Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz

Autores
Páez, Gerardo Néstor
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schalamuk, Isidoro Bernardo
Guido, Diego Martín
Descripción
El objetivo general de la presente tesis es avanzar en el entendimiento de la geología y las mineralizaciones presentes en el yacimiento argentífero Mina Martha. Dentro de este esquema se intentará avanzar sobre los siguientes aspectos: · Reconocer y estudiar en detalle las unidades geológicas presentes en el área, determinar su ambiente y procesos de formación. · Obtener datos petrográficos, geoquímicos e isotópicos de las unidades geológicas, que permitan reconstruir los procesos volcánicos actuantes en el área. · Caracterizar las mineralizaciones: alteraciones hidrotermales, pulsos actuantes, mineralogía, tipos de fluidos mineralizantes, edad de las mineralizaciones y origen de los metales. · Obtener datos petrográficos, calcográficos, mineralógicos, geoquímicos, isotópicos y de inclusiones fluidas de las mineralizaciones y sus rocas asociadas, que permitan caracterizarlas en detalle. · Determinación de la relación espacial, temporal y genética entre las mineralizaciones y las unidades geológicas presentes en el área. · Estudiar la estructura del área, caracterizando y determinando la relación de la misma con las unidades geológicas y la mineralización. · Definir la génesis del yacimiento argentífero Mina Martha y comparar los resultados obtenidos con otros sectores del Macizo del Deseado.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
plata
Jurásico
Santa Cruz, Argentina
Metalogénesis
Depósitos Minerales
Macizo del Deseado
Deseado Massif
Epitermal
Baja Sulfuración
Sulfuración Intermedia
Mina Martha
Patagonia
Epithermal
Ore Deposits
Low Sulfidation
Intermediate Sulfidation
Martha Mine
Silver
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25765

id SEDICI_4ba150f9e765768322f8220ffa1ba69a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25765
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa CruzPáez, Gerardo NéstorCiencias NaturalesplataJurásicoSanta Cruz, ArgentinaMetalogénesisDepósitos MineralesMacizo del DeseadoDeseado MassifEpitermalBaja SulfuraciónSulfuración IntermediaMina MarthaPatagoniaEpithermalOre DepositsLow SulfidationIntermediate SulfidationMartha MineSilverEl objetivo general de la presente tesis es avanzar en el entendimiento de la geología y las mineralizaciones presentes en el yacimiento argentífero Mina Martha. Dentro de este esquema se intentará avanzar sobre los siguientes aspectos: · Reconocer y estudiar en detalle las unidades geológicas presentes en el área, determinar su ambiente y procesos de formación. · Obtener datos petrográficos, geoquímicos e isotópicos de las unidades geológicas, que permitan reconstruir los procesos volcánicos actuantes en el área. · Caracterizar las mineralizaciones: alteraciones hidrotermales, pulsos actuantes, mineralogía, tipos de fluidos mineralizantes, edad de las mineralizaciones y origen de los metales. · Obtener datos petrográficos, calcográficos, mineralógicos, geoquímicos, isotópicos y de inclusiones fluidas de las mineralizaciones y sus rocas asociadas, que permitan caracterizarlas en detalle. · Determinación de la relación espacial, temporal y genética entre las mineralizaciones y las unidades geológicas presentes en el área. · Estudiar la estructura del área, caracterizando y determinando la relación de la misma con las unidades geológicas y la mineralización. · Definir la génesis del yacimiento argentífero Mina Martha y comparar los resultados obtenidos con otros sectores del Macizo del Deseado.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSchalamuk, Isidoro BernardoGuido, Diego Martín2012-02-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25765https://doi.org/10.35537/10915/25765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:19.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
title Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
spellingShingle Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
Páez, Gerardo Néstor
Ciencias Naturales
plata
Jurásico
Santa Cruz, Argentina
Metalogénesis
Depósitos Minerales
Macizo del Deseado
Deseado Massif
Epitermal
Baja Sulfuración
Sulfuración Intermedia
