Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina

Autores
Pochettino, María Lelia; Hurrell, Julio Alberto; Bonicatto, María Margarita
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ciencias Naturales
Horticultura
Periurbano bonaerense
Huertos familiares
Huertos productivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96934

id SEDICI_4c35610f78f31b218517bae047bc425f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la ArgentinaPochettino, María LeliaHurrell, Julio AlbertoBonicatto, María MargaritaCiencias NaturalesHorticulturaPeriurbano bonaerenseHuertos familiaresHuertos productivosLa Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.Laboratorio de Etnobotánica y Botánica AplicadaFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf86-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/32962info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Pochettino.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1577-9491info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/32962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:02.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
title Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
spellingShingle Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
Pochettino, María Lelia
Ciencias Naturales
Horticultura
Periurbano bonaerense
Huertos familiares
Huertos productivos
title_short Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
title_full Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
title_fullStr Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
title_full_unstemmed Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
title_sort Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pochettino, María Lelia
Hurrell, Julio Alberto
Bonicatto, María Margarita
author Pochettino, María Lelia
author_facet Pochettino, María Lelia
Hurrell, Julio Alberto
Bonicatto, María Margarita
author_role author
author2 Hurrell, Julio Alberto
Bonicatto, María Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Horticultura
Periurbano bonaerense
Huertos familiares
Huertos productivos
topic Ciencias Naturales
Horticultura
Periurbano bonaerense
Huertos familiares
Huertos productivos
dc.description.none.fl_txt_mv La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/32962
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Pochettino.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1577-9491
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/32962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616074569449472
score 13.070432