Construcción de escenarios futuros
- Autores
- Hadad, Graciela Dora Susana; Doorn, Jorge Horacio; Kaplan, Gladys
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la Ingeniería de Requisitos las estrategias dirigidas por modelos basados en lenguaje natural han tomado gran auge tanto en las investigaciones [SCHN98] [JACO92] [CONS98] como en la práctica real, debido a la facilidad de interacción entre los involucrados a través del uso de estos modelos, más aún cuando éstos utilizan la jerga de los clientes y usuarios. Esta última propiedad y la construcción al inicio de la estrategia de un glosario disminuyen radicalmente la principal desventaja del lenguaje natural: la ambigüedad. La estrategia utilizada por los autores para comprender el problema y establecer los requisitos se basa en el uso de Escenarios, el cual es un modelo de representación ampliamente difundido en la literatura [POTT95] [SUTC98] [ROLL98] [KAIN00] y utilizado exitosamente en la práctica [WEID98]. Dicha estrategia, consiste primero en comprender el Universo de Discurso (UdeD), para ello se construye un Léxico Extendido del Lenguaje y luego los Escenarios que modelan situaciones actuales [LEIT00]; segundo, en comprender el UdeD futuro, para ello se construyen Escenarios que representan situaciones del futuro, y finalmente, en definir los requisitos del sistema de software basándose en el conocimiento adquirido y registrado en las etapas previas. La etapa inicial se basa en un proceso consolidado, ampliamente probado y aplicado en la práctica [LEIT00]. En este proyecto se propone estudiar estrategias alternativas para la comprensión del UdeD futuro, basadas éstas en el grado de reingeniería esperado en los procesos del negocio. En la sección 2 se sintetiza el enfoque desarrollado para el modelado del UdeD presente, en la sección 3 se presentan las hipótesis de trabajo iniciales para el modelado del UdeD futuro usando escenarios, en la sección 4 se exponen las ideas elaboradas para encarar la construcción de los escenarios futuros.
Eje: Análisis de Requerimientos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
escenarios futuros
Construcción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21535
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ae7634ec6fcc78f7c42078b5d2f2003 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21535 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción de escenarios futurosHadad, Graciela Dora SusanaDoorn, Jorge HoracioKaplan, GladysCiencias InformáticasRequirements/Specificationsescenarios futurosConstrucciónDentro de la Ingeniería de Requisitos las estrategias dirigidas por modelos basados en lenguaje natural han tomado gran auge tanto en las investigaciones [SCHN98] [JACO92] [CONS98] como en la práctica real, debido a la facilidad de interacción entre los involucrados a través del uso de estos modelos, más aún cuando éstos utilizan la jerga de los clientes y usuarios. Esta última propiedad y la construcción al inicio de la estrategia de un glosario disminuyen radicalmente la principal desventaja del lenguaje natural: la ambigüedad. La estrategia utilizada por los autores para comprender el problema y establecer los requisitos se basa en el uso de Escenarios, el cual es un modelo de representación ampliamente difundido en la literatura [POTT95] [SUTC98] [ROLL98] [KAIN00] y utilizado exitosamente en la práctica [WEID98]. Dicha estrategia, consiste primero en comprender el Universo de Discurso (UdeD), para ello se construye un Léxico Extendido del Lenguaje y luego los Escenarios que modelan situaciones actuales [LEIT00]; segundo, en comprender el UdeD futuro, para ello se construyen Escenarios que representan situaciones del futuro, y finalmente, en definir los requisitos del sistema de software basándose en el conocimiento adquirido y registrado en las etapas previas. La etapa inicial se basa en un proceso consolidado, ampliamente probado y aplicado en la práctica [LEIT00]. En este proyecto se propone estudiar estrategias alternativas para la comprensión del UdeD futuro, basadas éstas en el grado de reingeniería esperado en los procesos del negocio. En la sección 2 se sintetiza el enfoque desarrollado para el modelado del UdeD presente, en la sección 3 se presentan las hipótesis de trabajo iniciales para el modelado del UdeD futuro usando escenarios, en la sección 4 se exponen las ideas elaboradas para encarar la construcción de los escenarios futuros.Eje: Análisis de RequerimientosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf241-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de escenarios futuros |
title |
Construcción de escenarios futuros |
spellingShingle |
Construcción de escenarios futuros Hadad, Graciela Dora Susana Ciencias Informáticas Requirements/Specifications escenarios futuros Construcción |
title_short |
