Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo
- Autores
- Varvasino, Juan Francisco; Balzacca, Franco; Barros Abdala, Luciana Noelia; Ortiz, Facundo Ezequiel; Lucino, Cecilia Verónica; Liscia, Sergio Oscar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad se encuentra en construcción la expansión del actual Sistema Berazategui, que recibe los desechos de la primera, segunda y tercera cloacas máximas, siendo estos elevados en la estación de bombeo de entrada ubicada en la localidad de Wilde. Desde allí, son conducidos a la planta de pretratamiento Del Bicentenario (en funcionamiento desde el año 2014), a la nueva estación de bombeo de salida y el emisario (Fig.1). Éste último se trata de tres conductos de 7,5 km de longitud que descargarán los efluentes pretratados al Río de la Plata, contando con 5 km adicionales al actual, lo que permitirá una autodepuración progresiva de la costa, y brindará un mejor servicio cloacal a 7.3 millones de habitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, considerando a su vez una incorporación aproximada de 1.5 millones provenientes de los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Florencio Varela y Presidente Perón permitiendo erogar 2.9 millones de m3/d. La UIDET Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería UNLP tiene a su cargo los estudios de verificación y optimización del diseño hidráulico de la estación de bombeo de salida a través de la modelación numérica y física a escala reducida. Mediante la modelación física, se busca reproducir el patrón de escurrimiento con una aproximación satisfactoria de las fuerzas en juego con dimensiones y caudales que son compatibles con las que dispone la nave de ensayos del laboratorio. Las características de las condiciones de flujo y los fenómenos posibles de producirse en este caso tales como los escurrimientos de aproximación y la formación de vórtices, con flujos convergentes y divergentes tanto a superficie libre como a presión.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
estación de bombeo
diseño hidráulico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157058
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c620bfa29af1529d2ef51692863d1c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157058 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeoVarvasino, Juan FranciscoBalzacca, FrancoBarros Abdala, Luciana NoeliaOrtiz, Facundo EzequielLucino, Cecilia VerónicaLiscia, Sergio OscarIngenieríaestación de bombeodiseño hidráulicoEn la actualidad se encuentra en construcción la expansión del actual Sistema Berazategui, que recibe los desechos de la primera, segunda y tercera cloacas máximas, siendo estos elevados en la estación de bombeo de entrada ubicada en la localidad de Wilde. Desde allí, son conducidos a la planta de pretratamiento Del Bicentenario (en funcionamiento desde el año 2014), a la nueva estación de bombeo de salida y el emisario (Fig.1). Éste último se trata de tres conductos de 7,5 km de longitud que descargarán los efluentes pretratados al Río de la Plata, contando con 5 km adicionales al actual, lo que permitirá una autodepuración progresiva de la costa, y brindará un mejor servicio cloacal a 7.3 millones de habitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, considerando a su vez una incorporación aproximada de 1.5 millones provenientes de los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Florencio Varela y Presidente Perón permitiendo erogar 2.9 millones de m3/d. La UIDET Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería UNLP tiene a su cargo los estudios de verificación y optimización del diseño hidráulico de la estación de bombeo de salida a través de la modelación numérica y física a escala reducida. Mediante la modelación física, se busca reproducir el patrón de escurrimiento con una aproximación satisfactoria de las fuerzas en juego con dimensiones y caudales que son compatibles con las que dispone la nave de ensayos del laboratorio. Las características de las condiciones de flujo y los fenómenos posibles de producirse en este caso tales como los escurrimientos de aproximación y la formación de vórtices, con flujos convergentes y divergentes tanto a superficie libre como a presión.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf336-341http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157058spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:51.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
title |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
spellingShingle |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo Varvasino, Juan Francisco Ingeniería estación de bombeo diseño hidráulico |
title_short |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
title_full |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
title_fullStr |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
title_full_unstemmed |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
title_sort |
Planta depuradora Berazategui: estudios en modelo físico de la estación de bombeo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varvasino, Juan Francisco Balzacca, Franco Barros Abdala, Luciana Noelia Ortiz, Facundo Ezequiel Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author |
Varvasino, Juan Francisco |
author_facet |
Varvasino, Juan Francisco Balzacca, Franco Barros Abdala, Luciana Noelia Ortiz, Facundo Ezequiel Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Balzacca, Franco Barros Abdala, Luciana Noelia Ortiz, Facundo Ezequiel Lucino, Cecilia Verónica Liscia, Sergio Oscar |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería estación de bombeo diseño hidráulico |
topic |
Ingeniería estación de bombeo diseño hidráulico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad se encuentra en construcción la expansión del actual Sistema Berazategui, que recibe los desechos de la primera, segunda y tercera cloacas máximas, siendo estos elevados en la estación de bombeo de entrada ubicada en la localidad de Wilde. Desde allí, son conducidos a la planta de pretratamiento Del Bicentenario (en funcionamiento desde el año 2014), a la nueva estación de bombeo de salida y el emisario (Fig.1). Éste último se trata de tres conductos de 7,5 km de longitud que descargarán los efluentes pretratados al Río de la Plata, contando con 5 km adicionales al actual, lo que permitirá una autodepuración progresiva de la costa, y brindará un mejor servicio cloacal a 7.3 millones de habitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, considerando a su vez una incorporación aproximada de 1.5 millones provenientes de los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Florencio Varela y Presidente Perón permitiendo erogar 2.9 millones de m3/d. La UIDET Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería UNLP tiene a su cargo los estudios de verificación y optimización del diseño hidráulico de la estación de bombeo de salida a través de la modelación numérica y física a escala reducida. Mediante la modelación física, se busca reproducir el patrón de escurrimiento con una aproximación satisfactoria de las fuerzas en juego con dimensiones y caudales que son compatibles con las que dispone la nave de ensayos del laboratorio. Las características de las condiciones de flujo y los fenómenos posibles de producirse en este caso tales como los escurrimientos de aproximación y la formación de vórtices, con flujos convergentes y divergentes tanto a superficie libre como a presión. Facultad de Ingeniería |
description |
En la actualidad se encuentra en construcción la expansión del actual Sistema Berazategui, que recibe los desechos de la primera, segunda y tercera cloacas máximas, siendo estos elevados en la estación de bombeo de entrada ubicada en la localidad de Wilde. Desde allí, son conducidos a la planta de pretratamiento Del Bicentenario (en funcionamiento desde el año 2014), a la nueva estación de bombeo de salida y el emisario (Fig.1). Éste último se trata de tres conductos de 7,5 km de longitud que descargarán los efluentes pretratados al Río de la Plata, contando con 5 km adicionales al actual, lo que permitirá una autodepuración progresiva de la costa, y brindará un mejor servicio cloacal a 7.3 millones de habitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, considerando a su vez una incorporación aproximada de 1.5 millones provenientes de los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Florencio Varela y Presidente Perón permitiendo erogar 2.9 millones de m3/d. La UIDET Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería UNLP tiene a su cargo los estudios de verificación y optimización del diseño hidráulico de la estación de bombeo de salida a través de la modelación numérica y física a escala reducida. Mediante la modelación física, se busca reproducir el patrón de escurrimiento con una aproximación satisfactoria de las fuerzas en juego con dimensiones y caudales que son compatibles con las que dispone la nave de ensayos del laboratorio. Las características de las condiciones de flujo y los fenómenos posibles de producirse en este caso tales como los escurrimientos de aproximación y la formación de vórtices, con flujos convergentes y divergentes tanto a superficie libre como a presión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157058 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 336-341 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260632606343168 |
score |
13.13397 |