Generación de escenarios usando WebSpec
- Autores
- Cianfagna, Cristian Eric
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
- Descripción
- El desarrollo de aplicaciones WEB es un proceso complejo que consume tiempo e involucra diferentes roles. Dada su naturaleza, este tipo de aplicaciones tienen características únicas, tales como acceso a la información por medio de la navegación y características sofisticadas de interacción. Sin embargo, pocas herramientas se han propuesto para representar este tipo de requerimientos que son específicos de las aplicaciones WEB. WebSpec es un lenguaje de dominio específico cuya función es especificar las características más relevantes de los requerimientos de aplicaciones WEB: interacción y navegación. La mayoría de las herramientas de software que se utilizan en la ingeniería de requerimientos WEB requieren un cierto grado de formalidad para su utilización. Esta formalidad necesaria es una de las principales barreras con la que se encuentra el usuario a la hora de utilizarlas. Los diagramas de WebSpec son el principal artefacto para representar escenarios de uso. Estos requieren cierta formalidad para su correcta construcción. Es por esta formalidad que el usuario que utiliza por primera vez WebSpec se encuentra con algunas dudas. Para abordar la problemática de entendimiento de la utilización de WebSpec, se propone la generación de documentos que facilitan la comprensión de los requerimientos que se van especificando en WebSpec.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
interacción
Requirements/Specifications
navegación
transformación de modelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46965
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ca51fb6d387a047dc24ffb844a524c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46965 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Generación de escenarios usando WebSpecCianfagna, Cristian EricInformáticainteracciónRequirements/Specificationsnavegacióntransformación de modeloEl desarrollo de aplicaciones WEB es un proceso complejo que consume tiempo e involucra diferentes roles. Dada su naturaleza, este tipo de aplicaciones tienen características únicas, tales como acceso a la información por medio de la navegación y características sofisticadas de interacción. Sin embargo, pocas herramientas se han propuesto para representar este tipo de requerimientos que son específicos de las aplicaciones WEB. WebSpec es un lenguaje de dominio específico cuya función es especificar las características más relevantes de los requerimientos de aplicaciones WEB: interacción y navegación. La mayoría de las herramientas de software que se utilizan en la ingeniería de requerimientos WEB requieren un cierto grado de formalidad para su utilización. Esta formalidad necesaria es una de las principales barreras con la que se encuentra el usuario a la hora de utilizarlas. Los diagramas de WebSpec son el principal artefacto para representar escenarios de uso. Estos requieren cierta formalidad para su correcta construcción. Es por esta formalidad que el usuario que utiliza por primera vez WebSpec se encuentra con algunas dudas. Para abordar la problemática de entendimiento de la utilización de WebSpec, se propone la generación de documentos que facilitan la comprensión de los requerimientos que se van especificando en WebSpec.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2013-08-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46965spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46965Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:34.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de escenarios usando WebSpec |
title |
Generación de escenarios usando WebSpec |
spellingShingle |
Generación de escenarios usando WebSpec Cianfagna, Cristian Eric Informática interacción Requirements/Specifications navegación transformación de modelo |
title_short |
Generación de escenarios usando WebSpec |
title_full |
Generación de escenarios usando WebSpec |
title_fullStr |
Generación de escenarios usando WebSpec |
title_full_unstemmed |
Generación de escenarios usando WebSpec |
title_sort |
Generación de escenarios usando WebSpec |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cianfagna, Cristian Eric |
author |
Cianfagna, Cristian Eric |
author_facet |
Cianfagna, Cristian Eric |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática interacción Requirements/Specifications navegación transformación de modelo |
topic |
Informática interacción Requirements/Specifications navegación transformación de modelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de aplicaciones WEB es un proceso complejo que consume tiempo e involucra diferentes roles. Dada su naturaleza, este tipo de aplicaciones tienen características únicas, tales como acceso a la información por medio de la navegación y características sofisticadas de interacción. Sin embargo, pocas herramientas se han propuesto para representar este tipo de requerimientos que son específicos de las aplicaciones WEB. WebSpec es un lenguaje de dominio específico cuya función es especificar las características más relevantes de los requerimientos de aplicaciones WEB: interacción y navegación. La mayoría de las herramientas de software que se utilizan en la ingeniería de requerimientos WEB requieren un cierto grado de formalidad para su utilización. Esta formalidad necesaria es una de las principales barreras con la que se encuentra el usuario a la hora de utilizarlas. Los diagramas de WebSpec son el principal artefacto para representar escenarios de uso. Estos requieren cierta formalidad para su correcta construcción. Es por esta formalidad que el usuario que utiliza por primera vez WebSpec se encuentra con algunas dudas. Para abordar la problemática de entendimiento de la utilización de WebSpec, se propone la generación de documentos que facilitan la comprensión de los requerimientos que se van especificando en WebSpec. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El desarrollo de aplicaciones WEB es un proceso complejo que consume tiempo e involucra diferentes roles. Dada su naturaleza, este tipo de aplicaciones tienen características únicas, tales como acceso a la información por medio de la navegación y características sofisticadas de interacción. Sin embargo, pocas herramientas se han propuesto para representar este tipo de requerimientos que son específicos de las aplicaciones WEB. WebSpec es un lenguaje de dominio específico cuya función es especificar las características más relevantes de los requerimientos de aplicaciones WEB: interacción y navegación. La mayoría de las herramientas de software que se utilizan en la ingeniería de requerimientos WEB requieren un cierto grado de formalidad para su utilización. Esta formalidad necesaria es una de las principales barreras con la que se encuentra el usuario a la hora de utilizarlas. Los diagramas de WebSpec son el principal artefacto para representar escenarios de uso. Estos requieren cierta formalidad para su correcta construcción. Es por esta formalidad que el usuario que utiliza por primera vez WebSpec se encuentra con algunas dudas. Para abordar la problemática de entendimiento de la utilización de WebSpec, se propone la generación de documentos que facilitan la comprensión de los requerimientos que se van especificando en WebSpec. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46965 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260208467836928 |
score |
13.13397 |