La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología

Autores
Apodaca, María José; Katinas, Liliana; Crisci, Jorge Víctor
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática expansión de la resistencia de las bacterias a los antibióticos y de las malezas a los herbicidas, las semejanzas morfológicas y moleculares entre diferentes grupos de organismos, la unidad de todos los seres vivos reflejada en los ácidos nucleicos, la extraordinaria y asombrosa biodiversidad que nos rodea, el pasado escrito en los fósiles y la posición del hombre en la historia de la vida son todos hechos aislados, pero solo pueden ser comprendidos y relacionados entre sí a la luz de la evolución biológica. La evolución explica y unifica. ¿Es posible enseñar biología sin mencionar la evolución? La respuesta, lamentablemente, es sí, y, en efecto, ocurre todo el tiempo. Pero no es posible que los estudiantes comprendan biología sin el entorno evolutivo; contexto del cual dependen el sentido y el valor de los conceptos biológicos. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Biología
método científico
Educación
Ciencias Biológicas
enseñanza
evolución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62235

id SEDICI_4be9ceae9a7dd73ab21962f1f8d0e8f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62235
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la BiologíaApodaca, María JoséKatinas, LilianaCrisci, Jorge VíctorBiologíamétodo científicoEducaciónCiencias BiológicasenseñanzaevoluciónLa problemática expansión de la resistencia de las bacterias a los antibióticos y de las malezas a los herbicidas, las semejanzas morfológicas y moleculares entre diferentes grupos de organismos, la unidad de todos los seres vivos reflejada en los ácidos nucleicos, la extraordinaria y asombrosa biodiversidad que nos rodea, el pasado escrito en los fósiles y la posición del hombre en la historia de la vida son todos hechos aislados, pero solo pueden ser comprendidos y relacionados entre sí a la luz de la evolución biológica. La evolución explica y unifica. ¿Es posible enseñar biología sin mencionar la evolución? La respuesta, lamentablemente, es sí, y, en efecto, ocurre todo el tiempo. Pero no es posible que los estudiantes comprendan biología sin el entorno evolutivo; contexto del cual dependen el sentido y el valor de los conceptos biológicos. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4492info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
title La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
spellingShingle La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
Apodaca, María José
Biología
método científico
Educación
Ciencias Biológicas
enseñanza
evolución
title_short La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
title_full La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
title_fullStr La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
title_full_unstemmed La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
title_sort La Evolución y el Método Científico como cimientos de la enseñanza de la Biología
dc.creator.none.fl_str_mv Apodaca, María José
Katinas, Liliana
Crisci, Jorge Víctor
author Apodaca, María José
author_facet Apodaca, María José
Katinas, Liliana
Crisci, Jorge Víctor
author_role author
author2 Katinas, Liliana
Crisci, Jorge Víctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
método científico
Educación
Ciencias Biológicas
enseñanza
evolución
topic Biología
método científico
Educación
Ciencias Biológicas
enseñanza
evolución
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática expansión de la resistencia de las bacterias a los antibióticos y de las malezas a los herbicidas, las semejanzas morfológicas y moleculares entre diferentes grupos de organismos, la unidad de todos los seres vivos reflejada en los ácidos nucleicos, la extraordinaria y asombrosa biodiversidad que nos rodea, el pasado escrito en los fósiles y la posición del hombre en la historia de la vida son todos hechos aislados, pero solo pueden ser comprendidos y relacionados entre sí a la luz de la evolución biológica. La evolución explica y unifica. ¿Es posible enseñar biología sin mencionar la evolución? La respuesta, lamentablemente, es sí, y, en efecto, ocurre todo el tiempo. Pero no es posible que los estudiantes comprendan biología sin el entorno evolutivo; contexto del cual dependen el sentido y el valor de los conceptos biológicos. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La problemática expansión de la resistencia de las bacterias a los antibióticos y de las malezas a los herbicidas, las semejanzas morfológicas y moleculares entre diferentes grupos de organismos, la unidad de todos los seres vivos reflejada en los ácidos nucleicos, la extraordinaria y asombrosa biodiversidad que nos rodea, el pasado escrito en los fósiles y la posición del hombre en la historia de la vida son todos hechos aislados, pero solo pueden ser comprendidos y relacionados entre sí a la luz de la evolución biológica. La evolución explica y unifica. ¿Es posible enseñar biología sin mencionar la evolución? La respuesta, lamentablemente, es sí, y, en efecto, ocurre todo el tiempo. Pero no es posible que los estudiantes comprendan biología sin el entorno evolutivo; contexto del cual dependen el sentido y el valor de los conceptos biológicos. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62235
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951962603520
score 13.070432