Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires

Autores
Suárez Maestre, Andrea Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el período de vigencia del modelo de la convertibilidad (1989-1999) se llevaron a cabo importantes reformas laborales fundadas en la idea de que la flexibilización normativa favorecería la creación de empleo. Acompañaron dichas reformas un abanico de 40 programas nacionales de empleo transitorio y mejora de la empleabilidad de la población desocupada. Durante el gobierno de la Alianza (2002-2002), se sostienen algunos de éstos y se incorporan otros de promoción del autoempleo y de la economía social. Luego, las políticas de empleo de los años de pos convertibilidad (2003 en adelante) se diferencian por la convergencia de herramientas para la inserción laboral formal, la activación de programas y un rol protagónico de las Oficinas Municipales de Empleo (Neffa, 2012; Castillo Marín, 2013). Hasta el momento, no se cuenta con un análisis similar al nivel de las políticas de empleo en Provincia de Buenos Aires, por lo que esta ponencia se propone hacer un recorrido de los programas y planes ejecutados desde 1985 hasta la actualidad, analizando el contexto en el cual se diseñaron e implementaron. Para su construcción se utilizan estudios anteriores (Suarez Maestre y Neffa, 2013; Suarez Maestre, 2014), y avances del trabajo de tesis final, vinculada a la implementación de políticas de empleo en provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Empleo
Políticas
Programas
Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113525

id SEDICI_4c1117fa1ba36b674838bcf1bef14b16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las políticas de empleo en la provincia de Buenos AiresSuárez Maestre, Andrea VerónicaSociologíaEmpleoPolíticasProgramasProvincia de Buenos AiresEn el período de vigencia del modelo de la convertibilidad (1989-1999) se llevaron a cabo importantes reformas laborales fundadas en la idea de que la flexibilización normativa favorecería la creación de empleo. Acompañaron dichas reformas un abanico de 40 programas nacionales de empleo transitorio y mejora de la empleabilidad de la población desocupada. Durante el gobierno de la Alianza (2002-2002), se sostienen algunos de éstos y se incorporan otros de promoción del autoempleo y de la economía social. Luego, las políticas de empleo de los años de pos convertibilidad (2003 en adelante) se diferencian por la convergencia de herramientas para la inserción laboral formal, la activación de programas y un rol protagónico de las Oficinas Municipales de Empleo (Neffa, 2012; Castillo Marín, 2013). Hasta el momento, no se cuenta con un análisis similar al nivel de las políticas de empleo en Provincia de Buenos Aires, por lo que esta ponencia se propone hacer un recorrido de los programas y planes ejecutados desde 1985 hasta la actualidad, analizando el contexto en el cual se diseñaron e implementaron. Para su construcción se utilizan estudios anteriores (Suarez Maestre y Neffa, 2013; Suarez Maestre, 2014), y avances del trabajo de tesis final, vinculada a la implementación de políticas de empleo en provincia de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113525<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10656/ev.10656.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/SuarezMaestre.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:10.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
title Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
Suárez Maestre, Andrea Verónica
Sociología
Empleo
Políticas
Programas
Provincia de Buenos Aires
title_short Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
title_full Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
title_sort Las políticas de empleo en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Maestre, Andrea Verónica
author Suárez Maestre, Andrea Verónica
author_facet Suárez Maestre, Andrea Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Empleo
Políticas
Programas
Provincia de Buenos Aires
topic Sociología
Empleo
Políticas
Programas
Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv En el período de vigencia del modelo de la convertibilidad (1989-1999) se llevaron a cabo importantes reformas laborales fundadas en la idea de que la flexibilización normativa favorecería la creación de empleo. Acompañaron dichas reformas un abanico de 40 programas nacionales de empleo transitorio y mejora de la empleabilidad de la población desocupada. Durante el gobierno de la Alianza (2002-2002), se sostienen algunos de éstos y se incorporan otros de promoción del autoempleo y de la economía social. Luego, las políticas de empleo de los años de pos convertibilidad (2003 en adelante) se diferencian por la convergencia de herramientas para la inserción laboral formal, la activación de programas y un rol protagónico de las Oficinas Municipales de Empleo (Neffa, 2012; Castillo Marín, 2013). Hasta el momento, no se cuenta con un análisis similar al nivel de las políticas de empleo en Provincia de Buenos Aires, por lo que esta ponencia se propone hacer un recorrido de los programas y planes ejecutados desde 1985 hasta la actualidad, analizando el contexto en el cual se diseñaron e implementaron. Para su construcción se utilizan estudios anteriores (Suarez Maestre y Neffa, 2013; Suarez Maestre, 2014), y avances del trabajo de tesis final, vinculada a la implementación de políticas de empleo en provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el período de vigencia del modelo de la convertibilidad (1989-1999) se llevaron a cabo importantes reformas laborales fundadas en la idea de que la flexibilización normativa favorecería la creación de empleo. Acompañaron dichas reformas un abanico de 40 programas nacionales de empleo transitorio y mejora de la empleabilidad de la población desocupada. Durante el gobierno de la Alianza (2002-2002), se sostienen algunos de éstos y se incorporan otros de promoción del autoempleo y de la economía social. Luego, las políticas de empleo de los años de pos convertibilidad (2003 en adelante) se diferencian por la convergencia de herramientas para la inserción laboral formal, la activación de programas y un rol protagónico de las Oficinas Municipales de Empleo (Neffa, 2012; Castillo Marín, 2013). Hasta el momento, no se cuenta con un análisis similar al nivel de las políticas de empleo en Provincia de Buenos Aires, por lo que esta ponencia se propone hacer un recorrido de los programas y planes ejecutados desde 1985 hasta la actualidad, analizando el contexto en el cual se diseñaron e implementaron. Para su construcción se utilizan estudios anteriores (Suarez Maestre y Neffa, 2013; Suarez Maestre, 2014), y avances del trabajo de tesis final, vinculada a la implementación de políticas de empleo en provincia de Buenos Aires.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10656/ev.10656.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/SuarezMaestre.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139168022528
score 13.070432