Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan

Autores
Butierrez, Luis Fernando; Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo propondremos algunas hipótesis en torno a la necesariedad en el proceso de subjetivación, a partir del concepto de interpelación ideológica que Louis Althusser esboza en su texto Aparatos Ideológicos de Estado (AIE), en vistas a seguir pensando las perspectivas políticas que pueden vislumbrarse desde este enfoque. Para ello abordaremos, por un lado, los argumentos principales de la teoría de Althusser, con el objeto de obtener un punto de apoyo que nos permita dar cuenta de algunas tensiones e interrogantes. Luego, a partir del concepto de imaginario, nos adentraremos en el desarrollo lacaniano del estadio del espejo para fundamentar la configuración intersubjetiva (significante) y especular de la función del "yo” en el sujeto, así como desmontar algunos de los mecanismos presentes en dicha configuración. Finalmente, una vez circunscripto un campo de interrogantes, indagaremos sobre algunas perspectivas políticas, en el ámbito del análisis materialista del discurso en la línea teórica de Michel Pecheux. De este modo, a partir de esta constelación discursiva (Althusser-Lacan- Pecheux) procuraremos dar cuenta de cierta función estructural del sin sentido, el absurdo, la falla y el fracaso en las configuraciones socio-simbólicas, como una brecha apropiada para plantear perspectivas políticas de reconfiguración discursiva, social y subjetiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Ideología
Imaginario
Sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186423

id SEDICI_4d0567a4fd060dd68691abb43bb3d401
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y LacanButierrez, Luis FernandoKarczmarczyk, Pedro DiegoFilosofíaIdeologíaImaginarioSujetoEn el presente trabajo propondremos algunas hipótesis en torno a la necesariedad en el proceso de subjetivación, a partir del concepto de interpelación ideológica que Louis Althusser esboza en su texto Aparatos Ideológicos de Estado (AIE), en vistas a seguir pensando las perspectivas políticas que pueden vislumbrarse desde este enfoque. Para ello abordaremos, por un lado, los argumentos principales de la teoría de Althusser, con el objeto de obtener un punto de apoyo que nos permita dar cuenta de algunas tensiones e interrogantes. Luego, a partir del concepto de imaginario, nos adentraremos en el desarrollo lacaniano del estadio del espejo para fundamentar la configuración intersubjetiva (significante) y especular de la función del "yo” en el sujeto, así como desmontar algunos de los mecanismos presentes en dicha configuración. Finalmente, una vez circunscripto un campo de interrogantes, indagaremos sobre algunas perspectivas políticas, en el ámbito del análisis materialista del discurso en la línea teórica de Michel Pecheux. De este modo, a partir de esta constelación discursiva (Althusser-Lacan- Pecheux) procuraremos dar cuenta de cierta función estructural del sin sentido, el absurdo, la falla y el fracaso en las configuraciones socio-simbólicas, como una brecha apropiada para plantear perspectivas políticas de reconfiguración discursiva, social y subjetiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf102-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1341-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56448info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
title Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
spellingShingle Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
Butierrez, Luis Fernando
Filosofía
Ideología
Imaginario
Sujeto
title_short Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
title_full Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
title_fullStr Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
title_full_unstemmed Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
title_sort Elogio al fracaso : Perspectivas políticas para el proceso de subjetivación en Althusser y Lacan
dc.creator.none.fl_str_mv Butierrez, Luis Fernando
Karczmarczyk, Pedro Diego
author Butierrez, Luis Fernando
author_facet Butierrez, Luis Fernando
Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
author2 Karczmarczyk, Pedro Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Ideología
Imaginario
Sujeto
topic Filosofía
Ideología
Imaginario
Sujeto
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo propondremos algunas hipótesis en torno a la necesariedad en el proceso de subjetivación, a partir del concepto de interpelación ideológica que Louis Althusser esboza en su texto Aparatos Ideológicos de Estado (AIE), en vistas a seguir pensando las perspectivas políticas que pueden vislumbrarse desde este enfoque. Para ello abordaremos, por un lado, los argumentos principales de la teoría de Althusser, con el objeto de obtener un punto de apoyo que nos permita dar cuenta de algunas tensiones e interrogantes. Luego, a partir del concepto de imaginario, nos adentraremos en el desarrollo lacaniano del estadio del espejo para fundamentar la configuración intersubjetiva (significante) y especular de la función del "yo” en el sujeto, así como desmontar algunos de los mecanismos presentes en dicha configuración. Finalmente, una vez circunscripto un campo de interrogantes, indagaremos sobre algunas perspectivas políticas, en el ámbito del análisis materialista del discurso en la línea teórica de Michel Pecheux. De este modo, a partir de esta constelación discursiva (Althusser-Lacan- Pecheux) procuraremos dar cuenta de cierta función estructural del sin sentido, el absurdo, la falla y el fracaso en las configuraciones socio-simbólicas, como una brecha apropiada para plantear perspectivas políticas de reconfiguración discursiva, social y subjetiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo propondremos algunas hipótesis en torno a la necesariedad en el proceso de subjetivación, a partir del concepto de interpelación ideológica que Louis Althusser esboza en su texto Aparatos Ideológicos de Estado (AIE), en vistas a seguir pensando las perspectivas políticas que pueden vislumbrarse desde este enfoque. Para ello abordaremos, por un lado, los argumentos principales de la teoría de Althusser, con el objeto de obtener un punto de apoyo que nos permita dar cuenta de algunas tensiones e interrogantes. Luego, a partir del concepto de imaginario, nos adentraremos en el desarrollo lacaniano del estadio del espejo para fundamentar la configuración intersubjetiva (significante) y especular de la función del "yo” en el sujeto, así como desmontar algunos de los mecanismos presentes en dicha configuración. Finalmente, una vez circunscripto un campo de interrogantes, indagaremos sobre algunas perspectivas políticas, en el ámbito del análisis materialista del discurso en la línea teórica de Michel Pecheux. De este modo, a partir de esta constelación discursiva (Althusser-Lacan- Pecheux) procuraremos dar cuenta de cierta función estructural del sin sentido, el absurdo, la falla y el fracaso en las configuraciones socio-simbólicas, como una brecha apropiada para plantear perspectivas políticas de reconfiguración discursiva, social y subjetiva.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1341-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56448
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-126
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605862798557184
score 12.46538