Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820)
- Autores
- Vaccaroni, María Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propuso analizar un documento producido por el Departamento de Policía de Buenos Aires en 1826. Se trata, específicamente, de un informe escrito por uno de los comisarios, Modesto Sánchez, respecto de la elección de los representantes de la Nación Rubolo, una de las sociedades africanas organizadas en la urbe. Las elecciones se llevaban a cabo en la comisaría de la cuarta sección de la ciudad. Tanto las secciones como las comisarías se encontraban en plena configuración en aquel momento, para, paulatinamente, convertirse en un espacio de organización de la actividad policial. Realizamos una transcripción paleográfica, y otra actualizada y anotada, del documento apuntado, cuyo contenido refleja el impacto de estas comisarías en los vínculos entre agentes policiales y pobladores de Buenos Aires. Esta idea se explora en el breve estudio preliminar que antecede a las transcripciones y que se propone no solo situar históricamente el documento en cuestión, sino también dar cuenta de los estudios que han abordado fuentes policiales similares, por un lado, y presentar algunas problemáticas y líneas de investigación posibles a partir de estas, por el otro. El estudio preliminar comienza con una breve introducción en la que se especifican los objetivos, las hipótesis y la estructura, y luego presenta una serie de estudios previos que han contribuido a la construcción de nuestro análisis. Seguidamente, damos cuenta del contexto histórico en el cual se produce el documento analizado, cuestión que ponemos en diálogo con el análisis interno del mismo. Por último, las reflexiones finales nos permiten dar cuenta de algunos caminos de investigación abiertos en la agenda historiográfica. Las transcripciones del documento que hemos realizado pueden encontrarse inmediatamente después de las reflexiones y están acompañadas de una foto del original.
The present work sets out to analyze a document produced by the Buenos Aires Police Department in 1826. It is specifically a report written by one of the commissioners, Modesto Sánchez, regarding the election of representatives of the Rubolo nation, one of the African societies organized in the city. The elections are held at the police station of the fourth section of the city. These sections and police stations were in full configuration at that time, to gradually become a space for the organization of police activity. We carry out a paleographic transcription and an updated and annotated transcription of the document, whose content portrays the impact of these police stations on the links stablished between police officers and residents of Buenos Aires. This idea is developed in the brief preliminary study that precedes the transcripts, and which aims not only to historically locate the document in question, but also to account for the studies that have adressed similar police sources, on the one hand, and to present some problems and posible lines of research, on the other.
Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
COMISARIAS
COMISARIOS
SOCIEDADES DE NEGROS
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5ec1dd001572b618d2be4cd0d21ecc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820)Vaccaroni, María AgustinaCOMISARIASCOMISARIOSSOCIEDADES DE NEGROSBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propuso analizar un documento producido por el Departamento de Policía de Buenos Aires en 1826. Se trata, específicamente, de un informe escrito por uno de los comisarios, Modesto Sánchez, respecto de la elección de los representantes de la Nación Rubolo, una de las sociedades africanas organizadas en la urbe. Las elecciones se llevaban a cabo en la comisaría de la cuarta sección de la ciudad. Tanto las secciones como las comisarías se encontraban en plena configuración en aquel momento, para, paulatinamente, convertirse en un espacio de organización de la actividad policial. Realizamos una transcripción paleográfica, y otra actualizada y anotada, del documento apuntado, cuyo contenido refleja el impacto de estas comisarías en los vínculos entre agentes policiales y pobladores de Buenos Aires. Esta idea se explora en el breve estudio preliminar que antecede a las transcripciones y que se propone no solo situar históricamente el documento en cuestión, sino también dar cuenta de los estudios que han abordado fuentes policiales similares, por un lado, y presentar algunas problemáticas y líneas de investigación posibles a partir de estas, por el otro. El estudio preliminar comienza con una breve introducción en la que se especifican los objetivos, las hipótesis y la estructura, y luego presenta una serie de estudios previos que han contribuido a la construcción de nuestro análisis. Seguidamente, damos cuenta del contexto histórico en el cual se produce el documento analizado, cuestión que ponemos en diálogo con el análisis interno del mismo. Por último, las reflexiones finales nos permiten dar cuenta de algunos caminos de investigación abiertos en la agenda historiográfica. Las transcripciones del documento que hemos realizado pueden encontrarse inmediatamente después de las reflexiones y están acompañadas de una foto del original.The present work sets out to analyze a document produced by the Buenos Aires Police Department in 1826. It is specifically a report written by one of the commissioners, Modesto Sánchez, regarding the election of representatives of the Rubolo nation, one of the African societies organized in the city. The elections are held at the police station of the fourth section of the city. These sections and police stations were in full configuration at that time, to gradually become a space for the organization of police activity. We carry out a paleographic transcription and an updated and annotated transcription of the document, whose content portrays the impact of these police stations on the links stablished between police officers and residents of Buenos Aires. This idea is developed in the brief preliminary study that precedes the transcripts, and which aims not only to historically locate the document in question, but also to account for the studies that have adressed similar police sources, on the one hand, and to present some problems and posible lines of research, on the other.Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222128Vaccaroni, María Agustina; Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820); Universidad del Salvador; Revista Épocas; 23; 12-2022; 59-812250-6292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/6640info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:30.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
