Recuperación de datos e información en bases de datos masivas
- Autores
- Britos, Luis; Kasián, Fernando; Ludueña, Verónica; Merenda, Franco; Printista, Alicia Marcela; Reyes, Nora Susana; Roggero, Patricia; Chávez, Edgar; Deco, Claudia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad es cada vez más evidente la necesidad de procesar grandes conjuntos de datos, de manera tal de poder obtener información útil a partir de ellos. Sin embargo, la evolución de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto con la gran cantidad y variedad de información disponible digitalmente, han llevado en las ´ultimas décadas al surgimiento de nuevos depósitos no estructurados de información, en los cuales los datos que no se adaptan fácilmente al modelo relacional. A tipos de datos tales como texto libre, imágenes, audio, video, secuencias biológicas de ADN o proteínas, entre otros; no se los puede estructurar más en claves y registros, o tal estructuración es muy dificultosa (tanto manual como computacionalmente), y restringe de antemano los tipos de consultas que luego se pueden realizar. Como muchas aplicaciones computacionales necesitan recuperar datos e información desde estas grandes bases de datos conteniendo datos no estructurados, es necesario lograr eficiencia en formas más sofisticadas de búsqueda que la habitual sobre datos estucturados. Así, dada una consulta, el objetivo de un sistema de recuperación de información es obtener lo que podría ser útil o relevante para el usuario, usando una estructura de almacenamiento especialmente diseñada para responderla eficientemente.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
bases de datos masivas
Information Search and Retrieval
computación de alto desempeño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67410
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4dea7a19177588308bd29f3b79ff1576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67410 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivasBritos, LuisKasián, FernandoLudueña, VerónicaMerenda, FrancoPrintista, Alicia MarcelaReyes, Nora SusanaRoggero, PatriciaChávez, EdgarDeco, ClaudiaCiencias Informáticasbases de datos masivasInformation Search and Retrievalcomputación de alto desempeñoEn la actualidad es cada vez más evidente la necesidad de procesar grandes conjuntos de datos, de manera tal de poder obtener información útil a partir de ellos. Sin embargo, la evolución de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto con la gran cantidad y variedad de información disponible digitalmente, han llevado en las ´ultimas décadas al surgimiento de nuevos depósitos no estructurados de información, en los cuales los datos que no se adaptan fácilmente al modelo relacional. A tipos de datos tales como texto libre, imágenes, audio, video, secuencias biológicas de ADN o proteínas, entre otros; no se los puede estructurar más en claves y registros, o tal estructuración es muy dificultosa (tanto manual como computacionalmente), y restringe de antemano los tipos de consultas que luego se pueden realizar. Como muchas aplicaciones computacionales necesitan recuperar datos e información desde estas grandes bases de datos conteniendo datos no estructurados, es necesario lograr eficiencia en formas más sofisticadas de búsqueda que la habitual sobre datos estucturados. Así, dada una consulta, el objetivo de un sistema de recuperación de información es obtener lo que podría ser útil o relevante para el usuario, usando una estructura de almacenamiento especialmente diseñada para responderla eficientemente.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf345-349http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:16.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
title |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
spellingShingle |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas Britos, Luis Ciencias Informáticas bases de datos masivas Information Search and Retrieval computación de alto desempeño |
title_short |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
title_full |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
title_fullStr |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
title_full_unstemmed |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
title_sort |
Recuperación de datos e información en bases de datos masivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britos, Luis Kasián, Fernando Ludueña, Verónica Merenda, Franco Printista, Alicia Marcela Reyes, Nora Susana Roggero, Patricia Chávez, Edgar Deco, Claudia |
author |
Britos, Luis |
author_facet |
Britos, Luis Kasián, Fernando Ludueña, Verónica Merenda, Franco Printista, Alicia Marcela Reyes, Nora Susana Roggero, Patricia Chávez, Edgar Deco, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Kasián, Fernando Ludueña, Verónica Merenda, Franco Printista, Alicia Marcela Reyes, Nora Susana Roggero, Patricia Chávez, Edgar Deco, Claudia |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas bases de datos masivas Information Search and Retrieval computación de alto desempeño |
topic |
Ciencias Informáticas bases de datos masivas Information Search and Retrieval computación de alto desempeño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad es cada vez más evidente la necesidad de procesar grandes conjuntos de datos, de manera tal de poder obtener información útil a partir de ellos. Sin embargo, la evolución de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto con la gran cantidad y variedad de información disponible digitalmente, han llevado en las ´ultimas décadas al surgimiento de nuevos depósitos no estructurados de información, en los cuales los datos que no se adaptan fácilmente al modelo relacional. A tipos de datos tales como texto libre, imágenes, audio, video, secuencias biológicas de ADN o proteínas, entre otros; no se los puede estructurar más en claves y registros, o tal estructuración es muy dificultosa (tanto manual como computacionalmente), y restringe de antemano los tipos de consultas que luego se pueden realizar. Como muchas aplicaciones computacionales necesitan recuperar datos e información desde estas grandes bases de datos conteniendo datos no estructurados, es necesario lograr eficiencia en formas más sofisticadas de búsqueda que la habitual sobre datos estucturados. Así, dada una consulta, el objetivo de un sistema de recuperación de información es obtener lo que podría ser útil o relevante para el usuario, usando una estructura de almacenamiento especialmente diseñada para responderla eficientemente. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la actualidad es cada vez más evidente la necesidad de procesar grandes conjuntos de datos, de manera tal de poder obtener información útil a partir de ellos. Sin embargo, la evolución de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto con la gran cantidad y variedad de información disponible digitalmente, han llevado en las ´ultimas décadas al surgimiento de nuevos depósitos no estructurados de información, en los cuales los datos que no se adaptan fácilmente al modelo relacional. A tipos de datos tales como texto libre, imágenes, audio, video, secuencias biológicas de ADN o proteínas, entre otros; no se los puede estructurar más en claves y registros, o tal estructuración es muy dificultosa (tanto manual como computacionalmente), y restringe de antemano los tipos de consultas que luego se pueden realizar. Como muchas aplicaciones computacionales necesitan recuperar datos e información desde estas grandes bases de datos conteniendo datos no estructurados, es necesario lograr eficiencia en formas más sofisticadas de búsqueda que la habitual sobre datos estucturados. Así, dada una consulta, el objetivo de un sistema de recuperación de información es obtener lo que podría ser útil o relevante para el usuario, usando una estructura de almacenamiento especialmente diseñada para responderla eficientemente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67410 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 345-349 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615971277373440 |
score |
13.070432 |