Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX
- Autores
- Galarza, Antonio; Banzato, Guillermo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo se aborda el ejercicio de la autoridad en la frontera sur desde la perspectiva de su vinculación con las prácticas consuetudinarias que regulaban la producción ganadera en el mundo rural bonaerense de principios del siglo XIX. A partir de la reconstrucción de las actividades económicas y del comportamiento como funcionario de Juan Lorenzo Castro se procede a caracterizar la influencia que las costumbres ejercían en el accionar de las autoridades locales a la hora de resolver conflictos originados en la producción pecuaria. El estudio de litigios y su resolución en la escala local oficia de medio para avanzar en la caracterización de la trama de vínculos que permitieron el despliegue de instancias institucionales de poder en la campaña
The article studies the exercise of authority in the south of Buenos Aires frontier, from the perspective of customary practices that regulated livestock production in the Buenos Aires rural world of the early nineteenth century. From the reconstruction of economic activities and behavior as an officer of Juan Lorenzo Castro we proceed to characterize the influence of customs in the actions of local authorities at time to resolving conflicts originated in livestock production. The study of disputes and their resolution at the local scale, acts as a means to advance the characterization of links that enabled the deployment of institutional entities of power in the campaign
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Galarza, Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET. - Fuente
- Prohistoria(21), 105-129. (2014)
ISSN 1851-9504 - Materia
-
Historia
Poder
Costumbres
Autoridad
Buenos Aires
Power
Customs
Authorities
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6504
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_44de55159e515c870dbc3bff8679a156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6504 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIXGalarza, AntonioBanzato, GuillermoHistoriaPoderCostumbresAutoridadBuenos AiresPowerCustomsAuthoritiesBuenos AiresEn el artículo se aborda el ejercicio de la autoridad en la frontera sur desde la perspectiva de su vinculación con las prácticas consuetudinarias que regulaban la producción ganadera en el mundo rural bonaerense de principios del siglo XIX. A partir de la reconstrucción de las actividades económicas y del comportamiento como funcionario de Juan Lorenzo Castro se procede a caracterizar la influencia que las costumbres ejercían en el accionar de las autoridades locales a la hora de resolver conflictos originados en la producción pecuaria. El estudio de litigios y su resolución en la escala local oficia de medio para avanzar en la caracterización de la trama de vínculos que permitieron el despliegue de instancias institucionales de poder en la campañaThe article studies the exercise of authority in the south of Buenos Aires frontier, from the perspective of customary practices that regulated livestock production in the Buenos Aires rural world of the early nineteenth century. From the reconstruction of economic activities and behavior as an officer of Juan Lorenzo Castro we proceed to characterize the influence of customs in the actions of local authorities at time to resolving conflicts originated in livestock production. The study of disputes and their resolution at the local scale, acts as a means to advance the characterization of links that enabled the deployment of institutional entities of power in the campaignFil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Galarza, Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6504/pr.6504.pdfProhistoria(21), 105-129. (2014)ISSN 1851-9504reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:10:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6504Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:40.794Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
title |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
spellingShingle |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX Galarza, Antonio Historia Poder Costumbres Autoridad Buenos Aires Power Customs Authorities Buenos Aires |
title_short |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
title_full |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
title_fullStr |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
title_sort |
Ejercer el poder en un pueblo de frontera: Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Antonio Banzato, Guillermo |
author |
Galarza, Antonio |
author_facet |
Galarza, Antonio Banzato, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Banzato, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Poder Costumbres Autoridad Buenos Aires Power Customs Authorities Buenos Aires |
topic |
Historia Poder Costumbres Autoridad Buenos Aires Power Customs Authorities Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo se aborda el ejercicio de la autoridad en la frontera sur desde la perspectiva de su vinculación con las prácticas consuetudinarias que regulaban la producción ganadera en el mundo rural bonaerense de principios del siglo XIX. A partir de la reconstrucción de las actividades económicas y del comportamiento como funcionario de Juan Lorenzo Castro se procede a caracterizar la influencia que las costumbres ejercían en el accionar de las autoridades locales a la hora de resolver conflictos originados en la producción pecuaria. El estudio de litigios y su resolución en la escala local oficia de medio para avanzar en la caracterización de la trama de vínculos que permitieron el despliegue de instancias institucionales de poder en la campaña The article studies the exercise of authority in the south of Buenos Aires frontier, from the perspective of customary practices that regulated livestock production in the Buenos Aires rural world of the early nineteenth century. From the reconstruction of economic activities and behavior as an officer of Juan Lorenzo Castro we proceed to characterize the influence of customs in the actions of local authorities at time to resolving conflicts originated in livestock production. The study of disputes and their resolution at the local scale, acts as a means to advance the characterization of links that enabled the deployment of institutional entities of power in the campaign Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Galarza, Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET. |
description |
En el artículo se aborda el ejercicio de la autoridad en la frontera sur desde la perspectiva de su vinculación con las prácticas consuetudinarias que regulaban la producción ganadera en el mundo rural bonaerense de principios del siglo XIX. A partir de la reconstrucción de las actividades económicas y del comportamiento como funcionario de Juan Lorenzo Castro se procede a caracterizar la influencia que las costumbres ejercían en el accionar de las autoridades locales a la hora de resolver conflictos originados en la producción pecuaria. El estudio de litigios y su resolución en la escala local oficia de medio para avanzar en la caracterización de la trama de vínculos que permitieron el despliegue de instancias institucionales de poder en la campaña |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6504/pr.6504.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6504/pr.6504.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90777 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prohistoria(21), 105-129. (2014) ISSN 1851-9504 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607151477522433 |
score |
13.001348 |