Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi
- Autores
- Gambarotta, Emiliano Matías
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de esta investigación es fungir como un primer avance en un camino de más largo aliento en torno al análisis de las prácticas laborales de agentes que están insertos en un contexto de pobreza; buscando con ello pulir nuestras lentes conceptuales, para permitirnos construir unas preguntas de investigación más certeras e incisivas que las que podemos formular con el sólo “trabajo de escritorio”. Así el tema que aquí nos ocupa es el de las prácticas laborales; mas siendo este un tema de gran amplitud, enfocaremos nuestros primeros esfuerzos en la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de estos agentes. En donde será central el intento por no perder de vista las perspectivas y valoraciones que ellos construyen en torno a éstas. Pero sin por ello estudiarlas como si acontecieran en un vacío social; por el contrario en todo momento se buscará situarlas en el contexto estructural en que se desarrollan. A partir de todo esto podemos plantear una primera formulación de la pregunta central de esta investigación –que será reformulado luego de presentar el marco conceptual-, a saber: ¿cómo se construyen las trayectorias laborales (situadas) de agentes que viven en un contexto de pobreza?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Trayectorias laborales
Villa Garibaldi - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4da439dce196a845cfefcaff8c3964ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa GaribaldiGambarotta, Emiliano MatíasSociologíaTrayectorias laboralesVilla GaribaldiLa intención de esta investigación es fungir como un primer avance en un camino de más largo aliento en torno al análisis de las prácticas laborales de agentes que están insertos en un contexto de pobreza; buscando con ello pulir nuestras lentes conceptuales, para permitirnos construir unas preguntas de investigación más certeras e incisivas que las que podemos formular con el sólo “trabajo de escritorio”. Así el tema que aquí nos ocupa es el de las prácticas laborales; mas siendo este un tema de gran amplitud, enfocaremos nuestros primeros esfuerzos en la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de estos agentes. En donde será central el intento por no perder de vista las perspectivas y valoraciones que ellos construyen en torno a éstas. Pero sin por ello estudiarlas como si acontecieran en un vacío social; por el contrario en todo momento se buscará situarlas en el contexto estructural en que se desarrollan. A partir de todo esto podemos plantear una primera formulación de la pregunta central de esta investigación –que será reformulado luego de presentar el marco conceptual-, a saber: ¿cómo se construyen las trayectorias laborales (situadas) de agentes que viven en un contexto de pobreza?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107134<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6917/ev.6917.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:52.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
title |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
spellingShingle |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi Gambarotta, Emiliano Matías Sociología Trayectorias laborales Villa Garibaldi |
title_short |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
title_full |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
title_fullStr |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
title_sort |
Trayectorias laborales de agentes de un barrio de Villa Garibaldi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trayectorias laborales Villa Garibaldi |
topic |
Sociología Trayectorias laborales Villa Garibaldi |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de esta investigación es fungir como un primer avance en un camino de más largo aliento en torno al análisis de las prácticas laborales de agentes que están insertos en un contexto de pobreza; buscando con ello pulir nuestras lentes conceptuales, para permitirnos construir unas preguntas de investigación más certeras e incisivas que las que podemos formular con el sólo “trabajo de escritorio”. Así el tema que aquí nos ocupa es el de las prácticas laborales; mas siendo este un tema de gran amplitud, enfocaremos nuestros primeros esfuerzos en la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de estos agentes. En donde será central el intento por no perder de vista las perspectivas y valoraciones que ellos construyen en torno a éstas. Pero sin por ello estudiarlas como si acontecieran en un vacío social; por el contrario en todo momento se buscará situarlas en el contexto estructural en que se desarrollan. A partir de todo esto podemos plantear una primera formulación de la pregunta central de esta investigación –que será reformulado luego de presentar el marco conceptual-, a saber: ¿cómo se construyen las trayectorias laborales (situadas) de agentes que viven en un contexto de pobreza? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La intención de esta investigación es fungir como un primer avance en un camino de más largo aliento en torno al análisis de las prácticas laborales de agentes que están insertos en un contexto de pobreza; buscando con ello pulir nuestras lentes conceptuales, para permitirnos construir unas preguntas de investigación más certeras e incisivas que las que podemos formular con el sólo “trabajo de escritorio”. Así el tema que aquí nos ocupa es el de las prácticas laborales; mas siendo este un tema de gran amplitud, enfocaremos nuestros primeros esfuerzos en la reconstrucción y análisis de las trayectorias laborales de estos agentes. En donde será central el intento por no perder de vista las perspectivas y valoraciones que ellos construyen en torno a éstas. Pero sin por ello estudiarlas como si acontecieran en un vacío social; por el contrario en todo momento se buscará situarlas en el contexto estructural en que se desarrollan. A partir de todo esto podemos plantear una primera formulación de la pregunta central de esta investigación –que será reformulado luego de presentar el marco conceptual-, a saber: ¿cómo se construyen las trayectorias laborales (situadas) de agentes que viven en un contexto de pobreza? |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6917/ev.6917.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260445789945856 |
score |
13.13397 |