La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje
- Autores
- Sujatovich, Luis Mauro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agrupación política FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), de neto corte yrigoyenista, enfrentada a la fracción que lideró Alvear, fue fundada el 29 de junio de 1935. Aunque su actuación se desarrolló dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, fue célebre por –entre otros motivos– denunciar la política fraudulenta y corrupta de los gobiernos de facto de Roberto Ortiz (1938- 1942) y de Ramón Castillo (1942-1943). Una de las particularidades más salientes de su tarea políticacomunicativa radicó en las maneras y los sitios elegidos para tal fin. Marginados de los grandes medios de prensa (escritos y orales), supieron propagar sus mensajes mediante cuadernos, debates públicos y conferencias callejeras logrando así llegar al público, sin intermediarios. El presente trabajo analiza, a partir del estudio de sus folletos y publicaciones gráficas, sus actividades comunicacionales, señalándolas como una de las primeras manifestaciones en la Argentina durante el siglo XX, de las prácticas y los modelos alternativos que unas décadas después se conocería con el nombre de “Comunicación Alternativa o Popular”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Argentina
Política
comunicación alternativa
prácticas
enunciados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32852
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4c356c8fd31707a7353127e861e93955 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32852 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensajeSujatovich, Luis MauroComunicación SocialArgentinaPolíticacomunicación alternativaprácticasenunciadosLa agrupación política FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), de neto corte yrigoyenista, enfrentada a la fracción que lideró Alvear, fue fundada el 29 de junio de 1935. Aunque su actuación se desarrolló dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, fue célebre por –entre otros motivos– denunciar la política fraudulenta y corrupta de los gobiernos de facto de Roberto Ortiz (1938- 1942) y de Ramón Castillo (1942-1943). Una de las particularidades más salientes de su tarea políticacomunicativa radicó en las maneras y los sitios elegidos para tal fin. Marginados de los grandes medios de prensa (escritos y orales), supieron propagar sus mensajes mediante cuadernos, debates públicos y conferencias callejeras logrando así llegar al público, sin intermediarios. El presente trabajo analiza, a partir del estudio de sus folletos y publicaciones gráficas, sus actividades comunicacionales, señalándolas como una de las primeras manifestaciones en la Argentina durante el siglo XX, de las prácticas y los modelos alternativos que unas décadas después se conocería con el nombre de “Comunicación Alternativa o Popular”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf461-474http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32852spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1944info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32852Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:01.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| title |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| spellingShingle |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje Sujatovich, Luis Mauro Comunicación Social Argentina Política comunicación alternativa prácticas enunciados |
| title_short |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| title_full |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| title_fullStr |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| title_full_unstemmed |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| title_sort |
La comunicación en FORJA: la calle como escenario, la política como mensaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sujatovich, Luis Mauro |
| author |
Sujatovich, Luis Mauro |
| author_facet |
Sujatovich, Luis Mauro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Argentina Política comunicación alternativa prácticas enunciados |
| topic |
Comunicación Social Argentina Política comunicación alternativa prácticas enunciados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La agrupación política FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), de neto corte yrigoyenista, enfrentada a la fracción que lideró Alvear, fue fundada el 29 de junio de 1935. Aunque su actuación se desarrolló dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, fue célebre por –entre otros motivos– denunciar la política fraudulenta y corrupta de los gobiernos de facto de Roberto Ortiz (1938- 1942) y de Ramón Castillo (1942-1943). Una de las particularidades más salientes de su tarea políticacomunicativa radicó en las maneras y los sitios elegidos para tal fin. Marginados de los grandes medios de prensa (escritos y orales), supieron propagar sus mensajes mediante cuadernos, debates públicos y conferencias callejeras logrando así llegar al público, sin intermediarios. El presente trabajo analiza, a partir del estudio de sus folletos y publicaciones gráficas, sus actividades comunicacionales, señalándolas como una de las primeras manifestaciones en la Argentina durante el siglo XX, de las prácticas y los modelos alternativos que unas décadas después se conocería con el nombre de “Comunicación Alternativa o Popular”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La agrupación política FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), de neto corte yrigoyenista, enfrentada a la fracción que lideró Alvear, fue fundada el 29 de junio de 1935. Aunque su actuación se desarrolló dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, fue célebre por –entre otros motivos– denunciar la política fraudulenta y corrupta de los gobiernos de facto de Roberto Ortiz (1938- 1942) y de Ramón Castillo (1942-1943). Una de las particularidades más salientes de su tarea políticacomunicativa radicó en las maneras y los sitios elegidos para tal fin. Marginados de los grandes medios de prensa (escritos y orales), supieron propagar sus mensajes mediante cuadernos, debates públicos y conferencias callejeras logrando así llegar al público, sin intermediarios. El presente trabajo analiza, a partir del estudio de sus folletos y publicaciones gráficas, sus actividades comunicacionales, señalándolas como una de las primeras manifestaciones en la Argentina durante el siglo XX, de las prácticas y los modelos alternativos que unas décadas después se conocería con el nombre de “Comunicación Alternativa o Popular”. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32852 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32852 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1944 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 461-474 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782877921968128 |
| score |
12.982451 |