Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue
- Autores
- Garelli, Fernando Miguel; Cordero, Silvina; Dumrauf, Ana Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como marco la importancia de abordar las concepciones sobre la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y de acercarnos al estudio de una ciencia auténtica (la práctica científica tal y como se desarrolla en laboratorios y otros ámbitos), analizamos la implementación de una secuencia didáctica utilizando el relato autobiográfico de una investigación sobre dengue. El proceso desarrollado puede caracterizarse como de investigación-acción, ya que se efectuó en ciclos sucesivos de planificación, puesta en práctica, análisis y reflexión. La secuencia fue implementada en el nivel universitario y permitió un acercamiento a diversas facetas de la NdC: trayectorias de ingreso al sistema y actores; metodología científica; construcción de hipótesis y desarrollo de diseños experimentales; proceso de escritura de artículos científicos; modas editoriales; e inserción de la ciencia en la trama social y política. La propuesta habría promovido modificaciones en las representaciones de los estudiantes, así como la identificación de sesgos en su formación científica previa.
Taking as framework the importance of addressing conceptions about Nature of Science (NoS) and approaching the study of authentic science (scientific practice as is actually carried out in laboratories and other areas), we analyze the implementation of a didactic sequence using an autobiographic narration of an investigation about dengue. The process can be characterized as action research, because it was carried out in successive cycles of planning, implementation, analysis and reflection. The sequence was implemented at the university level and allowed approaching various facets of NoS: trajectories of entry into the system and actors; scientific methodology; construction of hypotheses and development of experimental designs; processes of scientific paper writing; editorial fashions; and science as socially and politically embedded. The proposal appears to have promoted changes in the representations of the students and the identification of biases in their previous scientific training.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Naturaleza de la ciencia
Ciencia auténtica
Relatos autobiográficos
Dengue - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97237
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b1c1b76f72070f3b6f7b168113a24c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97237 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengueAutobiographic narration for teaching Nature of Science: an approach to authentic science based on an investigation about dengueGarelli, Fernando MiguelCordero, SilvinaDumrauf, Ana GabrielaCiencias de la EducaciónNaturaleza de la cienciaCiencia auténticaRelatos autobiográficosDengueTomando como marco la importancia de abordar las concepciones sobre la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y de acercarnos al estudio de una ciencia auténtica (la práctica científica tal y como se desarrolla en laboratorios y otros ámbitos), analizamos la implementación de una secuencia didáctica utilizando el relato autobiográfico de una investigación sobre dengue. El proceso desarrollado puede caracterizarse como de investigación-acción, ya que se efectuó en ciclos sucesivos de planificación, puesta en práctica, análisis y reflexión. La secuencia fue implementada en el nivel universitario y permitió un acercamiento a diversas facetas de la NdC: trayectorias de ingreso al sistema y actores; metodología científica; construcción de hipótesis y desarrollo de diseños experimentales; proceso de escritura de artículos científicos; modas editoriales; e inserción de la ciencia en la trama social y política. La propuesta habría promovido modificaciones en las representaciones de los estudiantes, así como la identificación de sesgos en su formación científica previa.Taking as framework the importance of addressing conceptions about Nature of Science (NoS) and approaching the study of authentic science (scientific practice as is actually carried out in laboratories and other areas), we analyze the implementation of a didactic sequence using an autobiographic narration of an investigation about dengue. The process can be characterized as action research, because it was carried out in successive cycles of planning, implementation, analysis and reflection. The sequence was implemented at the university level and allowed approaching various facets of NoS: trajectories of entry into the system and actors; scientific methodology; construction of hypotheses and development of experimental designs; processes of scientific paper writing; editorial fashions; and science as socially and politically embedded. The proposal appears to have promoted changes in the representations of the students and the identification of biases in their previous scientific training.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-199http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97237spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/46951info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-731320160010012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/46951info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:21.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue Autobiographic narration for teaching Nature of Science: an approach to authentic science based on an investigation about dengue |
title |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
spellingShingle |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue Garelli, Fernando Miguel Ciencias de la Educación Naturaleza de la ciencia Ciencia auténtica Relatos autobiográficos Dengue |
title_short |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
title_full |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
title_fullStr |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
title_full_unstemmed |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
title_sort |
Relato autobiográfico para la enseñanza de la Naturaleza de la Ciencia: aproximación a la ciencia auténtica a partir de una investigación sobre el dengue |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garelli, Fernando Miguel Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela |
author |
Garelli, Fernando Miguel |
author_facet |
Garelli, Fernando Miguel Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Cordero, Silvina Dumrauf, Ana Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Naturaleza de la ciencia Ciencia auténtica Relatos autobiográficos Dengue |
topic |
Ciencias de la Educación Naturaleza de la ciencia Ciencia auténtica Relatos autobiográficos Dengue |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como marco la importancia de abordar las concepciones sobre la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y de acercarnos al estudio de una ciencia auténtica (la práctica científica tal y como se desarrolla en laboratorios y otros ámbitos), analizamos la implementación de una secuencia didáctica utilizando el relato autobiográfico de una investigación sobre dengue. El proceso desarrollado puede caracterizarse como de investigación-acción, ya que se efectuó en ciclos sucesivos de planificación, puesta en práctica, análisis y reflexión. La secuencia fue implementada en el nivel universitario y permitió un acercamiento a diversas facetas de la NdC: trayectorias de ingreso al sistema y actores; metodología científica; construcción de hipótesis y desarrollo de diseños experimentales; proceso de escritura de artículos científicos; modas editoriales; e inserción de la ciencia en la trama social y política. La propuesta habría promovido modificaciones en las representaciones de los estudiantes, así como la identificación de sesgos en su formación científica previa. Taking as framework the importance of addressing conceptions about Nature of Science (NoS) and approaching the study of authentic science (scientific practice as is actually carried out in laboratories and other areas), we analyze the implementation of a didactic sequence using an autobiographic narration of an investigation about dengue. The process can be characterized as action research, because it was carried out in successive cycles of planning, implementation, analysis and reflection. The sequence was implemented at the university level and allowed approaching various facets of NoS: trajectories of entry into the system and actors; scientific methodology; construction of hypotheses and development of experimental designs; processes of scientific paper writing; editorial fashions; and science as socially and politically embedded. The proposal appears to have promoted changes in the representations of the students and the identification of biases in their previous scientific training. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tomando como marco la importancia de abordar las concepciones sobre la Naturaleza de la Ciencia (NdC) y de acercarnos al estudio de una ciencia auténtica (la práctica científica tal y como se desarrolla en laboratorios y otros ámbitos), analizamos la implementación de una secuencia didáctica utilizando el relato autobiográfico de una investigación sobre dengue. El proceso desarrollado puede caracterizarse como de investigación-acción, ya que se efectuó en ciclos sucesivos de planificación, puesta en práctica, análisis y reflexión. La secuencia fue implementada en el nivel universitario y permitió un acercamiento a diversas facetas de la NdC: trayectorias de ingreso al sistema y actores; metodología científica; construcción de hipótesis y desarrollo de diseños experimentales; proceso de escritura de artículos científicos; modas editoriales; e inserción de la ciencia en la trama social y política. La propuesta habría promovido modificaciones en las representaciones de los estudiantes, así como la identificación de sesgos en su formación científica previa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97237 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/46951 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1516-731320160010012 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/46951 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 183-199 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260404774895616 |
score |
13.13397 |