Composición de transformaciones en MDE
- Autores
- Cappi, Juan Manuel; Ortega, Sebastián
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pons, Claudia
Giandini, Roxana Silvia - Descripción
- La Ingeniería de Software Conducida por Modelos (MDE) se ha convertido en un nuevo paradigma que propone mejorar la construcción de software a través de un proceso guiado por modelos y soportado por potentes herramientas que generan código a partir de éstos. MDE promete una mejora de la productividad y de la calidad del software generado debido a que reduce el salto semántico entre el dominio del problema y de su solución, al mismo tiempo que genera una reducción en los tiempos de desarrollo. La transformación entre modelos constituye el motor de MDE y de esta manera los modelos pasan de ser entidades meramente contemplativas a ser entidades productivas. En esta tesis se analizan operaciones algebraicas para la composición de transformaciones de modelos en el lenguaje QVT. También se realiza un estudio sobre las herramientas actuales de ejecución de transformaciones de modelos y soluciones de composición de transformaciones de modelos. Se presenta la Herramienta Calculadora de Composiciones capaz de componer definiciones de transformaciones escritas en cualquiera de los dos aspectos del lenguaje QVT: declarativo y operacional. La conclusión del trabajo reflejado en el desarrollo de un caso práctico de composición de modelos.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programas Informáticos
Software
Lenguajes de Programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3990
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c61d2c1fb43c9b3d59e1d07e892f63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3990 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Composición de transformaciones en MDECappi, Juan ManuelOrtega, SebastiánCiencias InformáticasProgramas InformáticosSoftwareLenguajes de ProgramaciónLa Ingeniería de Software Conducida por Modelos (MDE) se ha convertido en un nuevo paradigma que propone mejorar la construcción de software a través de un proceso guiado por modelos y soportado por potentes herramientas que generan código a partir de éstos. MDE promete una mejora de la productividad y de la calidad del software generado debido a que reduce el salto semántico entre el dominio del problema y de su solución, al mismo tiempo que genera una reducción en los tiempos de desarrollo. La transformación entre modelos constituye el motor de MDE y de esta manera los modelos pasan de ser entidades meramente contemplativas a ser entidades productivas. En esta tesis se analizan operaciones algebraicas para la composición de transformaciones de modelos en el lenguaje QVT. También se realiza un estudio sobre las herramientas actuales de ejecución de transformaciones de modelos y soluciones de composición de transformaciones de modelos. Se presenta la Herramienta Calculadora de Composiciones capaz de componer definiciones de transformaciones escritas en cualquiera de los dos aspectos del lenguaje QVT: declarativo y operacional. La conclusión del trabajo reflejado en el desarrollo de un caso práctico de composición de modelos.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, ClaudiaGiandini, Roxana Silvia2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3990spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:16.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición de transformaciones en MDE |
title |
Composición de transformaciones en MDE |
spellingShingle |
Composición de transformaciones en MDE Cappi, Juan Manuel Ciencias Informáticas Programas Informáticos Software Lenguajes de Programación |
title_short |
Composición de transformaciones en MDE |
title_full |
Composición de transformaciones en MDE |
title_fullStr |
Composición de transformaciones en MDE |
title_full_unstemmed |
Composición de transformaciones en MDE |
title_sort |
Composición de transformaciones en MDE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappi, Juan Manuel Ortega, Sebastián |
author |
Cappi, Juan Manuel |
author_facet |
Cappi, Juan Manuel Ortega, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Ortega, Sebastián |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pons, Claudia Giandini, Roxana Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programas Informáticos Software Lenguajes de Programación |
topic |
Ciencias Informáticas Programas Informáticos Software Lenguajes de Programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería de Software Conducida por Modelos (MDE) se ha convertido en un nuevo paradigma que propone mejorar la construcción de software a través de un proceso guiado por modelos y soportado por potentes herramientas que generan código a partir de éstos. MDE promete una mejora de la productividad y de la calidad del software generado debido a que reduce el salto semántico entre el dominio del problema y de su solución, al mismo tiempo que genera una reducción en los tiempos de desarrollo. La transformación entre modelos constituye el motor de MDE y de esta manera los modelos pasan de ser entidades meramente contemplativas a ser entidades productivas. En esta tesis se analizan operaciones algebraicas para la composición de transformaciones de modelos en el lenguaje QVT. También se realiza un estudio sobre las herramientas actuales de ejecución de transformaciones de modelos y soluciones de composición de transformaciones de modelos. Se presenta la Herramienta Calculadora de Composiciones capaz de componer definiciones de transformaciones escritas en cualquiera de los dos aspectos del lenguaje QVT: declarativo y operacional. La conclusión del trabajo reflejado en el desarrollo de un caso práctico de composición de modelos. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La Ingeniería de Software Conducida por Modelos (MDE) se ha convertido en un nuevo paradigma que propone mejorar la construcción de software a través de un proceso guiado por modelos y soportado por potentes herramientas que generan código a partir de éstos. MDE promete una mejora de la productividad y de la calidad del software generado debido a que reduce el salto semántico entre el dominio del problema y de su solución, al mismo tiempo que genera una reducción en los tiempos de desarrollo. La transformación entre modelos constituye el motor de MDE y de esta manera los modelos pasan de ser entidades meramente contemplativas a ser entidades productivas. En esta tesis se analizan operaciones algebraicas para la composición de transformaciones de modelos en el lenguaje QVT. También se realiza un estudio sobre las herramientas actuales de ejecución de transformaciones de modelos y soluciones de composición de transformaciones de modelos. Se presenta la Herramienta Calculadora de Composiciones capaz de componer definiciones de transformaciones escritas en cualquiera de los dos aspectos del lenguaje QVT: declarativo y operacional. La conclusión del trabajo reflejado en el desarrollo de un caso práctico de composición de modelos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3990 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260049600184320 |
score |
13.13397 |