Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov
- Autores
- Rosati, Germán
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos centraremos en la dimensión “metodológico- técnica” de la movilidad social dejando de lado las discusiones teóricas al respecto. Tampoco centraremos el siguiente trabajo en las discusiones sobre la magnitud, características, formas y manifestaciones de la movilidad social en Argentina. Nos ocuparemos de algunas de las discusiones acerca de las formas de “cuantificar” la movilidad social a partir de matrices de movilidad; proponemos, entonces, un breve recorrido por dos de las medidas “clásicas” sobre la movilidad social: el índice de (in)movilidad social y el índice basado en Q de Joule, propuesto por Andrea Tyree. Expondremos algunas de sus limitaciones e intentaremos aportar algunos elementos para la construcción de un índice “nuevo” que intente superar (una parte) de esas limitaciones. El trabajo constituye una primera aproximación al problema y, como tal, tiene más interrogantes que certezas y apenas quiere funcionar como disparador de algunas ideas y exponer algunas potencialidades que consideramos relevantes de las cadenas de Markov para abordar este tema clásico de la ciencia social.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Q de Joule
Movilidad Social
Índice de movilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109482
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d8a5a24621254c3b052a13474b56eb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109482 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de MarkovRosati, GermánSociologíaQ de JouleMovilidad SocialÍndice de movilidad socialEn este trabajo nos centraremos en la dimensión “metodológico- técnica” de la movilidad social dejando de lado las discusiones teóricas al respecto. Tampoco centraremos el siguiente trabajo en las discusiones sobre la magnitud, características, formas y manifestaciones de la movilidad social en Argentina. Nos ocuparemos de algunas de las discusiones acerca de las formas de “cuantificar” la movilidad social a partir de matrices de movilidad; proponemos, entonces, un breve recorrido por dos de las medidas “clásicas” sobre la movilidad social: el índice de (in)movilidad social y el índice basado en <i>Q de Joule</i>, propuesto por Andrea Tyree. Expondremos algunas de sus limitaciones e intentaremos aportar algunos elementos para la construcción de un índice “nuevo” que intente superar (una parte) de esas limitaciones. El trabajo constituye una primera aproximación al problema y, como tal, tiene más interrogantes que certezas y apenas quiere funcionar como disparador de algunas ideas y exponer algunas potencialidades que consideramos relevantes de las cadenas de Markov para abordar este tema clásico de la ciencia social.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109482<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:22.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
title |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
spellingShingle |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov Rosati, Germán Sociología Q de Joule Movilidad Social Índice de movilidad social |
title_short |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
title_full |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
title_fullStr |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
title_full_unstemmed |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
title_sort |
Movilidad social: elementos para la construcción de un índice a partir de cadenas de Markov |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosati, Germán |
author |
Rosati, Germán |
author_facet |
Rosati, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Q de Joule Movilidad Social Índice de movilidad social |
topic |
Sociología Q de Joule Movilidad Social Índice de movilidad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos centraremos en la dimensión “metodológico- técnica” de la movilidad social dejando de lado las discusiones teóricas al respecto. Tampoco centraremos el siguiente trabajo en las discusiones sobre la magnitud, características, formas y manifestaciones de la movilidad social en Argentina. Nos ocuparemos de algunas de las discusiones acerca de las formas de “cuantificar” la movilidad social a partir de matrices de movilidad; proponemos, entonces, un breve recorrido por dos de las medidas “clásicas” sobre la movilidad social: el índice de (in)movilidad social y el índice basado en <i>Q de Joule</i>, propuesto por Andrea Tyree. Expondremos algunas de sus limitaciones e intentaremos aportar algunos elementos para la construcción de un índice “nuevo” que intente superar (una parte) de esas limitaciones. El trabajo constituye una primera aproximación al problema y, como tal, tiene más interrogantes que certezas y apenas quiere funcionar como disparador de algunas ideas y exponer algunas potencialidades que consideramos relevantes de las cadenas de Markov para abordar este tema clásico de la ciencia social. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos centraremos en la dimensión “metodológico- técnica” de la movilidad social dejando de lado las discusiones teóricas al respecto. Tampoco centraremos el siguiente trabajo en las discusiones sobre la magnitud, características, formas y manifestaciones de la movilidad social en Argentina. Nos ocuparemos de algunas de las discusiones acerca de las formas de “cuantificar” la movilidad social a partir de matrices de movilidad; proponemos, entonces, un breve recorrido por dos de las medidas “clásicas” sobre la movilidad social: el índice de (in)movilidad social y el índice basado en <i>Q de Joule</i>, propuesto por Andrea Tyree. Expondremos algunas de sus limitaciones e intentaremos aportar algunos elementos para la construcción de un índice “nuevo” que intente superar (una parte) de esas limitaciones. El trabajo constituye una primera aproximación al problema y, como tal, tiene más interrogantes que certezas y apenas quiere funcionar como disparador de algunas ideas y exponer algunas potencialidades que consideramos relevantes de las cadenas de Markov para abordar este tema clásico de la ciencia social. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109482 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109482 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120815845376 |
score |
13.070432 |