Construcción de escenarios futuros |
title_full |
Construcción de escenarios futuros |
title_fullStr |
Construcción de escenarios futuros |
title_full_unstemmed |
Construcción de escenarios futuros |
title_sort |
Construcción de escenarios futuros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hadad, Graciela Dora Susana Doorn, Jorge Horacio Kaplan, Gladys |
author |
Hadad, Graciela Dora Susana |
author_facet |
Hadad, Graciela Dora Susana Doorn, Jorge Horacio Kaplan, Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Kaplan, Gladys |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Requirements/Specifications escenarios futuros Construcción |
topic |
Ciencias Informáticas Requirements/Specifications escenarios futuros Construcción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la Ingeniería de Requisitos las estrategias dirigidas por modelos basados en lenguaje natural han tomado gran auge tanto en las investigaciones [SCHN98] [JACO92] [CONS98] como en la práctica real, debido a la facilidad de interacción entre los involucrados a través del uso de estos modelos, más aún cuando éstos utilizan la jerga de los clientes y usuarios. Esta última propiedad y la construcción al inicio de la estrategia de un glosario disminuyen radicalmente la principal desventaja del lenguaje natural: la ambigüedad. La estrategia utilizada por los autores para comprender el problema y establecer los requisitos se basa en el uso de Escenarios, el cual es un modelo de representación ampliamente difundido en la literatura [POTT95] [SUTC98] [ROLL98] [KAIN00] y utilizado exitosamente en la práctica [WEID98]. Dicha estrategia, consiste primero en comprender el Universo de Discurso (UdeD), para ello se construye un Léxico Extendido del Lenguaje y luego los Escenarios que modelan situaciones actuales [LEIT00]; segundo, en comprender el UdeD futuro, para ello se construyen Escenarios que representan situaciones del futuro, y finalmente, en definir los requisitos del sistema de software basándose en el conocimiento adquirido y registrado en las etapas previas. La etapa inicial se basa en un proceso consolidado, ampliamente probado y aplicado en la práctica [LEIT00]. En este proyecto se propone estudiar estrategias alternativas para la comprensión del UdeD futuro, basadas éstas en el grado de reingeniería esperado en los procesos del negocio. En la sección 2 se sintetiza el enfoque desarrollado para el modelado del UdeD presente, en la sección 3 se presentan las hipótesis de trabajo iniciales para el modelado del UdeD futuro usando escenarios, en la sección 4 se exponen las ideas elaboradas para encarar la construcción de los escenarios futuros. Eje: Análisis de Requerimientos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Dentro de la Ingeniería de Requisitos las estrategias dirigidas por modelos basados en lenguaje natural han tomado gran auge tanto en las investigaciones [SCHN98] [JACO92] [CONS98] como en la práctica real, debido a la facilidad de interacción entre los involucrados a través del uso de estos modelos, más aún cuando éstos utilizan la jerga de los clientes y usuarios. Esta última propiedad y la construcción al inicio de la estrategia de un glosario disminuyen radicalmente la principal desventaja del lenguaje natural: la ambigüedad. La estrategia utilizada por los autores para comprender el problema y establecer los requisitos se basa en el uso de Escenarios, el cual es un modelo de representación ampliamente difundido en la literatura [POTT95] [SUTC98] [ROLL98] [KAIN00] y utilizado exitosamente en la práctica [WEID98]. Dicha estrategia, consiste primero en comprender el Universo de Discurso (UdeD), para ello se construye un Léxico Extendido del Lenguaje y luego los Escenarios que modelan situaciones actuales [LEIT00]; segundo, en comprender el UdeD futuro, para ello se construyen Escenarios que representan situaciones del futuro, y finalmente, en definir los requisitos del sistema de software basándose en el conocimiento adquirido y registrado en las etapas previas. La etapa inicial se basa en un proceso consolidado, ampliamente probado y aplicado en la práctica [LEIT00]. En este proyecto se propone estudiar estrategias alternativas para la comprensión del UdeD futuro, basadas éstas en el grado de reingeniería esperado en los procesos del negocio. En la sección 2 se sintetiza el enfoque desarrollado para el modelado del UdeD presente, en la sección 3 se presentan las hipótesis de trabajo iniciales para el modelado del UdeD futuro usando escenarios, en la sección 4 se exponen las ideas elaboradas para encarar la construcción de los escenarios futuros. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21535 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241-245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260112777936896 |
score |
13.13397 |