Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina

Autores
Lascano, Marina Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno militar instaurado en marzo de 1976 buscó una reestructuración de la sociedad en términos amplios, el presente análisis se centra en las características que asumió la represión hacia los trabajadores, entendiendo que la misma, desde diferentes ángulos, apuntó a producir un cambio radical en la relación de fuerzas entre capital y trabajo. Esta reestructuración constituía necesariamente la base material del resto de las transformaciones, dado el importante alcance en el nivel de organización de la clase obrera argentina que la distinguía en América Latina. Dichos cambios apuntaron a disminuir progresivamente la participación de los trabajadores en la estructura económica de la sociedad argentina, tanto en sus niveles de ingreso como en su importancia política.
MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114322

id SEDICI_4b39896d28dd178e479ba1f1351ff260
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor ArgentinaLascano, Marina FlorenciaHistoriaRepresiónTrabajadoresDictaduraEl presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno militar instaurado en marzo de 1976 buscó una reestructuración de la sociedad en términos amplios, el presente análisis se centra en las características que asumió la represión hacia los trabajadores, entendiendo que la misma, desde diferentes ángulos, apuntó a producir un cambio radical en la relación de fuerzas entre capital y trabajo. Esta reestructuración constituía necesariamente la base material del resto de las transformaciones, dado el importante alcance en el nivel de organización de la clase obrera argentina que la distinguía en América Latina. Dichos cambios apuntaron a disminuir progresivamente la participación de los trabajadores en la estructura económica de la sociedad argentina, tanto en sus niveles de ingreso como en su importancia política.MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114322<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4176/ev.4176.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:18:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:13.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
spellingShingle Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
Lascano, Marina Florencia
Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
title_short Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_full Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_fullStr Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_full_unstemmed Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
title_sort Complicidad civil y represión hacia los trabajadores durante la última dictadura militar argentina : Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lascano, Marina Florencia
author Lascano, Marina Florencia
author_facet Lascano, Marina Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
topic Historia
Represión
Trabajadores
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno militar instaurado en marzo de 1976 buscó una reestructuración de la sociedad en términos amplios, el presente análisis se centra en las características que asumió la represión hacia los trabajadores, entendiendo que la misma, desde diferentes ángulos, apuntó a producir un cambio radical en la relación de fuerzas entre capital y trabajo. Esta reestructuración constituía necesariamente la base material del resto de las transformaciones, dado el importante alcance en el nivel de organización de la clase obrera argentina que la distinguía en América Latina. Dichos cambios apuntaron a disminuir progresivamente la participación de los trabajadores en la estructura económica de la sociedad argentina, tanto en sus niveles de ingreso como en su importancia política.
MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se basa en las investigaciones desarrolladas durante la elaboración mi tesis de Maestría “Cambios y continuidades en la historia de los trabajadores industriales argentinos 1973- 1983. Una aproximación a partir del caso de Ford Motor Argentina”. Asumiendo que, el gobierno militar instaurado en marzo de 1976 buscó una reestructuración de la sociedad en términos amplios, el presente análisis se centra en las características que asumió la represión hacia los trabajadores, entendiendo que la misma, desde diferentes ángulos, apuntó a producir un cambio radical en la relación de fuerzas entre capital y trabajo. Esta reestructuración constituía necesariamente la base material del resto de las transformaciones, dado el importante alcance en el nivel de organización de la clase obrera argentina que la distinguía en América Latina. Dichos cambios apuntaron a disminuir progresivamente la participación de los trabajadores en la estructura económica de la sociedad argentina, tanto en sus niveles de ingreso como en su importancia política.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4176/ev.4176.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064240188719104
score 13.22299