Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas

Autores
Rauschenberg, Nicholas
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone a analizar la crítica del filósofo alemán Albrecht Wellmer direccionada sobretodo a Habermas. Alumno de éste y de Adorno en la así llamada Escuela de Frankfurt, Wellmer, en su Etica del discurso (1986), se propone a neutralizar los problemas de la ética kantiana, pero sin abandonar el normativismo moral de pretensión universalista. Para Wellmer, "un principio como el imperativo categórico (kantiano) no puede nunca operar en un espacio vacío". Su foco es el a priori de la aplicación prácticas de las normas, ya que estas dependen de nuestra capacidad de captarlas en determinada situación concreta, una vez que su aplicación puede implicar una flagrante inmoralidad. Las críticas de Wellmer se dirigen al consenso normativo tan caro a Habermas: la generalización universalista oculta el olvido de contextos históricos. Así como la racionalidad de los consensos no puede ser caracterizada formalmente, tampoco la racionalidad y la verdad de los consensos tienen que necesariamente coincidir: "así como no podemos inferir de la falsedad de un consenso la falta de racionalidad del mismo, tampoco podemos inferir la verdad de los consensos de su racionalidad". Racionalidad y verdad sólo coinciden desde la perspectiva interna de los implicados
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Albrecht Wellmer
Jürgen Habermas
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106691

id SEDICI_4d366573dda627437a68f3cc2c4a6ec6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a HabermasRauschenberg, NicholasSociologíaAlbrecht WellmerJürgen HabermasÉticaEste trabajo se propone a analizar la crítica del filósofo alemán Albrecht Wellmer direccionada sobretodo a Habermas. Alumno de éste y de Adorno en la así llamada Escuela de Frankfurt, Wellmer, en su Etica del discurso (1986), se propone a neutralizar los problemas de la ética kantiana, pero sin abandonar el normativismo moral de pretensión universalista. Para Wellmer, "un principio como el imperativo categórico (kantiano) no puede nunca operar en un espacio vacío". Su foco es el a priori de la aplicación prácticas de las normas, ya que estas dependen de nuestra capacidad de captarlas en determinada situación concreta, una vez que su aplicación puede implicar una flagrante inmoralidad. Las críticas de Wellmer se dirigen al consenso normativo tan caro a Habermas: la generalización universalista oculta el olvido de contextos históricos. Así como la racionalidad de los consensos no puede ser caracterizada formalmente, tampoco la racionalidad y la verdad de los consensos tienen que necesariamente coincidir: "así como no podemos inferir de la falsedad de un consenso la falta de racionalidad del mismo, tampoco podemos inferir la verdad de los consensos de su racionalidad". Racionalidad y verdad sólo coinciden desde la perspectiva interna de los implicadosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106691<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5009/ev.5009.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
title Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
spellingShingle Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
Rauschenberg, Nicholas
Sociología
Albrecht Wellmer
Jürgen Habermas
Ética
title_short Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
title_full Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
title_fullStr Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
title_full_unstemmed Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
title_sort Etica y dialéctica en Albrecht Wellmer: una crítica a Habermas
dc.creator.none.fl_str_mv Rauschenberg, Nicholas
author Rauschenberg, Nicholas
author_facet Rauschenberg, Nicholas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Albrecht Wellmer
Jürgen Habermas
Ética
topic Sociología
Albrecht Wellmer
Jürgen Habermas
Ética
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone a analizar la crítica del filósofo alemán Albrecht Wellmer direccionada sobretodo a Habermas. Alumno de éste y de Adorno en la así llamada Escuela de Frankfurt, Wellmer, en su Etica del discurso (1986), se propone a neutralizar los problemas de la ética kantiana, pero sin abandonar el normativismo moral de pretensión universalista. Para Wellmer, "un principio como el imperativo categórico (kantiano) no puede nunca operar en un espacio vacío". Su foco es el a priori de la aplicación prácticas de las normas, ya que estas dependen de nuestra capacidad de captarlas en determinada situación concreta, una vez que su aplicación puede implicar una flagrante inmoralidad. Las críticas de Wellmer se dirigen al consenso normativo tan caro a Habermas: la generalización universalista oculta el olvido de contextos históricos. Así como la racionalidad de los consensos no puede ser caracterizada formalmente, tampoco la racionalidad y la verdad de los consensos tienen que necesariamente coincidir: "así como no podemos inferir de la falsedad de un consenso la falta de racionalidad del mismo, tampoco podemos inferir la verdad de los consensos de su racionalidad". Racionalidad y verdad sólo coinciden desde la perspectiva interna de los implicados
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se propone a analizar la crítica del filósofo alemán Albrecht Wellmer direccionada sobretodo a Habermas. Alumno de éste y de Adorno en la así llamada Escuela de Frankfurt, Wellmer, en su Etica del discurso (1986), se propone a neutralizar los problemas de la ética kantiana, pero sin abandonar el normativismo moral de pretensión universalista. Para Wellmer, "un principio como el imperativo categórico (kantiano) no puede nunca operar en un espacio vacío". Su foco es el a priori de la aplicación prácticas de las normas, ya que estas dependen de nuestra capacidad de captarlas en determinada situación concreta, una vez que su aplicación puede implicar una flagrante inmoralidad. Las críticas de Wellmer se dirigen al consenso normativo tan caro a Habermas: la generalización universalista oculta el olvido de contextos históricos. Así como la racionalidad de los consensos no puede ser caracterizada formalmente, tampoco la racionalidad y la verdad de los consensos tienen que necesariamente coincidir: "así como no podemos inferir de la falsedad de un consenso la falta de racionalidad del mismo, tampoco podemos inferir la verdad de los consensos de su racionalidad". Racionalidad y verdad sólo coinciden desde la perspectiva interna de los implicados
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5009/ev.5009.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260438744563712
score 13.13397