Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional

Autores
Estévez, Blas Darío
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo tiene por fin plantear una posible articulación entre dos instancias centrales del pensamiento de Althusser: por un lado la práctica ideológica y por otro lado la práctica económica. Intención que pretende ser apenas una manera en que puede pensarse la articulación entre instancias de enorme riqueza y complejidad conceptual. Propongo, por tanto, establecer la articulación entre dichas instancias a partir de la reproducción de las condiciones de producción en el marco del Aparato Ideológico de Estado escolar. Para ello no solo es necesario precisar ciertas nociones y categorías que nos presenta el autor, sino adentrarnos en algunos postulados sobre los que se asienta el Sistema Educativo Nacional. Esto nos abre, al menos, tres órdenes de interrogantes: por un lado una serie de preguntas parecen dirigirse directamente a las condiciones superestructurales, ¿De qué estamos hablando cuando decimos que el aparato ideológico escolar es central en la reproducción ideológica? ¿A qué refiere Althusser cuando nos habla de ideología? ¿Qué es, cómo funciona, el mecanismo de la interpelación? ¿De qué manera la ideología interpela a los individuos como sujetos?, etc. Por otro lado, los ojos parecen dirigirse a las condiciones infraestructurales, ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de relaciones de producción? ¿Qué significa que la práctica económica sea determinante en última instancia?; en definitiva ¿cuál ha de ser la estructura compleja del modo de producción capitalista? Por último, cabe pensar de qué manera se articulan estas fértiles instancias teóricas con algunos de los principios rectores del Sistema Educativo Nacional.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
economía
ideología
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48133

id SEDICI_4c63e836b4589c5390aa66857d69249f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48133
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo NacionalEstévez, Blas DaríoSociologíaeconomíaideologíaeducaciónEl siguiente trabajo tiene por fin plantear una posible articulación entre dos instancias centrales del pensamiento de Althusser: por un lado la práctica ideológica y por otro lado la práctica económica. Intención que pretende ser apenas una manera en que puede pensarse la articulación entre instancias de enorme riqueza y complejidad conceptual. Propongo, por tanto, establecer la articulación entre dichas instancias a partir de la reproducción de las condiciones de producción en el marco del Aparato Ideológico de Estado escolar. Para ello no solo es necesario precisar ciertas nociones y categorías que nos presenta el autor, sino adentrarnos en algunos postulados sobre los que se asienta el Sistema Educativo Nacional. Esto nos abre, al menos, tres órdenes de interrogantes: por un lado una serie de preguntas parecen dirigirse directamente a las condiciones superestructurales, ¿De qué estamos hablando cuando decimos que el aparato ideológico escolar es central en la reproducción ideológica? ¿A qué refiere Althusser cuando nos habla de ideología? ¿Qué es, cómo funciona, el mecanismo de la interpelación? ¿De qué manera la ideología interpela a los individuos como sujetos?, etc. Por otro lado, los ojos parecen dirigirse a las condiciones infraestructurales, ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de relaciones de producción? ¿Qué significa que la práctica económica sea determinante en última instancia?; en definitiva ¿cuál ha de ser la estructura compleja del modo de producción capitalista? Por último, cabe pensar de qué manera se articulan estas fértiles instancias teóricas con algunos de los principios rectores del Sistema Educativo Nacional.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa03Estevez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48133Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:28:04.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
title Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
spellingShingle Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
Estévez, Blas Darío
Sociología
economía
ideología
educación
title_short Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
title_full Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
title_fullStr Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
title_full_unstemmed Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
title_sort Práctica económica y práctica ideológica: posible articulación en algunos principios teóricos del Sistema Educativo Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Estévez, Blas Darío
author Estévez, Blas Darío
author_facet Estévez, Blas Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
economía
ideología
educación
topic Sociología
economía
ideología
educación
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo tiene por fin plantear una posible articulación entre dos instancias centrales del pensamiento de Althusser: por un lado la práctica ideológica y por otro lado la práctica económica. Intención que pretende ser apenas una manera en que puede pensarse la articulación entre instancias de enorme riqueza y complejidad conceptual. Propongo, por tanto, establecer la articulación entre dichas instancias a partir de la reproducción de las condiciones de producción en el marco del Aparato Ideológico de Estado escolar. Para ello no solo es necesario precisar ciertas nociones y categorías que nos presenta el autor, sino adentrarnos en algunos postulados sobre los que se asienta el Sistema Educativo Nacional. Esto nos abre, al menos, tres órdenes de interrogantes: por un lado una serie de preguntas parecen dirigirse directamente a las condiciones superestructurales, ¿De qué estamos hablando cuando decimos que el aparato ideológico escolar es central en la reproducción ideológica? ¿A qué refiere Althusser cuando nos habla de ideología? ¿Qué es, cómo funciona, el mecanismo de la interpelación? ¿De qué manera la ideología interpela a los individuos como sujetos?, etc. Por otro lado, los ojos parecen dirigirse a las condiciones infraestructurales, ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de relaciones de producción? ¿Qué significa que la práctica económica sea determinante en última instancia?; en definitiva ¿cuál ha de ser la estructura compleja del modo de producción capitalista? Por último, cabe pensar de qué manera se articulan estas fértiles instancias teóricas con algunos de los principios rectores del Sistema Educativo Nacional.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente trabajo tiene por fin plantear una posible articulación entre dos instancias centrales del pensamiento de Althusser: por un lado la práctica ideológica y por otro lado la práctica económica. Intención que pretende ser apenas una manera en que puede pensarse la articulación entre instancias de enorme riqueza y complejidad conceptual. Propongo, por tanto, establecer la articulación entre dichas instancias a partir de la reproducción de las condiciones de producción en el marco del Aparato Ideológico de Estado escolar. Para ello no solo es necesario precisar ciertas nociones y categorías que nos presenta el autor, sino adentrarnos en algunos postulados sobre los que se asienta el Sistema Educativo Nacional. Esto nos abre, al menos, tres órdenes de interrogantes: por un lado una serie de preguntas parecen dirigirse directamente a las condiciones superestructurales, ¿De qué estamos hablando cuando decimos que el aparato ideológico escolar es central en la reproducción ideológica? ¿A qué refiere Althusser cuando nos habla de ideología? ¿Qué es, cómo funciona, el mecanismo de la interpelación? ¿De qué manera la ideología interpela a los individuos como sujetos?, etc. Por otro lado, los ojos parecen dirigirse a las condiciones infraestructurales, ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de relaciones de producción? ¿Qué significa que la práctica económica sea determinante en última instancia?; en definitiva ¿cuál ha de ser la estructura compleja del modo de producción capitalista? Por último, cabe pensar de qué manera se articulan estas fértiles instancias teóricas con algunos de los principios rectores del Sistema Educativo Nacional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48133
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa03Estevez.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605347863855104
score 12.976206