Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política

Autores
Pereyra Rozas, Felipe; Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordaremos la noción de práctica teórica en el pensamiento de Louis Althusser. Para ello, distinguiremos en este autor dos etapas de producción, delimitadas por la aparición del libro Elementos de autocrítica. Según la caracterización que el propio Althusser nos ofrece, consideraremos la etapa anterior a esta obra como una desviación teoricista. Para caracterizarla como tal, abordaremos algunos de los textos denominados "clásicos”, como Para leer El Capital, Práctica teórica y lucha ideológica y Acerca del trabajo teórico. En este análisis, la noción de práctica teórica será considerada en su articulación con otras nociones fundamentales del pensamiento althusseriano tales como la de práctica, ideología, etc., para así dar cuenta de la especificidad de su modo de intervención y sus vínculos con el resto del aparato conceptual del autor. Así, se buscará dar cuenta de cuál es el lugar específico del teoricismo de Althusser, es decir, qué problemas teóricos lo sustentan y cuáles suscita. Luego, examinaremos el movimiento de autocrítica de Althusser centrándonos fundamentalmente en el eje de una reconfiguración en la concepción de la práctica teórica filosófica a favor de su vínculo con la lucha de clases. Allí consideraremos cambios y permanencias en el aparato conceptual del filósofo, bajo el signo de un reordenamiento general de varios aspectos de su teoría.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Práctica teórica
Ideología
Lucha de clases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186420

id SEDICI_7da823722fec76e0f4c453f2e6c47535
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186420
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-políticaPereyra Rozas, FelipeKarczmarczyk, Pedro DiegoFilosofíaPráctica teóricaIdeologíaLucha de clasesEn el presente trabajo abordaremos la noción de práctica teórica en el pensamiento de Louis Althusser. Para ello, distinguiremos en este autor dos etapas de producción, delimitadas por la aparición del libro Elementos de autocrítica. Según la caracterización que el propio Althusser nos ofrece, consideraremos la etapa anterior a esta obra como una desviación teoricista. Para caracterizarla como tal, abordaremos algunos de los textos denominados "clásicos”, como Para leer El Capital, Práctica teórica y lucha ideológica y Acerca del trabajo teórico. En este análisis, la noción de práctica teórica será considerada en su articulación con otras nociones fundamentales del pensamiento althusseriano tales como la de práctica, ideología, etc., para así dar cuenta de la especificidad de su modo de intervención y sus vínculos con el resto del aparato conceptual del autor. Así, se buscará dar cuenta de cuál es el lugar específico del teoricismo de Althusser, es decir, qué problemas teóricos lo sustentan y cuáles suscita. Luego, examinaremos el movimiento de autocrítica de Althusser centrándonos fundamentalmente en el eje de una reconfiguración en la concepción de la práctica teórica filosófica a favor de su vínculo con la lucha de clases. Allí consideraremos cambios y permanencias en el aparato conceptual del filósofo, bajo el signo de un reordenamiento general de varios aspectos de su teoría.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf57-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1341-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56448info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
title Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
spellingShingle Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
Pereyra Rozas, Felipe
Filosofía
Práctica teórica
Ideología
Lucha de clases
title_short Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
title_full Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
title_fullStr Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
title_full_unstemmed Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
title_sort Práctica teórica e intervención en la lucha ideológico-política
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Rozas, Felipe
Karczmarczyk, Pedro Diego
author Pereyra Rozas, Felipe
author_facet Pereyra Rozas, Felipe
Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
author2 Karczmarczyk, Pedro Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Práctica teórica
Ideología
Lucha de clases
topic Filosofía
Práctica teórica
Ideología
Lucha de clases
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordaremos la noción de práctica teórica en el pensamiento de Louis Althusser. Para ello, distinguiremos en este autor dos etapas de producción, delimitadas por la aparición del libro Elementos de autocrítica. Según la caracterización que el propio Althusser nos ofrece, consideraremos la etapa anterior a esta obra como una desviación teoricista. Para caracterizarla como tal, abordaremos algunos de los textos denominados "clásicos”, como Para leer El Capital, Práctica teórica y lucha ideológica y Acerca del trabajo teórico. En este análisis, la noción de práctica teórica será considerada en su articulación con otras nociones fundamentales del pensamiento althusseriano tales como la de práctica, ideología, etc., para así dar cuenta de la especificidad de su modo de intervención y sus vínculos con el resto del aparato conceptual del autor. Así, se buscará dar cuenta de cuál es el lugar específico del teoricismo de Althusser, es decir, qué problemas teóricos lo sustentan y cuáles suscita. Luego, examinaremos el movimiento de autocrítica de Althusser centrándonos fundamentalmente en el eje de una reconfiguración en la concepción de la práctica teórica filosófica a favor de su vínculo con la lucha de clases. Allí consideraremos cambios y permanencias en el aparato conceptual del filósofo, bajo el signo de un reordenamiento general de varios aspectos de su teoría.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo abordaremos la noción de práctica teórica en el pensamiento de Louis Althusser. Para ello, distinguiremos en este autor dos etapas de producción, delimitadas por la aparición del libro Elementos de autocrítica. Según la caracterización que el propio Althusser nos ofrece, consideraremos la etapa anterior a esta obra como una desviación teoricista. Para caracterizarla como tal, abordaremos algunos de los textos denominados "clásicos”, como Para leer El Capital, Práctica teórica y lucha ideológica y Acerca del trabajo teórico. En este análisis, la noción de práctica teórica será considerada en su articulación con otras nociones fundamentales del pensamiento althusseriano tales como la de práctica, ideología, etc., para así dar cuenta de la especificidad de su modo de intervención y sus vínculos con el resto del aparato conceptual del autor. Así, se buscará dar cuenta de cuál es el lugar específico del teoricismo de Althusser, es decir, qué problemas teóricos lo sustentan y cuáles suscita. Luego, examinaremos el movimiento de autocrítica de Althusser centrándonos fundamentalmente en el eje de una reconfiguración en la concepción de la práctica teórica filosófica a favor de su vínculo con la lucha de clases. Allí consideraremos cambios y permanencias en el aparato conceptual del filósofo, bajo el signo de un reordenamiento general de varios aspectos de su teoría.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186420
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1341-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56448
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-77
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605862792265728
score 12.46538