title |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
spellingShingle |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) Vaccaroni, María Agustina COMISARIAS COMISARIOS SOCIEDADES DE NEGROS BUENOS AIRES |
title_short |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
title_full |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
title_fullStr |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
title_full_unstemmed |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
title_sort |
Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaccaroni, María Agustina |
author |
Vaccaroni, María Agustina |
author_facet |
Vaccaroni, María Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMISARIAS COMISARIOS SOCIEDADES DE NEGROS BUENOS AIRES |
topic |
COMISARIAS COMISARIOS SOCIEDADES DE NEGROS BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propuso analizar un documento producido por el Departamento de Policía de Buenos Aires en 1826. Se trata, específicamente, de un informe escrito por uno de los comisarios, Modesto Sánchez, respecto de la elección de los representantes de la Nación Rubolo, una de las sociedades africanas organizadas en la urbe. Las elecciones se llevaban a cabo en la comisaría de la cuarta sección de la ciudad. Tanto las secciones como las comisarías se encontraban en plena configuración en aquel momento, para, paulatinamente, convertirse en un espacio de organización de la actividad policial. Realizamos una transcripción paleográfica, y otra actualizada y anotada, del documento apuntado, cuyo contenido refleja el impacto de estas comisarías en los vínculos entre agentes policiales y pobladores de Buenos Aires. Esta idea se explora en el breve estudio preliminar que antecede a las transcripciones y que se propone no solo situar históricamente el documento en cuestión, sino también dar cuenta de los estudios que han abordado fuentes policiales similares, por un lado, y presentar algunas problemáticas y líneas de investigación posibles a partir de estas, por el otro. El estudio preliminar comienza con una breve introducción en la que se especifican los objetivos, las hipótesis y la estructura, y luego presenta una serie de estudios previos que han contribuido a la construcción de nuestro análisis. Seguidamente, damos cuenta del contexto histórico en el cual se produce el documento analizado, cuestión que ponemos en diálogo con el análisis interno del mismo. Por último, las reflexiones finales nos permiten dar cuenta de algunos caminos de investigación abiertos en la agenda historiográfica. Las transcripciones del documento que hemos realizado pueden encontrarse inmediatamente después de las reflexiones y están acompañadas de una foto del original. The present work sets out to analyze a document produced by the Buenos Aires Police Department in 1826. It is specifically a report written by one of the commissioners, Modesto Sánchez, regarding the election of representatives of the Rubolo nation, one of the African societies organized in the city. The elections are held at the police station of the fourth section of the city. These sections and police stations were in full configuration at that time, to gradually become a space for the organization of police activity. We carry out a paleographic transcription and an updated and annotated transcription of the document, whose content portrays the impact of these police stations on the links stablished between police officers and residents of Buenos Aires. This idea is developed in the brief preliminary study that precedes the transcripts, and which aims not only to historically locate the document in question, but also to account for the studies that have adressed similar police sources, on the one hand, and to present some problems and posible lines of research, on the other. Fil: Vaccaroni, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El trabajo se propuso analizar un documento producido por el Departamento de Policía de Buenos Aires en 1826. Se trata, específicamente, de un informe escrito por uno de los comisarios, Modesto Sánchez, respecto de la elección de los representantes de la Nación Rubolo, una de las sociedades africanas organizadas en la urbe. Las elecciones se llevaban a cabo en la comisaría de la cuarta sección de la ciudad. Tanto las secciones como las comisarías se encontraban en plena configuración en aquel momento, para, paulatinamente, convertirse en un espacio de organización de la actividad policial. Realizamos una transcripción paleográfica, y otra actualizada y anotada, del documento apuntado, cuyo contenido refleja el impacto de estas comisarías en los vínculos entre agentes policiales y pobladores de Buenos Aires. Esta idea se explora en el breve estudio preliminar que antecede a las transcripciones y que se propone no solo situar históricamente el documento en cuestión, sino también dar cuenta de los estudios que han abordado fuentes policiales similares, por un lado, y presentar algunas problemáticas y líneas de investigación posibles a partir de estas, por el otro. El estudio preliminar comienza con una breve introducción en la que se especifican los objetivos, las hipótesis y la estructura, y luego presenta una serie de estudios previos que han contribuido a la construcción de nuestro análisis. Seguidamente, damos cuenta del contexto histórico en el cual se produce el documento analizado, cuestión que ponemos en diálogo con el análisis interno del mismo. Por último, las reflexiones finales nos permiten dar cuenta de algunos caminos de investigación abiertos en la agenda historiográfica. Las transcripciones del documento que hemos realizado pueden encontrarse inmediatamente después de las reflexiones y están acompañadas de una foto del original. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222128 Vaccaroni, María Agustina; Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820); Universidad del Salvador; Revista Épocas; 23; 12-2022; 59-81 2250-6292 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222128 |
identifier_str_mv |
Vaccaroni, María Agustina; Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820); Universidad del Salvador; Revista Épocas; 23; 12-2022; 59-81 2250-6292 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/6640 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614433462026240 |
score |
13.070432 |