Despertar a un mundo dormido

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1981, la edición de Peperina consolidó la popularidad de Serú Girán y continuó el tono musical de Bicicleta (1980) y La grasa de las capitales (1979). Tanto Charly García como David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro se mostraban “súper conformes” con lo compuesto y grabado, y la crítica especializada remarcaba el avance cada vez más masivo de sus presentaciones en vivo. Los meses que recorrieron el quinto año de la última dictadura cívico militar (1976-1983) fueron volátiles y cambiantes. En marzo de 1981 el dictador Roberto Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla en el cargo “presidencial” de facto e intentó darle un cauce de “normalidad” al régimen. Sin embargo, tras ocho meses de intentos de gestión, una purga interna lo sustituyó por Leopoldo Fortunato Galtieri en diciembre del mismo año (pocos meses antes de la trágica guerra de Malvinas). Entre tanto, la economía del país se encontraba en un retroceso feroz tras la implementación de políticas neoliberales llevadas a cabo por José Alfredo Martínez de Hoz (“José Mercado”, según Serú Girán) y continuadas por Lorenzo Sigaut y Roberto Alemann. Como señaló el periodista Alfredo Rosso, los comienzos de la década del 80 significaron un hartazgo generalizado con la dictadura y “su maquinaria de discursos, promesas, mesianismos, censuras, represión y demás y que ya el aparato gubernamental se estaba empezando a desgastar, con los comienzos de otra crisis económica, que iba a manifestarse meses más tarde”. En cierto modo, Peperina apuntó a una visión más optimista y expectante sobre el futuro en la década del ochenta.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Música
Estilo musical
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97401

id SEDICI_4b1bc79749179d8eeb49a5b1e27a7209
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Despertar a un mundo dormidoSecul Giusti, Cristian EduardoComunicación SocialMúsicaEstilo musicalCulturaEn 1981, la edición de Peperina consolidó la popularidad de Serú Girán y continuó el tono musical de Bicicleta (1980) y La grasa de las capitales (1979). Tanto Charly García como David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro se mostraban “súper conformes” con lo compuesto y grabado, y la crítica especializada remarcaba el avance cada vez más masivo de sus presentaciones en vivo. Los meses que recorrieron el quinto año de la última dictadura cívico militar (1976-1983) fueron volátiles y cambiantes. En marzo de 1981 el dictador Roberto Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla en el cargo “presidencial” de facto e intentó darle un cauce de “normalidad” al régimen. Sin embargo, tras ocho meses de intentos de gestión, una purga interna lo sustituyó por Leopoldo Fortunato Galtieri en diciembre del mismo año (pocos meses antes de la trágica guerra de Malvinas). Entre tanto, la economía del país se encontraba en un retroceso feroz tras la implementación de políticas neoliberales llevadas a cabo por José Alfredo Martínez de Hoz (“José Mercado”, según Serú Girán) y continuadas por Lorenzo Sigaut y Roberto Alemann. Como señaló el periodista Alfredo Rosso, los comienzos de la década del 80 significaron un hartazgo generalizado con la dictadura y “su maquinaria de discursos, promesas, mesianismos, censuras, represión y demás y que ya el aparato gubernamental se estaba empezando a desgastar, con los comienzos de otra crisis económica, que iba a manifestarse meses más tarde”. En cierto modo, Peperina apuntó a una visión más optimista y expectante sobre el futuro en la década del ochenta.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2020/06/01/despertar-a-un-mundo-dormido/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:21.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Despertar a un mundo dormido
title Despertar a un mundo dormido
spellingShingle Despertar a un mundo dormido
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación Social
Música
Estilo musical
Cultura
title_short Despertar a un mundo dormido
title_full Despertar a un mundo dormido
title_fullStr Despertar a un mundo dormido
title_full_unstemmed Despertar a un mundo dormido
title_sort Despertar a un mundo dormido
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Música
Estilo musical
Cultura
topic Comunicación Social
Música
Estilo musical
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv En 1981, la edición de Peperina consolidó la popularidad de Serú Girán y continuó el tono musical de Bicicleta (1980) y La grasa de las capitales (1979). Tanto Charly García como David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro se mostraban “súper conformes” con lo compuesto y grabado, y la crítica especializada remarcaba el avance cada vez más masivo de sus presentaciones en vivo. Los meses que recorrieron el quinto año de la última dictadura cívico militar (1976-1983) fueron volátiles y cambiantes. En marzo de 1981 el dictador Roberto Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla en el cargo “presidencial” de facto e intentó darle un cauce de “normalidad” al régimen. Sin embargo, tras ocho meses de intentos de gestión, una purga interna lo sustituyó por Leopoldo Fortunato Galtieri en diciembre del mismo año (pocos meses antes de la trágica guerra de Malvinas). Entre tanto, la economía del país se encontraba en un retroceso feroz tras la implementación de políticas neoliberales llevadas a cabo por José Alfredo Martínez de Hoz (“José Mercado”, según Serú Girán) y continuadas por Lorenzo Sigaut y Roberto Alemann. Como señaló el periodista Alfredo Rosso, los comienzos de la década del 80 significaron un hartazgo generalizado con la dictadura y “su maquinaria de discursos, promesas, mesianismos, censuras, represión y demás y que ya el aparato gubernamental se estaba empezando a desgastar, con los comienzos de otra crisis económica, que iba a manifestarse meses más tarde”. En cierto modo, Peperina apuntó a una visión más optimista y expectante sobre el futuro en la década del ochenta.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En 1981, la edición de Peperina consolidó la popularidad de Serú Girán y continuó el tono musical de Bicicleta (1980) y La grasa de las capitales (1979). Tanto Charly García como David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro se mostraban “súper conformes” con lo compuesto y grabado, y la crítica especializada remarcaba el avance cada vez más masivo de sus presentaciones en vivo. Los meses que recorrieron el quinto año de la última dictadura cívico militar (1976-1983) fueron volátiles y cambiantes. En marzo de 1981 el dictador Roberto Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla en el cargo “presidencial” de facto e intentó darle un cauce de “normalidad” al régimen. Sin embargo, tras ocho meses de intentos de gestión, una purga interna lo sustituyó por Leopoldo Fortunato Galtieri en diciembre del mismo año (pocos meses antes de la trágica guerra de Malvinas). Entre tanto, la economía del país se encontraba en un retroceso feroz tras la implementación de políticas neoliberales llevadas a cabo por José Alfredo Martínez de Hoz (“José Mercado”, según Serú Girán) y continuadas por Lorenzo Sigaut y Roberto Alemann. Como señaló el periodista Alfredo Rosso, los comienzos de la década del 80 significaron un hartazgo generalizado con la dictadura y “su maquinaria de discursos, promesas, mesianismos, censuras, represión y demás y que ya el aparato gubernamental se estaba empezando a desgastar, con los comienzos de otra crisis económica, que iba a manifestarse meses más tarde”. En cierto modo, Peperina apuntó a una visión más optimista y expectante sobre el futuro en la década del ochenta.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://primerageneracion.net/2020/06/01/despertar-a-un-mundo-dormido/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260417060012032
score 13.13397