Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo
- Autores
- Coronel, Juan Matías
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Diego Martín
- Descripción
- El objetivo de la presente tesis apunta a descubrir qué nociones se construyen sobre lo alternativo en el cine, analizando la dicotomía entre cine/circuito alternativo. De esta manera, el proceso de investigación partió del estudio de las nociones que diferentes actores de la escena cinematográfica construyen sobre lo alternativo, además de las prácticas culturales que configuran un circuito de cine en especial. De esta manera, las palabras claves fueron: cine, alternativo y sentidos. Esta tesis se inscribió dentro del programa de investigación “Comunicación y Arte”, propuesto por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. De acuerdo a este eje y en relación a conceptos que involucran a la comunicación, prácticas culturales y cultura, entre otros aspectos importantes, se elaboró un proceso de investigación basado en el paradigma Interpretativo, tomando como principal teoría la del Interaccionismo Simbólico, desde donde se comprende a la sociedad en la comunicación.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Prácticas sociales
Cine alternativo
Prácticas culturales
Argentina
Cultura
Comunicación alternativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146492
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_dcda8cd2edce616fd2217939b79ceef9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146492 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculoCoronel, Juan MatíasComunicación SocialPrácticas socialesCine alternativoPrácticas culturalesArgentinaCulturaComunicación alternativaEl objetivo de la presente tesis apunta a descubrir qué nociones se construyen sobre lo alternativo en el cine, analizando la dicotomía entre cine/circuito alternativo. De esta manera, el proceso de investigación partió del estudio de las nociones que diferentes actores de la escena cinematográfica construyen sobre lo alternativo, además de las prácticas culturales que configuran un circuito de cine en especial. De esta manera, las palabras claves fueron: cine, alternativo y sentidos. Esta tesis se inscribió dentro del programa de investigación “Comunicación y Arte”, propuesto por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. De acuerdo a este eje y en relación a conceptos que involucran a la comunicación, prácticas culturales y cultura, entre otros aspectos importantes, se elaboró un proceso de investigación basado en el paradigma Interpretativo, tomando como principal teoría la del Interaccionismo Simbólico, desde donde se comprende a la sociedad en la comunicación.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz, Diego Martín2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:53.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| title |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| spellingShingle |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo Coronel, Juan Matías Comunicación Social Prácticas sociales Cine alternativo Prácticas culturales Argentina Cultura Comunicación alternativa |
| title_short |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| title_full |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| title_fullStr |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| title_full_unstemmed |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| title_sort |
Cine 360°: de cuando lo alternativo completa el círculo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Coronel, Juan Matías |
| author |
Coronel, Juan Matías |
| author_facet |
Coronel, Juan Matías |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Diego Martín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Prácticas sociales Cine alternativo Prácticas culturales Argentina Cultura Comunicación alternativa |
| topic |
Comunicación Social Prácticas sociales Cine alternativo Prácticas culturales Argentina Cultura Comunicación alternativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente tesis apunta a descubrir qué nociones se construyen sobre lo alternativo en el cine, analizando la dicotomía entre cine/circuito alternativo. De esta manera, el proceso de investigación partió del estudio de las nociones que diferentes actores de la escena cinematográfica construyen sobre lo alternativo, además de las prácticas culturales que configuran un circuito de cine en especial. De esta manera, las palabras claves fueron: cine, alternativo y sentidos. Esta tesis se inscribió dentro del programa de investigación “Comunicación y Arte”, propuesto por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. De acuerdo a este eje y en relación a conceptos que involucran a la comunicación, prácticas culturales y cultura, entre otros aspectos importantes, se elaboró un proceso de investigación basado en el paradigma Interpretativo, tomando como principal teoría la del Interaccionismo Simbólico, desde donde se comprende a la sociedad en la comunicación. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El objetivo de la presente tesis apunta a descubrir qué nociones se construyen sobre lo alternativo en el cine, analizando la dicotomía entre cine/circuito alternativo. De esta manera, el proceso de investigación partió del estudio de las nociones que diferentes actores de la escena cinematográfica construyen sobre lo alternativo, además de las prácticas culturales que configuran un circuito de cine en especial. De esta manera, las palabras claves fueron: cine, alternativo y sentidos. Esta tesis se inscribió dentro del programa de investigación “Comunicación y Arte”, propuesto por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. De acuerdo a este eje y en relación a conceptos que involucran a la comunicación, prácticas culturales y cultura, entre otros aspectos importantes, se elaboró un proceso de investigación basado en el paradigma Interpretativo, tomando como principal teoría la del Interaccionismo Simbólico, desde donde se comprende a la sociedad en la comunicación. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146492 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146492 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783568733274112 |
| score |
12.982451 |