El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería
- Autores
- Garatte, María Luciana; Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica; Alcoba, Julieta; Fava, Maximiliano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia estudia las concepciones acerca del estudiante ingresante que sustentan diferentes actores involucrados en la construcción e implementación de políticas de ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Analiza específicamente las vinculaciones entre esas concepciones y la reconstrucción de la política de ingreso que los actores realizan, a partir de indagar cómo se posicionan frente a la problemática de la diversidad y la diferencia. Se reconocen, para el caso de estudio, como políticas de ingreso la Estrategia de Ingreso, las asignaturas de primer año y el Programa Institucional de Tutores de la FCAyF. Este trabajo se inscribe en una investigación más amplia denominada Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de ingeniería de la UNLP: las perspectivas y prácticas de los actores universitarios. Nuestra investigación combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Las fuentes y técnicas de recolección de la información fueron, por un lado, de índole primaria: la entrevista cualitativa semi-estructurada en profundidad, dirigida a informantes clave, como es el caso de responsables de los programas de ingreso, docentes a cargo del ingreso y del primer año y de tutorías. Por otro lado, se utilizaron fuentes de naturaleza secundaria: análisis de documentos de la UA (fuentes estadísticas, estatuto, normativas y disposiciones, programas de ingreso).
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Educación
Concepciones docentes
Estudiante ingresante
Políticas de ingreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d3777680d779dd0645bb68a0299e984 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155501 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de IngenieríaGaratte, María LucianaMontenegro Silba, Elizabeth Bárbara JésicaAlcoba, JulietaFava, MaximilianoEducaciónConcepciones docentesEstudiante ingresantePolíticas de ingresoEsta ponencia estudia las concepciones acerca del estudiante ingresante que sustentan diferentes actores involucrados en la construcción e implementación de políticas de ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Analiza específicamente las vinculaciones entre esas concepciones y la reconstrucción de la política de ingreso que los actores realizan, a partir de indagar cómo se posicionan frente a la problemática de la diversidad y la diferencia. Se reconocen, para el caso de estudio, como políticas de ingreso la Estrategia de Ingreso, las asignaturas de primer año y el Programa Institucional de Tutores de la FCAyF. Este trabajo se inscribe en una investigación más amplia denominada Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de ingeniería de la UNLP: las perspectivas y prácticas de los actores universitarios. Nuestra investigación combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Las fuentes y técnicas de recolección de la información fueron, por un lado, de índole primaria: la entrevista cualitativa semi-estructurada en profundidad, dirigida a informantes clave, como es el caso de responsables de los programas de ingreso, docentes a cargo del ingreso y del primer año y de tutorías. Por otro lado, se utilizaron fuentes de naturaleza secundaria: análisis de documentos de la UA (fuentes estadísticas, estatuto, normativas y disposiciones, programas de ingreso).Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155501spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:21.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
title |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería Garatte, María Luciana Educación Concepciones docentes Estudiante ingresante Políticas de ingreso |
title_short |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
title_full |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
title_sort |
El problema de la diversidad y la diferencia: perspectivas en tensión acerca del estudiante universitario en el ingreso a carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garatte, María Luciana Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Alcoba, Julieta Fava, Maximiliano |
author |
Garatte, María Luciana |
author_facet |
Garatte, María Luciana Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Alcoba, Julieta Fava, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Alcoba, Julieta Fava, Maximiliano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Concepciones docentes Estudiante ingresante Políticas de ingreso |
topic |
Educación Concepciones docentes Estudiante ingresante Políticas de ingreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia estudia las concepciones acerca del estudiante ingresante que sustentan diferentes actores involucrados en la construcción e implementación de políticas de ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Analiza específicamente las vinculaciones entre esas concepciones y la reconstrucción de la política de ingreso que los actores realizan, a partir de indagar cómo se posicionan frente a la problemática de la diversidad y la diferencia. Se reconocen, para el caso de estudio, como políticas de ingreso la Estrategia de Ingreso, las asignaturas de primer año y el Programa Institucional de Tutores de la FCAyF. Este trabajo se inscribe en una investigación más amplia denominada Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de ingeniería de la UNLP: las perspectivas y prácticas de los actores universitarios. Nuestra investigación combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Las fuentes y técnicas de recolección de la información fueron, por un lado, de índole primaria: la entrevista cualitativa semi-estructurada en profundidad, dirigida a informantes clave, como es el caso de responsables de los programas de ingreso, docentes a cargo del ingreso y del primer año y de tutorías. Por otro lado, se utilizaron fuentes de naturaleza secundaria: análisis de documentos de la UA (fuentes estadísticas, estatuto, normativas y disposiciones, programas de ingreso). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Esta ponencia estudia las concepciones acerca del estudiante ingresante que sustentan diferentes actores involucrados en la construcción e implementación de políticas de ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Analiza específicamente las vinculaciones entre esas concepciones y la reconstrucción de la política de ingreso que los actores realizan, a partir de indagar cómo se posicionan frente a la problemática de la diversidad y la diferencia. Se reconocen, para el caso de estudio, como políticas de ingreso la Estrategia de Ingreso, las asignaturas de primer año y el Programa Institucional de Tutores de la FCAyF. Este trabajo se inscribe en una investigación más amplia denominada Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de ingeniería de la UNLP: las perspectivas y prácticas de los actores universitarios. Nuestra investigación combinó una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Las fuentes y técnicas de recolección de la información fueron, por un lado, de índole primaria: la entrevista cualitativa semi-estructurada en profundidad, dirigida a informantes clave, como es el caso de responsables de los programas de ingreso, docentes a cargo del ingreso y del primer año y de tutorías. Por otro lado, se utilizaron fuentes de naturaleza secundaria: análisis de documentos de la UA (fuentes estadísticas, estatuto, normativas y disposiciones, programas de ingreso). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155501 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616276588101632 |
score |
13.070432 |