Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina
- Autores
- Espada Velasco, Augusto
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazzei, Egidio
- Descripción
- La presente tesis aborda el estudio de la úlcera gastroduodenal, una patología cuya génesis, a pesar de más de un siglo de investigación, permanece en el campo de las hipótesis. Se revisan las múltiples teorías etiopatogénicas, desde la vascular y la infecciosa hasta la hormonal, constitucional y neurovegetativa, destacando la falta de un cuerpo de doctrina unificado que dificulta su tratamiento efectivo. Se subraya que la enfermedad ulcerógena es una afección propia de la civilización moderna, cuya incidencia ha aumentado debido a factores como el estrés psíquico, la vida nerviosa y la alimentación defectuosa. La tesis se estructura en las siguientes secciones: - Consideraciones generales sobre la úlcera gastro- doudenal - Relaciones del sistema neurovegetativo con la ulcera gastro-duodenal - Las aminas cuaternarias en gastroenterología. El bromuro de metanteline - Estudios experimentales - Su ubicación en la terapeútica de la úlcera gastroduodenal El objetivo central de esta investigación es analizar el papel del sistema neurovegetativo, particularmente el parasimpático (vagal), en la fisiopatología de la úlcera y evaluar la eficacia terapéutica de las aminas cuaternarias, específicamente el bromuro de metantelina (Banthine), como un nuevo agente farmacológico. La tesis postula que la hipersecreción e hipermotilidad gástrica, factores clave en el mantenimiento de la lesión ulcerosa, son mediadas por estímulos nerviosos que pueden ser inhibidos.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Tratamiento anticolinérgico
Sistema neurovegetativo
Úlcera gastroduodenal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184786
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b8b99aba0bc9287818eac85b19d9394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184786 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelinaEspada Velasco, AugustoCiencias MédicasTratamiento anticolinérgicoSistema neurovegetativoÚlcera gastroduodenalLa presente tesis aborda el estudio de la úlcera gastroduodenal, una patología cuya génesis, a pesar de más de un siglo de investigación, permanece en el campo de las hipótesis. Se revisan las múltiples teorías etiopatogénicas, desde la vascular y la infecciosa hasta la hormonal, constitucional y neurovegetativa, destacando la falta de un cuerpo de doctrina unificado que dificulta su tratamiento efectivo. Se subraya que la enfermedad ulcerógena es una afección propia de la civilización moderna, cuya incidencia ha aumentado debido a factores como el estrés psíquico, la vida nerviosa y la alimentación defectuosa. La tesis se estructura en las siguientes secciones: - Consideraciones generales sobre la úlcera gastro- doudenal - Relaciones del sistema neurovegetativo con la ulcera gastro-duodenal - Las aminas cuaternarias en gastroenterología. El bromuro de metanteline - Estudios experimentales - Su ubicación en la terapeútica de la úlcera gastroduodenal El objetivo central de esta investigación es analizar el papel del sistema neurovegetativo, particularmente el parasimpático (vagal), en la fisiopatología de la úlcera y evaluar la eficacia terapéutica de las aminas cuaternarias, específicamente el bromuro de metantelina (Banthine), como un nuevo agente farmacológico. La tesis postula que la hipersecreción e hipermotilidad gástrica, factores clave en el mantenimiento de la lesión ulcerosa, son mediadas por estímulos nerviosos que pueden ser inhibidos.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMazzei, Egidio1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184786https://doi.org/10.35537/10915/184786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
title |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
spellingShingle |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina Espada Velasco, Augusto Ciencias Médicas Tratamiento anticolinérgico Sistema neurovegetativo Úlcera gastroduodenal |
title_short |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
title_full |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
title_fullStr |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
title_full_unstemmed |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
title_sort |
Las aminas cuaternarias en el tratamiento de la úlcera gastroduodena : El bromuro de metantelina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espada Velasco, Augusto |
author |
Espada Velasco, Augusto |
author_facet |
Espada Velasco, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazzei, Egidio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Tratamiento anticolinérgico Sistema neurovegetativo Úlcera gastroduodenal |
topic |
Ciencias Médicas Tratamiento anticolinérgico Sistema neurovegetativo Úlcera gastroduodenal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis aborda el estudio de la úlcera gastroduodenal, una patología cuya génesis, a pesar de más de un siglo de investigación, permanece en el campo de las hipótesis. Se revisan las múltiples teorías etiopatogénicas, desde la vascular y la infecciosa hasta la hormonal, constitucional y neurovegetativa, destacando la falta de un cuerpo de doctrina unificado que dificulta su tratamiento efectivo. Se subraya que la enfermedad ulcerógena es una afección propia de la civilización moderna, cuya incidencia ha aumentado debido a factores como el estrés psíquico, la vida nerviosa y la alimentación defectuosa. La tesis se estructura en las siguientes secciones: - Consideraciones generales sobre la úlcera gastro- doudenal - Relaciones del sistema neurovegetativo con la ulcera gastro-duodenal - Las aminas cuaternarias en gastroenterología. El bromuro de metanteline - Estudios experimentales - Su ubicación en la terapeútica de la úlcera gastroduodenal El objetivo central de esta investigación es analizar el papel del sistema neurovegetativo, particularmente el parasimpático (vagal), en la fisiopatología de la úlcera y evaluar la eficacia terapéutica de las aminas cuaternarias, específicamente el bromuro de metantelina (Banthine), como un nuevo agente farmacológico. La tesis postula que la hipersecreción e hipermotilidad gástrica, factores clave en el mantenimiento de la lesión ulcerosa, son mediadas por estímulos nerviosos que pueden ser inhibidos. Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La presente tesis aborda el estudio de la úlcera gastroduodenal, una patología cuya génesis, a pesar de más de un siglo de investigación, permanece en el campo de las hipótesis. Se revisan las múltiples teorías etiopatogénicas, desde la vascular y la infecciosa hasta la hormonal, constitucional y neurovegetativa, destacando la falta de un cuerpo de doctrina unificado que dificulta su tratamiento efectivo. Se subraya que la enfermedad ulcerógena es una afección propia de la civilización moderna, cuya incidencia ha aumentado debido a factores como el estrés psíquico, la vida nerviosa y la alimentación defectuosa. La tesis se estructura en las siguientes secciones: - Consideraciones generales sobre la úlcera gastro- doudenal - Relaciones del sistema neurovegetativo con la ulcera gastro-duodenal - Las aminas cuaternarias en gastroenterología. El bromuro de metanteline - Estudios experimentales - Su ubicación en la terapeútica de la úlcera gastroduodenal El objetivo central de esta investigación es analizar el papel del sistema neurovegetativo, particularmente el parasimpático (vagal), en la fisiopatología de la úlcera y evaluar la eficacia terapéutica de las aminas cuaternarias, específicamente el bromuro de metantelina (Banthine), como un nuevo agente farmacológico. La tesis postula que la hipersecreción e hipermotilidad gástrica, factores clave en el mantenimiento de la lesión ulcerosa, son mediadas por estímulos nerviosos que pueden ser inhibidos. |
publishDate |
1952 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184786 https://doi.org/10.35537/10915/184786 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184786 https://doi.org/10.35537/10915/184786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364737691648 |
score |
13.070432 |