Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha
- Autores
- Domínguez, Santiago Nicolás; García Reyes, Malena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo intentamos reflexionar acerca de los procesos de construcción de subjetividad de lxs jóvenes a partir de sus prácticas sociales y su intervención en el espacio público, entendiendo que estas prácticas conforman nuevos modos de ser joven en la actualidad. Tomamos el caso del colectivo de activismo artístico Wacha, compuesto por artistas de entre 20 y 30 años, estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Las intervenciones que realizan consisten en imágenes en tamaño de gigantografía que se plasman en paredes de zonas transitadas en el espacio público urbano. Los contenidos de estas intervenciones se relacionan con el feminismo, la cultura popular, el latinoamericanismo, la soberanía nacional y los derechos humanos. Su eslogan es «arte de la calle para los pibes y las pibas».
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Comunicación
Participación política
Joven
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4dccbed01342359f84bd9c3f695234cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense WachaDomínguez, Santiago NicolásGarcía Reyes, MalenaComunicaciónParticipación políticaJovenArteEn este trabajo intentamos reflexionar acerca de los procesos de construcción de subjetividad de lxs jóvenes a partir de sus prácticas sociales y su intervención en el espacio público, entendiendo que estas prácticas conforman nuevos modos de ser joven en la actualidad. Tomamos el caso del colectivo de activismo artístico Wacha, compuesto por artistas de entre 20 y 30 años, estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Las intervenciones que realizan consisten en imágenes en tamaño de gigantografía que se plasman en paredes de zonas transitadas en el espacio público urbano. Los contenidos de estas intervenciones se relacionan con el feminismo, la cultura popular, el latinoamericanismo, la soberanía nacional y los derechos humanos. Su eslogan es «arte de la calle para los pibes y las pibas».Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5392/4649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:27.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
title |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
spellingShingle |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha Domínguez, Santiago Nicolás Comunicación Participación política Joven Arte |
title_short |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
title_full |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
title_fullStr |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
title_full_unstemmed |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
title_sort |
Un recreo de la militancia tradicional : Participación política juvenil en el colectivo de activismo artístico platense Wacha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Santiago Nicolás García Reyes, Malena |
author |
Domínguez, Santiago Nicolás |
author_facet |
Domínguez, Santiago Nicolás García Reyes, Malena |
author_role |
author |
author2 |
García Reyes, Malena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Participación política Joven Arte |
topic |
Comunicación Participación política Joven Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo intentamos reflexionar acerca de los procesos de construcción de subjetividad de lxs jóvenes a partir de sus prácticas sociales y su intervención en el espacio público, entendiendo que estas prácticas conforman nuevos modos de ser joven en la actualidad. Tomamos el caso del colectivo de activismo artístico Wacha, compuesto por artistas de entre 20 y 30 años, estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Las intervenciones que realizan consisten en imágenes en tamaño de gigantografía que se plasman en paredes de zonas transitadas en el espacio público urbano. Los contenidos de estas intervenciones se relacionan con el feminismo, la cultura popular, el latinoamericanismo, la soberanía nacional y los derechos humanos. Su eslogan es «arte de la calle para los pibes y las pibas». Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
En este trabajo intentamos reflexionar acerca de los procesos de construcción de subjetividad de lxs jóvenes a partir de sus prácticas sociales y su intervención en el espacio público, entendiendo que estas prácticas conforman nuevos modos de ser joven en la actualidad. Tomamos el caso del colectivo de activismo artístico Wacha, compuesto por artistas de entre 20 y 30 años, estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Las intervenciones que realizan consisten en imágenes en tamaño de gigantografía que se plasman en paredes de zonas transitadas en el espacio público urbano. Los contenidos de estas intervenciones se relacionan con el feminismo, la cultura popular, el latinoamericanismo, la soberanía nacional y los derechos humanos. Su eslogan es «arte de la calle para los pibes y las pibas». |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5392/4649 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616015622701056 |
score |
13.070432 |