Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas

Autores
Gambarotta, Emiliano Matías
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención de este trabajo es aprehender la lógica del estilo de movimiento que caracteriza al pensamiento crítico que Horkheimer y Adorno elaboran, en forma conjunta; estilo que aquí se propone entender como una "dialéctica aporética". En este marco, se discutirá con la lectura que de estos autores lleva a cabo (especial, aunque no únicamente) Jürgen Habermas, para quien es justamente ese carácter aporético el que introduce una limitación insalvable que obliga al abandono de la perspectiva de estos autores. A partir de esto se perseguirá aquí un doble objetivo: por un lado, señalar las potencialidades de la perspectiva elaborada por Horkheimer y Adorno, para una sociología crítica de nuestro presente y, por el otro lado, tornar manifiestas las limitaciones que entraña para dicha sociología crítica, el intento de clausurar esa aporía a través de algún tipo de concepto normativo, como Habermas se propone. Con este fin, se abordarán aquí los escritos que Horkheimer y Adorno producen en forma conjunta, en los años inmediatamente posteriores al cierre del Zeitschrift für Sozialforschüng (cuyo último número aparece en 1941); pues es en esos textos donde es posible detectar una clara puesta en juego del mentado estilo de movimiento, permitiendo ello captar sus características centrales, vía el estudio de la manera en que los autores piensan con y a través de él.
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Intersticios, 5(2), 373-385. (2011)
ISSN 1887-3898
Materia
Sociología
Dialéctica
Habermas, Jurgen
Lecturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10851

id MemAca_3d43ab0ba5cd8112e443c1144eeeb09d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10851
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. HabermasGambarotta, Emiliano MatíasSociologíaDialécticaHabermas, JurgenLecturasLa intención de este trabajo es aprehender la lógica del estilo de movimiento que caracteriza al pensamiento crítico que Horkheimer y Adorno elaboran, en forma conjunta; estilo que aquí se propone entender como una "dialéctica aporética". En este marco, se discutirá con la lectura que de estos autores lleva a cabo (especial, aunque no únicamente) Jürgen Habermas, para quien es justamente ese carácter aporético el que introduce una limitación insalvable que obliga al abandono de la perspectiva de estos autores. A partir de esto se perseguirá aquí un doble objetivo: por un lado, señalar las potencialidades de la perspectiva elaborada por Horkheimer y Adorno, para una sociología crítica de nuestro presente y, por el otro lado, tornar manifiestas las limitaciones que entraña para dicha sociología crítica, el intento de clausurar esa aporía a través de algún tipo de concepto normativo, como Habermas se propone. Con este fin, se abordarán aquí los escritos que Horkheimer y Adorno producen en forma conjunta, en los años inmediatamente posteriores al cierre del Zeitschrift für Sozialforschüng (cuyo último número aparece en 1941); pues es en esos textos donde es posible detectar una clara puesta en juego del mentado estilo de movimiento, permitiendo ello captar sus características centrales, vía el estudio de la manera en que los autores piensan con y a través de él.Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10851/pr.10851.pdfIntersticios, 5(2), 373-385. (2011)ISSN 1887-3898reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90688info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10851Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:35.703Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
title Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
spellingShingle Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
Gambarotta, Emiliano Matías
Sociología
Dialéctica
Habermas, Jurgen
Lecturas
title_short Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
title_full Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
title_fullStr Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
title_full_unstemmed Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
title_sort Sobre la aporía en "Dialéctica de la ilustración" y su lectura por parte de J. Habermas
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarotta, Emiliano Matías
author Gambarotta, Emiliano Matías
author_facet Gambarotta, Emiliano Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Dialéctica
Habermas, Jurgen
Lecturas
topic Sociología
Dialéctica
Habermas, Jurgen
Lecturas
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de este trabajo es aprehender la lógica del estilo de movimiento que caracteriza al pensamiento crítico que Horkheimer y Adorno elaboran, en forma conjunta; estilo que aquí se propone entender como una "dialéctica aporética". En este marco, se discutirá con la lectura que de estos autores lleva a cabo (especial, aunque no únicamente) Jürgen Habermas, para quien es justamente ese carácter aporético el que introduce una limitación insalvable que obliga al abandono de la perspectiva de estos autores. A partir de esto se perseguirá aquí un doble objetivo: por un lado, señalar las potencialidades de la perspectiva elaborada por Horkheimer y Adorno, para una sociología crítica de nuestro presente y, por el otro lado, tornar manifiestas las limitaciones que entraña para dicha sociología crítica, el intento de clausurar esa aporía a través de algún tipo de concepto normativo, como Habermas se propone. Con este fin, se abordarán aquí los escritos que Horkheimer y Adorno producen en forma conjunta, en los años inmediatamente posteriores al cierre del Zeitschrift für Sozialforschüng (cuyo último número aparece en 1941); pues es en esos textos donde es posible detectar una clara puesta en juego del mentado estilo de movimiento, permitiendo ello captar sus características centrales, vía el estudio de la manera en que los autores piensan con y a través de él.
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La intención de este trabajo es aprehender la lógica del estilo de movimiento que caracteriza al pensamiento crítico que Horkheimer y Adorno elaboran, en forma conjunta; estilo que aquí se propone entender como una "dialéctica aporética". En este marco, se discutirá con la lectura que de estos autores lleva a cabo (especial, aunque no únicamente) Jürgen Habermas, para quien es justamente ese carácter aporético el que introduce una limitación insalvable que obliga al abandono de la perspectiva de estos autores. A partir de esto se perseguirá aquí un doble objetivo: por un lado, señalar las potencialidades de la perspectiva elaborada por Horkheimer y Adorno, para una sociología crítica de nuestro presente y, por el otro lado, tornar manifiestas las limitaciones que entraña para dicha sociología crítica, el intento de clausurar esa aporía a través de algún tipo de concepto normativo, como Habermas se propone. Con este fin, se abordarán aquí los escritos que Horkheimer y Adorno producen en forma conjunta, en los años inmediatamente posteriores al cierre del Zeitschrift für Sozialforschüng (cuyo último número aparece en 1941); pues es en esos textos donde es posible detectar una clara puesta en juego del mentado estilo de movimiento, permitiendo ello captar sus características centrales, vía el estudio de la manera en que los autores piensan con y a través de él.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10851/pr.10851.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10851/pr.10851.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90688
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Intersticios, 5(2), 373-385. (2011)
ISSN 1887-3898
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261451228577792
score 13.13397