Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8

Autores
Stagno, Leandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro que aquí se reseña expresa la misma convicción que llevó a su autora a interesarse (y a interesarnos) por la prensa educativa y por esquivar miradas estereotipadas de la educación que a veces denuncian sus crisis, otras ensalzan a sus héroes y epopeyas, y otras tantas prefieren los modelos y no los matices. En sus palabras, las revistas educativas constituyeron desde mediados del siglo XIX “un ámbito desde donde se pensó, se organizó, se discutió, se propuso, se redefinió y se renovó la educación”. Por esto, a manera de hipótesis, Finocchio afirma que las revistas educativas remiten a la producción de los sujetos del mundo educativo, a quienes han sostenido en su hacer cotidiano desde la configuración misma del sistema educativo, tanto como “a la cultura de lo escolar y a los procesos simbólico-políticos ligados a la conquista de lo celular de la educación”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88828

id SEDICI_4d84062eac135d5485d66dbcdeb8830c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8Stagno, LeandroEducaciónReseñas de LibrosEl libro que aquí se reseña expresa la misma convicción que llevó a su autora a interesarse (y a interesarnos) por la prensa educativa y por esquivar miradas estereotipadas de la educación que a veces denuncian sus crisis, otras ensalzan a sus héroes y epopeyas, y otras tantas prefieren los modelos y no los matices. En sus palabras, las revistas educativas constituyeron desde mediados del siglo XIX “un ámbito desde donde se pensó, se organizó, se discutió, se propuso, se redefinió y se renovó la educación”. Por esto, a manera de hipótesis, Finocchio afirma que las revistas educativas remiten a la producción de los sujetos del mundo educativo, a quienes han sostenido en su hacer cotidiano desde la configuración misma del sistema educativo, tanto como “a la cultura de lo escolar y a los procesos simbólico-políticos ligados a la conquista de lo celular de la educación”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88828<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9473info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-8568info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:14.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
title Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
spellingShingle Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
Stagno, Leandro
Educación
Reseñas de Libros
title_short Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
title_full Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
title_fullStr Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
title_full_unstemmed Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
title_sort Reseña de Silvia Finocchio, <i>La escuela en la historia argentina</i> : Buenos Aires, Edhasa, 2009, 211 páginas, ISBN: 978-987-628-064-8
dc.creator.none.fl_str_mv Stagno, Leandro
author Stagno, Leandro
author_facet Stagno, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Reseñas de Libros
topic Educación
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El libro que aquí se reseña expresa la misma convicción que llevó a su autora a interesarse (y a interesarnos) por la prensa educativa y por esquivar miradas estereotipadas de la educación que a veces denuncian sus crisis, otras ensalzan a sus héroes y epopeyas, y otras tantas prefieren los modelos y no los matices. En sus palabras, las revistas educativas constituyeron desde mediados del siglo XIX “un ámbito desde donde se pensó, se organizó, se discutió, se propuso, se redefinió y se renovó la educación”. Por esto, a manera de hipótesis, Finocchio afirma que las revistas educativas remiten a la producción de los sujetos del mundo educativo, a quienes han sostenido en su hacer cotidiano desde la configuración misma del sistema educativo, tanto como “a la cultura de lo escolar y a los procesos simbólico-políticos ligados a la conquista de lo celular de la educación”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro que aquí se reseña expresa la misma convicción que llevó a su autora a interesarse (y a interesarnos) por la prensa educativa y por esquivar miradas estereotipadas de la educación que a veces denuncian sus crisis, otras ensalzan a sus héroes y epopeyas, y otras tantas prefieren los modelos y no los matices. En sus palabras, las revistas educativas constituyeron desde mediados del siglo XIX “un ámbito desde donde se pensó, se organizó, se discutió, se propuso, se redefinió y se renovó la educación”. Por esto, a manera de hipótesis, Finocchio afirma que las revistas educativas remiten a la producción de los sujetos del mundo educativo, a quienes han sostenido en su hacer cotidiano desde la configuración misma del sistema educativo, tanto como “a la cultura de lo escolar y a los procesos simbólico-políticos ligados a la conquista de lo celular de la educación”.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9473
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-8568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616055896408064
score 13.070432