Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad

Autores
Rey, Marcelo José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Presta, Ana María
Rapisardi, Flavio
Descripción
El objetivo principal de esta tesis de Maestría en Comunicación y Criminología es estudiar una serie de prácticas y estrategias vinculadas a la construcción de poder utilizadas, de manera recurrente, por los comisarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, realizamos una etnografía en dependencias policiales de un municipio del conurbano bonaerense en la que nos focalizamos en el estudio comparado de dos perfiles de oficiales jefes a los que denominamos “negociadores” y “callejeros”. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, consideramos que muchas de esas prácticas y estrategias a las que recurren los comisarios bonaerenses evidencian la pervivencia, en nuestras estructuras estatales contemporáneas, de formas de sociabilidad, representaciones culturales y modalidades de acción social de profunda estirpe colonial y corporativa.
Magister en Comunicación y Criminología Mediática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Poder
Policía
Comisarios
Criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145915

id SEDICI_4d7e1864bb919703b96633cc028a35e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145915
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridadRey, Marcelo JoséComunicación SocialPoderPolicíaComisariosCriminologíaEl objetivo principal de esta tesis de Maestría en Comunicación y Criminología es estudiar una serie de prácticas y estrategias vinculadas a la construcción de poder utilizadas, de manera recurrente, por los comisarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, realizamos una etnografía en dependencias policiales de un municipio del conurbano bonaerense en la que nos focalizamos en el estudio comparado de dos perfiles de oficiales jefes a los que denominamos “negociadores” y “callejeros”. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, consideramos que muchas de esas prácticas y estrategias a las que recurren los comisarios bonaerenses evidencian la pervivencia, en nuestras estructuras estatales contemporáneas, de formas de sociabilidad, representaciones culturales y modalidades de acción social de profunda estirpe colonial y corporativa.Magister en Comunicación y Criminología MediáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPresta, Ana MaríaRapisardi, Flavio2020-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145915https://doi.org/10.35537/10915/145915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:21.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
title Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
spellingShingle Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
Rey, Marcelo José
Comunicación Social
Poder
Policía
Comisarios
Criminología
title_short Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
title_full Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
title_fullStr Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
title_full_unstemmed Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
title_sort Negociadores y callejeros : Los comisarios de la policía bonaerense: hacia una criminología marginal y descolonizadora de nuestras fuerzas de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Marcelo José
author Rey, Marcelo José
author_facet Rey, Marcelo José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Presta, Ana María
Rapisardi, Flavio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Poder
Policía
Comisarios
Criminología
topic Comunicación Social
Poder
Policía
Comisarios
Criminología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta tesis de Maestría en Comunicación y Criminología es estudiar una serie de prácticas y estrategias vinculadas a la construcción de poder utilizadas, de manera recurrente, por los comisarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, realizamos una etnografía en dependencias policiales de un municipio del conurbano bonaerense en la que nos focalizamos en el estudio comparado de dos perfiles de oficiales jefes a los que denominamos “negociadores” y “callejeros”. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, consideramos que muchas de esas prácticas y estrategias a las que recurren los comisarios bonaerenses evidencian la pervivencia, en nuestras estructuras estatales contemporáneas, de formas de sociabilidad, representaciones culturales y modalidades de acción social de profunda estirpe colonial y corporativa.
Magister en Comunicación y Criminología Mediática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo principal de esta tesis de Maestría en Comunicación y Criminología es estudiar una serie de prácticas y estrategias vinculadas a la construcción de poder utilizadas, de manera recurrente, por los comisarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, realizamos una etnografía en dependencias policiales de un municipio del conurbano bonaerense en la que nos focalizamos en el estudio comparado de dos perfiles de oficiales jefes a los que denominamos “negociadores” y “callejeros”. Desde la perspectiva de la colonialidad del poder, consideramos que muchas de esas prácticas y estrategias a las que recurren los comisarios bonaerenses evidencian la pervivencia, en nuestras estructuras estatales contemporáneas, de formas de sociabilidad, representaciones culturales y modalidades de acción social de profunda estirpe colonial y corporativa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145915
https://doi.org/10.35537/10915/145915
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145915
https://doi.org/10.35537/10915/145915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596415791104
score 13.13397