Mina Martha
Patagonia
Epithermal
Ore Deposits
Low Sulfidation
Intermediate Sulfidation
Martha Mine
Silver
title_short Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
title_full Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
title_fullStr Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
title_full_unstemmed Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
title_sort Génesis del yacimiento de metales preciosos Mina Martha, sector sudoccidental del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Páez, Gerardo Néstor
author Páez, Gerardo Néstor
author_facet Páez, Gerardo Néstor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schalamuk, Isidoro Bernardo
Guido, Diego Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
plata
Jurásico
Santa Cruz, Argentina
Metalogénesis
Depósitos Minerales
Macizo del Deseado
Deseado Massif
Epitermal
Baja Sulfuración
Sulfuración Intermedia
Mina Martha
Patagonia
Epithermal
Ore Deposits
Low Sulfidation
Intermediate Sulfidation
Martha Mine
Silver
topic Ciencias Naturales
plata
Jurásico
Santa Cruz, Argentina
Metalogénesis
Depósitos Minerales
Macizo del Deseado
Deseado Massif
Epitermal
Baja Sulfuración
Sulfuración Intermedia
Mina Martha
Patagonia
Epithermal
Ore Deposits
Low Sulfidation
Intermediate Sulfidation
Martha Mine
Silver
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de la presente tesis es avanzar en el entendimiento de la geología y las mineralizaciones presentes en el yacimiento argentífero Mina Martha. Dentro de este esquema se intentará avanzar sobre los siguientes aspectos: · Reconocer y estudiar en detalle las unidades geológicas presentes en el área, determinar su ambiente y procesos de formación. · Obtener datos petrográficos, geoquímicos e isotópicos de las unidades geológicas, que permitan reconstruir los procesos volcánicos actuantes en el área. · Caracterizar las mineralizaciones: alteraciones hidrotermales, pulsos actuantes, mineralogía, tipos de fluidos mineralizantes, edad de las mineralizaciones y origen de los metales. · Obtener datos petrográficos, calcográficos, mineralógicos, geoquímicos, isotópicos y de inclusiones fluidas de las mineralizaciones y sus rocas asociadas, que permitan caracterizarlas en detalle. · Determinación de la relación espacial, temporal y genética entre las mineralizaciones y las unidades geológicas presentes en el área. · Estudiar la estructura del área, caracterizando y determinando la relación de la misma con las unidades geológicas y la mineralización. · Definir la génesis del yacimiento argentífero Mina Martha y comparar los resultados obtenidos con otros sectores del Macizo del Deseado.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo general de la presente tesis es avanzar en el entendimiento de la geología y las mineralizaciones presentes en el yacimiento argentífero Mina Martha. Dentro de este esquema se intentará avanzar sobre los siguientes aspectos: · Reconocer y estudiar en detalle las unidades geológicas presentes en el área, determinar su ambiente y procesos de formación. · Obtener datos petrográficos, geoquímicos e isotópicos de las unidades geológicas, que permitan reconstruir los procesos volcánicos actuantes en el área. · Caracterizar las mineralizaciones: alteraciones hidrotermales, pulsos actuantes, mineralogía, tipos de fluidos mineralizantes, edad de las mineralizaciones y origen de los metales. · Obtener datos petrográficos, calcográficos, mineralógicos, geoquímicos, isotópicos y de inclusiones fluidas de las mineralizaciones y sus rocas asociadas, que permitan caracterizarlas en detalle. · Determinación de la relación espacial, temporal y genética entre las mineralizaciones y las unidades geológicas presentes en el área. · Estudiar la estructura del área, caracterizando y determinando la relación de la misma con las unidades geológicas y la mineralización. · Definir la génesis del yacimiento argentífero Mina Martha y comparar los resultados obtenidos con otros sectores del Macizo del Deseado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25765
https://doi.org/10.35537/10915/25765
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25765
https://doi.org/10.35537/10915/25765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615823570763776
score 13.069144