Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras

Autores
Romano, María Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las representaciones de los estudiantes ingresantes a la universidad con respecto a los procesos de escritura. Para ello, seleccionamos un corpus conformado por testimonios autobiográficos elaborados por alumnos de primer año de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), como respuesta a un diagnóstico que procuraba indagar sus experiencias previas al ingreso a esta nueva comunidad discursiva. En esta oportunidad nos interesa observar qué ideas subyacen en cuanto a los modos de relacionarse con la escritura, entendida como un proceso recursivo (Flower y Hayes, 1981). El propósito es describir, explicar e interpretar, por un lado, las representaciones que los estudiantes construyen de la escritura y de su imagen como escritores y, por otro, los modos como se vinculan con esta práctica y el grado de reconocimiento de fortalezas y debilidades. Los resultados obtenidos del análisis cualitativo de los datos, entre los que podemos mencionar la falta de conciencia de la existencia de un problema retórico que debe resolverse y cuya resolución posibilita la elaboración o transformación del conocimiento, nos brindan pistas acerca de la importancia de que los propios estudiantes tomen conciencia de estas representaciones-en las que prevalece una concepción reproductora del proceso de composición- a fin de podertransformarlasadecuando y ajustandonuestras intervenciones didácticas.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES
RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS
ESCRITURAS ESTUDIANTILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199390

id CONICETDig_459bac8567c40a0304a8bcb6e6277e4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199390
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de LetrasRomano, María BelénREPRESENTACIONESRELATOS AUTOBIOGRÁFICOSESCRITURAS ESTUDIANTILEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las representaciones de los estudiantes ingresantes a la universidad con respecto a los procesos de escritura. Para ello, seleccionamos un corpus conformado por testimonios autobiográficos elaborados por alumnos de primer año de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), como respuesta a un diagnóstico que procuraba indagar sus experiencias previas al ingreso a esta nueva comunidad discursiva. En esta oportunidad nos interesa observar qué ideas subyacen en cuanto a los modos de relacionarse con la escritura, entendida como un proceso recursivo (Flower y Hayes, 1981). El propósito es describir, explicar e interpretar, por un lado, las representaciones que los estudiantes construyen de la escritura y de su imagen como escritores y, por otro, los modos como se vinculan con esta práctica y el grado de reconocimiento de fortalezas y debilidades. Los resultados obtenidos del análisis cualitativo de los datos, entre los que podemos mencionar la falta de conciencia de la existencia de un problema retórico que debe resolverse y cuya resolución posibilita la elaboración o transformación del conocimiento, nos brindan pistas acerca de la importancia de que los propios estudiantes tomen conciencia de estas representaciones-en las que prevalece una concepción reproductora del proceso de composición- a fin de podertransformarlasadecuando y ajustandonuestras intervenciones didácticas.Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaMuse, Cecilia Elena2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199390Romano, María Belén; Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras; Universidad Nacional de Córdoba; 4; 2015; 216-225978-950-33-1230-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/2310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:11.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
title Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
spellingShingle Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
Romano, María Belén
REPRESENTACIONES
RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS
ESCRITURAS ESTUDIANTILES
title_short Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
title_full Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
title_fullStr Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
title_full_unstemmed Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
title_sort Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Belén
author Romano, María Belén
author_facet Romano, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muse, Cecilia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES
RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS
ESCRITURAS ESTUDIANTILES
topic REPRESENTACIONES
RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS
ESCRITURAS ESTUDIANTILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las representaciones de los estudiantes ingresantes a la universidad con respecto a los procesos de escritura. Para ello, seleccionamos un corpus conformado por testimonios autobiográficos elaborados por alumnos de primer año de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), como respuesta a un diagnóstico que procuraba indagar sus experiencias previas al ingreso a esta nueva comunidad discursiva. En esta oportunidad nos interesa observar qué ideas subyacen en cuanto a los modos de relacionarse con la escritura, entendida como un proceso recursivo (Flower y Hayes, 1981). El propósito es describir, explicar e interpretar, por un lado, las representaciones que los estudiantes construyen de la escritura y de su imagen como escritores y, por otro, los modos como se vinculan con esta práctica y el grado de reconocimiento de fortalezas y debilidades. Los resultados obtenidos del análisis cualitativo de los datos, entre los que podemos mencionar la falta de conciencia de la existencia de un problema retórico que debe resolverse y cuya resolución posibilita la elaboración o transformación del conocimiento, nos brindan pistas acerca de la importancia de que los propios estudiantes tomen conciencia de estas representaciones-en las que prevalece una concepción reproductora del proceso de composición- a fin de podertransformarlasadecuando y ajustandonuestras intervenciones didácticas.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las representaciones de los estudiantes ingresantes a la universidad con respecto a los procesos de escritura. Para ello, seleccionamos un corpus conformado por testimonios autobiográficos elaborados por alumnos de primer año de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), como respuesta a un diagnóstico que procuraba indagar sus experiencias previas al ingreso a esta nueva comunidad discursiva. En esta oportunidad nos interesa observar qué ideas subyacen en cuanto a los modos de relacionarse con la escritura, entendida como un proceso recursivo (Flower y Hayes, 1981). El propósito es describir, explicar e interpretar, por un lado, las representaciones que los estudiantes construyen de la escritura y de su imagen como escritores y, por otro, los modos como se vinculan con esta práctica y el grado de reconocimiento de fortalezas y debilidades. Los resultados obtenidos del análisis cualitativo de los datos, entre los que podemos mencionar la falta de conciencia de la existencia de un problema retórico que debe resolverse y cuya resolución posibilita la elaboración o transformación del conocimiento, nos brindan pistas acerca de la importancia de que los propios estudiantes tomen conciencia de estas representaciones-en las que prevalece una concepción reproductora del proceso de composición- a fin de podertransformarlasadecuando y ajustandonuestras intervenciones didácticas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199390
Romano, María Belén; Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras; Universidad Nacional de Córdoba; 4; 2015; 216-225
978-950-33-1230-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199390
identifier_str_mv Romano, María Belén; Relatos autobiográficos sobre estudiantes universitarios de Letras; Universidad Nacional de Córdoba; 4; 2015; 216-225
978-950-33-1230-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/2310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269681525719040
score 13.13397