Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820

Autores
Banzato, Guillermo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se enmarca en un proyecto más amplio en el que nos propusimos analizar el funcionamiento del poder civil y militar en la frontera desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX: la manera en que estas autoridades se insertaron en la sociedad de frontera como propietarios -o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo civil o militar para acceder a la propiedad rural-; las redes sociales que se establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del espacio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Consideramos que, apoyados en el desarrollo teórico de Bourdieu, podremos aportar al conocimiento de la sociedad rural bonaerense del siglo XIX mediante el análisis de la constitución de un campo de poder en el espacio social local, incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales, en el contexto de la construcción del Estado provincial mientras se va consolidando en el “monopolio de la violencia física y simbólica" (Bourdieu, 1997, pp. 47-51), en tanto que nos ocupa el período que va desde el deterioro y fin del régimen colonial hasta los inicios de una nueva conformación política en la región.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia del Arte
Tierra
Comercio
Gobierno
Pueblos bonaerenses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111651

id SEDICI_4b42603cf1f2b61376a6dda3183e4fba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820Banzato, GuillermoHistoria del ArteTierraComercioGobiernoPueblos bonaerensesEsta ponencia se enmarca en un proyecto más amplio en el que nos propusimos analizar el funcionamiento del poder civil y militar en la frontera desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX: la manera en que estas autoridades se insertaron en la sociedad de frontera como propietarios -o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo civil o militar para acceder a la propiedad rural-; las redes sociales que se establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del espacio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Consideramos que, apoyados en el desarrollo teórico de Bourdieu, podremos aportar al conocimiento de la sociedad rural bonaerense del siglo XIX mediante el análisis de la constitución de un campo de poder en el espacio social local, incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales, en el contexto de la construcción del Estado provincial mientras se va consolidando en el “monopolio de la violencia física y simbólica" (Bourdieu, 1997, pp. 47-51), en tanto que nos ocupa el período que va desde el deterioro y fin del régimen colonial hasta los inicios de una nueva conformación política en la región.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111651<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1654/ev.1654.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:12.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
title Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
spellingShingle Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
Banzato, Guillermo
Historia del Arte
Tierra
Comercio
Gobierno
Pueblos bonaerenses
title_short Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
title_full Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
title_fullStr Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
title_full_unstemmed Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
title_sort Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses : Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Tierra
Comercio
Gobierno
Pueblos bonaerenses
topic Historia del Arte
Tierra
Comercio
Gobierno
Pueblos bonaerenses
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se enmarca en un proyecto más amplio en el que nos propusimos analizar el funcionamiento del poder civil y militar en la frontera desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX: la manera en que estas autoridades se insertaron en la sociedad de frontera como propietarios -o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo civil o militar para acceder a la propiedad rural-; las redes sociales que se establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del espacio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Consideramos que, apoyados en el desarrollo teórico de Bourdieu, podremos aportar al conocimiento de la sociedad rural bonaerense del siglo XIX mediante el análisis de la constitución de un campo de poder en el espacio social local, incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales, en el contexto de la construcción del Estado provincial mientras se va consolidando en el “monopolio de la violencia física y simbólica" (Bourdieu, 1997, pp. 47-51), en tanto que nos ocupa el período que va desde el deterioro y fin del régimen colonial hasta los inicios de una nueva conformación política en la región.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se enmarca en un proyecto más amplio en el que nos propusimos analizar el funcionamiento del poder civil y militar en la frontera desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX: la manera en que estas autoridades se insertaron en la sociedad de frontera como propietarios -o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo civil o militar para acceder a la propiedad rural-; las redes sociales que se establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del espacio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Consideramos que, apoyados en el desarrollo teórico de Bourdieu, podremos aportar al conocimiento de la sociedad rural bonaerense del siglo XIX mediante el análisis de la constitución de un campo de poder en el espacio social local, incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales, en el contexto de la construcción del Estado provincial mientras se va consolidando en el “monopolio de la violencia física y simbólica" (Bourdieu, 1997, pp. 47-51), en tanto que nos ocupa el período que va desde el deterioro y fin del régimen colonial hasta los inicios de una nueva conformación política en la región.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1654/ev.1654.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064230383484928
score 13.22299