Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna
- Autores
- Baggiarini, Estéfano Efrén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia es el primer esbozo general de una investigación más amplia. Me propongo en ella presentar las posibles alternativas de un acercamiento filosófico al fenómeno de la brujería. Característica de la Europa preindustrial, en la cual comenzaron a gestarse el pensamiento y el hombre modernos, aquellos del sapere aude y los ideales de la Revolución Francesa, la persecución encarnizada y despiadada a las brujas ha brillado siempre como un enigma, envuelto en un inexplicable halo de irracionalidad; como un oasis de horror, parafraseando (libremente) a Charles Baudelaire, en medio de un desierto de racionalidad. El norte, inalcanzable, que guía este trabajo es el desciframiento de ese misterio: ¿Cómo pudieron convivir las ideas más revolucionarias, los espíritus más críticos, con una de las masacres más arbitrarias y descabelladas de la historia de Occidente? ¿Qué es lo que ese hombre en el umbral de la Modernidad estaba verdaderamente quemando en la hoguera inquisitorial? ¿Qué es lo que ese mundo, sus brujas y sus perseguidores, nos dicen en este misterio? ¿Puede la filosofía descifrar esas letanías y gritos agónicos que, desde los calabozos tardo medievales, renacentistas y modernos, aún hoy reverberan en el estupor del hombre contemporáneo? O, resumidas todas ellas en una sola pregunta: ¿Qué es lo que la brujería tiene para decir a la filosofía?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Hermenéutica
Brujería
Europa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113893
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4be915f7991a855212cb839d818185ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113893 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y modernaBaggiarini, Estéfano EfrénFilosofíaHermenéuticaBrujeríaEuropaEsta ponencia es el primer esbozo general de una investigación más amplia. Me propongo en ella presentar las posibles alternativas de un acercamiento filosófico al fenómeno de la brujería. Característica de la Europa preindustrial, en la cual comenzaron a gestarse el pensamiento y el hombre modernos, aquellos del sapere aude y los ideales de la Revolución Francesa, la persecución encarnizada y despiadada a las brujas ha brillado siempre como un enigma, envuelto en un inexplicable halo de irracionalidad; como un oasis de horror, parafraseando (libremente) a Charles Baudelaire, en medio de un desierto de racionalidad. El norte, inalcanzable, que guía este trabajo es el desciframiento de ese misterio: ¿Cómo pudieron convivir las ideas más revolucionarias, los espíritus más críticos, con una de las masacres más arbitrarias y descabelladas de la historia de Occidente? ¿Qué es lo que ese hombre en el umbral de la Modernidad estaba verdaderamente quemando en la hoguera inquisitorial? ¿Qué es lo que ese mundo, sus brujas y sus perseguidores, nos dicen en este misterio? ¿Puede la filosofía descifrar esas letanías y gritos agónicos que, desde los calabozos tardo medievales, renacentistas y modernos, aún hoy reverberan en el estupor del hombre contemporáneo? O, resumidas todas ellas en una sola pregunta: ¿Qué es lo que la brujería tiene para decir a la filosofía?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113893<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13727/ev.13727.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Baggiarini.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113893Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:50:37.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| title |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| spellingShingle |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna Baggiarini, Estéfano Efrén Filosofía Hermenéutica Brujería Europa |
| title_short |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| title_full |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| title_fullStr |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| title_full_unstemmed |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| title_sort |
Hacia una hermenéutica de la brujería : Paganismo, discurso punitivo y magia en la Europa renacentista y moderna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baggiarini, Estéfano Efrén |
| author |
Baggiarini, Estéfano Efrén |
| author_facet |
Baggiarini, Estéfano Efrén |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Hermenéutica Brujería Europa |
| topic |
Filosofía Hermenéutica Brujería Europa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia es el primer esbozo general de una investigación más amplia. Me propongo en ella presentar las posibles alternativas de un acercamiento filosófico al fenómeno de la brujería. Característica de la Europa preindustrial, en la cual comenzaron a gestarse el pensamiento y el hombre modernos, aquellos del sapere aude y los ideales de la Revolución Francesa, la persecución encarnizada y despiadada a las brujas ha brillado siempre como un enigma, envuelto en un inexplicable halo de irracionalidad; como un oasis de horror, parafraseando (libremente) a Charles Baudelaire, en medio de un desierto de racionalidad. El norte, inalcanzable, que guía este trabajo es el desciframiento de ese misterio: ¿Cómo pudieron convivir las ideas más revolucionarias, los espíritus más críticos, con una de las masacres más arbitrarias y descabelladas de la historia de Occidente? ¿Qué es lo que ese hombre en el umbral de la Modernidad estaba verdaderamente quemando en la hoguera inquisitorial? ¿Qué es lo que ese mundo, sus brujas y sus perseguidores, nos dicen en este misterio? ¿Puede la filosofía descifrar esas letanías y gritos agónicos que, desde los calabozos tardo medievales, renacentistas y modernos, aún hoy reverberan en el estupor del hombre contemporáneo? O, resumidas todas ellas en una sola pregunta: ¿Qué es lo que la brujería tiene para decir a la filosofía? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia es el primer esbozo general de una investigación más amplia. Me propongo en ella presentar las posibles alternativas de un acercamiento filosófico al fenómeno de la brujería. Característica de la Europa preindustrial, en la cual comenzaron a gestarse el pensamiento y el hombre modernos, aquellos del sapere aude y los ideales de la Revolución Francesa, la persecución encarnizada y despiadada a las brujas ha brillado siempre como un enigma, envuelto en un inexplicable halo de irracionalidad; como un oasis de horror, parafraseando (libremente) a Charles Baudelaire, en medio de un desierto de racionalidad. El norte, inalcanzable, que guía este trabajo es el desciframiento de ese misterio: ¿Cómo pudieron convivir las ideas más revolucionarias, los espíritus más críticos, con una de las masacres más arbitrarias y descabelladas de la historia de Occidente? ¿Qué es lo que ese hombre en el umbral de la Modernidad estaba verdaderamente quemando en la hoguera inquisitorial? ¿Qué es lo que ese mundo, sus brujas y sus perseguidores, nos dicen en este misterio? ¿Puede la filosofía descifrar esas letanías y gritos agónicos que, desde los calabozos tardo medievales, renacentistas y modernos, aún hoy reverberan en el estupor del hombre contemporáneo? O, resumidas todas ellas en una sola pregunta: ¿Qué es lo que la brujería tiene para decir a la filosofía? |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113893 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113893 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13727/ev.13727.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Baggiarini.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605603289628672 |
| score |
12.976206 |