Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos
- Autores
- Pezzotti, Santiago; Cárdenas-Rondón, Juan A.; Nadal Mora, Vicente Javier; Piechocki, Joaquín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar de forma detallada la instalación experimental para ensayos en túnel aerodinámico con visualización de humo desarrollado en el GIAI (Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - UIDET GTA-GIAI de la Universidad Nacional de La Plata) y utilizado en colaboración con el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (IDR/UPM). Se desarrolló una instalación experimental, compuesta por un túnel aerodinámico de baja velocidad, una máquina de generación de humo y un sistema de iluminación estroboscópica, la cual se ha mostrado eficaz para el estudio de fenómenos no estacionarios de naturaleza cíclica. Dos campos de estudio se han desarrollado con esta instalación: por un lado, el estudio del efecto Magnus sobre cuerpos cilíndricos en rotación, para diferentes velocidades angulares y del aire [1, 2] y, por otro, el estudio de placas planas oscilando con vibración forzada a torsión. Este último campo de estudio se ha iniciado recientemente en colaboración con el IDR/UPM y se ha enfocado en el análisis del flujo alrededor de una placa plana oscilando en cabeceo con amplitud constante, diferentes ángulos medios y diferentes frecuencias. El objetivo de este trabajo de colaboración es complementar los estudios de inestabilidades aerodinámicas a torsión llevadas a cabo previamente [3, 4]. Ambos estudios serán empleados en este trabajo como casos de estudio para explicar los componentes, el funcionamiento y los trabajos futuros de la instalación experimental analizada.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
estudio experimental
túnel aerodinámico
Visualización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162135
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4be47b687eef144d251112aed7aaba31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162135 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicosPezzotti, SantiagoCárdenas-Rondón, Juan A.Nadal Mora, Vicente JavierPiechocki, JoaquínIngeniería Aeronáuticaestudio experimentaltúnel aerodinámicoVisualizaciónEl objetivo de este trabajo es presentar de forma detallada la instalación experimental para ensayos en túnel aerodinámico con visualización de humo desarrollado en el GIAI (Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - UIDET GTA-GIAI de la Universidad Nacional de La Plata) y utilizado en colaboración con el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (IDR/UPM). Se desarrolló una instalación experimental, compuesta por un túnel aerodinámico de baja velocidad, una máquina de generación de humo y un sistema de iluminación estroboscópica, la cual se ha mostrado eficaz para el estudio de fenómenos no estacionarios de naturaleza cíclica. Dos campos de estudio se han desarrollado con esta instalación: por un lado, el estudio del efecto Magnus sobre cuerpos cilíndricos en rotación, para diferentes velocidades angulares y del aire [1, 2] y, por otro, el estudio de placas planas oscilando con vibración forzada a torsión. Este último campo de estudio se ha iniciado recientemente en colaboración con el IDR/UPM y se ha enfocado en el análisis del flujo alrededor de una placa plana oscilando en cabeceo con amplitud constante, diferentes ángulos medios y diferentes frecuencias. El objetivo de este trabajo de colaboración es complementar los estudios de inestabilidades aerodinámicas a torsión llevadas a cabo previamente [3, 4]. Ambos estudios serán empleados en este trabajo como casos de estudio para explicar los componentes, el funcionamiento y los trabajos futuros de la instalación experimental analizada.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf69-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162135spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:36.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
title |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
spellingShingle |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos Pezzotti, Santiago Ingeniería Aeronáutica estudio experimental túnel aerodinámico Visualización |
title_short |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
title_full |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
title_fullStr |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
title_full_unstemmed |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
title_sort |
Instalación experimental para la visualización con humo de fenómenos no estacionarios cíclicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pezzotti, Santiago Cárdenas-Rondón, Juan A. Nadal Mora, Vicente Javier Piechocki, Joaquín |
author |
Pezzotti, Santiago |
author_facet |
Pezzotti, Santiago Cárdenas-Rondón, Juan A. Nadal Mora, Vicente Javier Piechocki, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas-Rondón, Juan A. Nadal Mora, Vicente Javier Piechocki, Joaquín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica estudio experimental túnel aerodinámico Visualización |
topic |
Ingeniería Aeronáutica estudio experimental túnel aerodinámico Visualización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar de forma detallada la instalación experimental para ensayos en túnel aerodinámico con visualización de humo desarrollado en el GIAI (Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - UIDET GTA-GIAI de la Universidad Nacional de La Plata) y utilizado en colaboración con el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (IDR/UPM). Se desarrolló una instalación experimental, compuesta por un túnel aerodinámico de baja velocidad, una máquina de generación de humo y un sistema de iluminación estroboscópica, la cual se ha mostrado eficaz para el estudio de fenómenos no estacionarios de naturaleza cíclica. Dos campos de estudio se han desarrollado con esta instalación: por un lado, el estudio del efecto Magnus sobre cuerpos cilíndricos en rotación, para diferentes velocidades angulares y del aire [1, 2] y, por otro, el estudio de placas planas oscilando con vibración forzada a torsión. Este último campo de estudio se ha iniciado recientemente en colaboración con el IDR/UPM y se ha enfocado en el análisis del flujo alrededor de una placa plana oscilando en cabeceo con amplitud constante, diferentes ángulos medios y diferentes frecuencias. El objetivo de este trabajo de colaboración es complementar los estudios de inestabilidades aerodinámicas a torsión llevadas a cabo previamente [3, 4]. Ambos estudios serán empleados en este trabajo como casos de estudio para explicar los componentes, el funcionamiento y los trabajos futuros de la instalación experimental analizada. Facultad de Ingeniería |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar de forma detallada la instalación experimental para ensayos en túnel aerodinámico con visualización de humo desarrollado en el GIAI (Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - UIDET GTA-GIAI de la Universidad Nacional de La Plata) y utilizado en colaboración con el Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” de la Universidad Politécnica de Madrid (IDR/UPM). Se desarrolló una instalación experimental, compuesta por un túnel aerodinámico de baja velocidad, una máquina de generación de humo y un sistema de iluminación estroboscópica, la cual se ha mostrado eficaz para el estudio de fenómenos no estacionarios de naturaleza cíclica. Dos campos de estudio se han desarrollado con esta instalación: por un lado, el estudio del efecto Magnus sobre cuerpos cilíndricos en rotación, para diferentes velocidades angulares y del aire [1, 2] y, por otro, el estudio de placas planas oscilando con vibración forzada a torsión. Este último campo de estudio se ha iniciado recientemente en colaboración con el IDR/UPM y se ha enfocado en el análisis del flujo alrededor de una placa plana oscilando en cabeceo con amplitud constante, diferentes ángulos medios y diferentes frecuencias. El objetivo de este trabajo de colaboración es complementar los estudios de inestabilidades aerodinámicas a torsión llevadas a cabo previamente [3, 4]. Ambos estudios serán empleados en este trabajo como casos de estudio para explicar los componentes, el funcionamiento y los trabajos futuros de la instalación experimental analizada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162135 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295531675648 |
score |
13.070432 |