Estaciones de bombeo para acueductos
- Autores
- Angulo, Mauricio Abel; Lucino, Cecilia Verónica; Liscia, Sergio Oscar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo se analizarán, en primer lugar, las alternativas de que se dispone para ajustar el caudal entregado para equiparar oferta y demanda, es decir, distintas maneras de regular el caudal que es bombeado cuando la demanda varía en el tiempo. La base de tiempo que se considera para la curva de consumo es el año, de modo que el caudal de referencia es el medio anual aunque, desde el punto de vista del uso, el caudal sea una variable tanto a escala horaria como estacional. La variabilidad horaria estará absorbida por el tanque elevado de cada localidad, e inclusive el residencial. No obstante que, para los grandes acueductos, el diseño principal está gobernado por el caudal medio anual, vemos en las curvas de demanda que también existen máximos temporales del día de mayor demanda y del día de menor demanda. Conocer esto es de utilidad, debido a que las variables de operación de un acueducto suelen tener una integración diaria que involucre caudales medios diarios y oscilaciones de las cisternas. En general, la experiencia indica que, antes de llegar al caudal máximo (al final de la vida útil), solo con el factor de utilización se llega a cubrir los máximos caudales medios estacionales. Su verificación, sin embargo, siempre es prudente.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Hidráulica
Acueductos
Estaciones de bombeo
Caudal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153625
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d6f47fbd010329d1d6ca534767215ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153625 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estaciones de bombeo para acueductosAngulo, Mauricio AbelLucino, Cecilia VerónicaLiscia, Sergio OscarIngeniería HidráulicaAcueductosEstaciones de bombeoCaudalEn este capítulo se analizarán, en primer lugar, las alternativas de que se dispone para ajustar el caudal entregado para equiparar oferta y demanda, es decir, distintas maneras de regular el caudal que es bombeado cuando la demanda varía en el tiempo. La base de tiempo que se considera para la curva de consumo es el año, de modo que el caudal de referencia es el medio anual aunque, desde el punto de vista del uso, el caudal sea una variable tanto a escala horaria como estacional. La variabilidad horaria estará absorbida por el tanque elevado de cada localidad, e inclusive el residencial. No obstante que, para los grandes acueductos, el diseño principal está gobernado por el caudal medio anual, vemos en las curvas de demanda que también existen máximos temporales del día de mayor demanda y del día de menor demanda. Conocer esto es de utilidad, debido a que las variables de operación de un acueducto suelen tener una integración diaria que involucre caudales medios diarios y oscilaciones de las cisternas. En general, la experiencia indica que, antes de llegar al caudal máximo (al final de la vida útil), solo con el factor de utilización se llega a cubrir los máximos caudales medios estacionales. Su verificación, sin embargo, siempre es prudente.Facultad de IngenieríaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf137-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2198-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152118info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:45.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estaciones de bombeo para acueductos |
title |
Estaciones de bombeo para acueductos |
spellingShingle |
Estaciones de bombeo para acueductos Angulo, Mauricio Abel Ingeniería Hidráulica Acueductos Estaciones de bombeo Caudal |
title_short |
Estaciones de bombeo para acueductos |
title_full |
Estaciones de bombeo para acueductos |
title_fullStr |
Estaciones de bombeo para acueductos |
title_full_unstemmed |
Estaciones de bombeo para acueductos |
title_sort |
Estaciones de bombeo para acueductos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angulo, Mauricio Abel Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author |
Angulo, Mauricio Abel |
author_facet |
Angulo, Mauricio Abel Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Hidráulica Acueductos Estaciones de bombeo Caudal |
topic |
Ingeniería Hidráulica Acueductos Estaciones de bombeo Caudal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo se analizarán, en primer lugar, las alternativas de que se dispone para ajustar el caudal entregado para equiparar oferta y demanda, es decir, distintas maneras de regular el caudal que es bombeado cuando la demanda varía en el tiempo. La base de tiempo que se considera para la curva de consumo es el año, de modo que el caudal de referencia es el medio anual aunque, desde el punto de vista del uso, el caudal sea una variable tanto a escala horaria como estacional. La variabilidad horaria estará absorbida por el tanque elevado de cada localidad, e inclusive el residencial. No obstante que, para los grandes acueductos, el diseño principal está gobernado por el caudal medio anual, vemos en las curvas de demanda que también existen máximos temporales del día de mayor demanda y del día de menor demanda. Conocer esto es de utilidad, debido a que las variables de operación de un acueducto suelen tener una integración diaria que involucre caudales medios diarios y oscilaciones de las cisternas. En general, la experiencia indica que, antes de llegar al caudal máximo (al final de la vida útil), solo con el factor de utilización se llega a cubrir los máximos caudales medios estacionales. Su verificación, sin embargo, siempre es prudente. Facultad de Ingeniería |
description |
En este capítulo se analizarán, en primer lugar, las alternativas de que se dispone para ajustar el caudal entregado para equiparar oferta y demanda, es decir, distintas maneras de regular el caudal que es bombeado cuando la demanda varía en el tiempo. La base de tiempo que se considera para la curva de consumo es el año, de modo que el caudal de referencia es el medio anual aunque, desde el punto de vista del uso, el caudal sea una variable tanto a escala horaria como estacional. La variabilidad horaria estará absorbida por el tanque elevado de cada localidad, e inclusive el residencial. No obstante que, para los grandes acueductos, el diseño principal está gobernado por el caudal medio anual, vemos en las curvas de demanda que también existen máximos temporales del día de mayor demanda y del día de menor demanda. Conocer esto es de utilidad, debido a que las variables de operación de un acueducto suelen tener una integración diaria que involucre caudales medios diarios y oscilaciones de las cisternas. En general, la experiencia indica que, antes de llegar al caudal máximo (al final de la vida útil), solo con el factor de utilización se llega a cubrir los máximos caudales medios estacionales. Su verificación, sin embargo, siempre es prudente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153625 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153625 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2198-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-159 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260621766164480 |
score |
13.13397 |