatura argentina incluye a Juan María Gutiérrez (1809-1878) en el volumen sobre los proscriptos de la tiranía de Rosas. Lo estudia junto con Sarmiento, Echeverría, Mitre y Alberdi pero señala en él una falla casi imperdonable: no haber escrito una novela de envergadura, no haber creado ni personaje, ni fábula ni teoría particular (Amante, 2003: 164). Esta acusación cierta pero también injusta es comprensible en tanto que Rojas programó una obra ex nihilo, casi sin antecedentes de su tipo y sobre una materia, la literatura argentina, que incluso a principios del siglo XX había quienes cuestionaban su existencia (Barcia, 1999: 209). Además, Rojas consideraba, como otros, que la novela era la expresión más clara de la madurez de un pueblo y de una literatura y éste era el primer parámetro para considerar la capacidad de un escritor (Amante, 2003: 164). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Ricardo Rojas en su Historia de la literatura argentina incluye a Juan María Gutiérrez (1809-1878) en el volumen sobre los proscriptos de la tiranía de Rosas. Lo estudia junto con Sarmiento, Echeverría, Mitre y Alberdi pero señala en él una falla casi imperdonable: no haber escrito una novela de envergadura, no haber creado ni personaje, ni fábula ni teoría particular (Amante, 2003: 164). Esta acusación cierta pero también injusta es comprensible en tanto que Rojas programó una obra ex nihilo, casi sin antecedentes de su tipo y sobre una materia, la literatura argentina, que incluso a principios del siglo XX había quienes cuestionaban su existencia (Barcia, 1999: 209). Además, Rojas consideraba, como otros, que la novela era la expresión más clara de la madurez de un pueblo y de una literatura y éste era el primer parámetro para considerar la capacidad de un escritor (Amante, 2003: 164). |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91718 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-96915-26-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm707 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 433-438 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058588102656 |
score |
13.070432 |