La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea
- Autores
- Cappelletti, Andrés; Taglioni, R.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo expone en primer término las dificultades que se encuentran al realizar un análisis reduccionista de la complejidad del mundo del conocimiento científico; se afirma que para una consideración integral del conocimiento científico y tecnológico contemporáneo es necesario un análisis que se dirija a su multidimensionalidad. En segundo lugar, se abordan los problemas epistemológicos de la Psicología en lo que hace a la fragmentación del campo disciplinar, el problema de la cientificidad de la disciplina y los problemas vinculados a las relaciones entre la psicología y la filosofía. Finalmente, y en función de lo anterior se formulan algunos interrogantes a manera de resultados parciales de la indagación, con respecto a la posibilidad de pensar a la Psicología contemporánea de manera global bajo la idea fundamental de un retorno a lo que fueron sus comienzos, es decir, a una reflexión filosófica en torno al alma-psykhé, en el marco de una crítica a su devenir adaptacionista y su presente tecnocrático.
This paper analyzes the difficulties encountered in the attempt to carry out a reductionist analysis of the complexity of the scientific knowledge world; It is stated that for an integral consideration of contemporary scientific and technological knowledge, it is necessary an analysis that addresses its multidimensionality. Secondly, the epistemological problems of psychology are dealt in relationship with the fragmentation of the disciplinary field, with the problem of the scientificity of the discipline and with the problems related to the links between psychology and philosophy. Finally, it highlights the need to return to a meditation on the soul-psykhé if what it is meant is to contribute to a critique aimed at the constitution of psychology as a regulating technoscience of behaviors.
Mesa de trabajos libres: Epistemología y Metodología de la Psicología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Ciencia
epistemología
alma-psykhé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68829
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b02b900b8edf1e83a244310a412901d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68829 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporáneaCappelletti, AndrésTaglioni, R.PsicologíaCienciaepistemologíaalma-psykhéEl trabajo expone en primer término las dificultades que se encuentran al realizar un análisis reduccionista de la complejidad del mundo del conocimiento científico; se afirma que para una consideración integral del conocimiento científico y tecnológico contemporáneo es necesario un análisis que se dirija a su multidimensionalidad. En segundo lugar, se abordan los problemas epistemológicos de la Psicología en lo que hace a la fragmentación del campo disciplinar, el problema de la cientificidad de la disciplina y los problemas vinculados a las relaciones entre la psicología y la filosofía. Finalmente, y en función de lo anterior se formulan algunos interrogantes a manera de resultados parciales de la indagación, con respecto a la posibilidad de pensar a la Psicología contemporánea de manera global bajo la idea fundamental de un retorno a lo que fueron sus comienzos, es decir, a una reflexión filosófica en torno al alma-psykhé, en el marco de una crítica a su devenir adaptacionista y su presente tecnocrático.This paper analyzes the difficulties encountered in the attempt to carry out a reductionist analysis of the complexity of the scientific knowledge world; It is stated that for an integral consideration of contemporary scientific and technological knowledge, it is necessary an analysis that addresses its multidimensionality. Secondly, the epistemological problems of psychology are dealt in relationship with the fragmentation of the disciplinary field, with the problem of the scientificity of the discipline and with the problems related to the links between psychology and philosophy. Finally, it highlights the need to return to a meditation on the soul-psykhé if what it is meant is to contribute to a critique aimed at the constitution of psychology as a regulating technoscience of behaviors.Mesa de trabajos libres: Epistemología y Metodología de la PsicologíaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:45.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
title |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
spellingShingle |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea Cappelletti, Andrés Psicología Ciencia epistemología alma-psykhé |
title_short |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
title_full |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
title_fullStr |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
title_full_unstemmed |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
title_sort |
La concepción de alma psykhé como problema epistemológico fundamental de la psicología contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappelletti, Andrés Taglioni, R. |
author |
Cappelletti, Andrés |
author_facet |
Cappelletti, Andrés Taglioni, R. |
author_role |
author |
author2 |
Taglioni, R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Ciencia epistemología alma-psykhé |
topic |
Psicología Ciencia epistemología alma-psykhé |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo expone en primer término las dificultades que se encuentran al realizar un análisis reduccionista de la complejidad del mundo del conocimiento científico; se afirma que para una consideración integral del conocimiento científico y tecnológico contemporáneo es necesario un análisis que se dirija a su multidimensionalidad. En segundo lugar, se abordan los problemas epistemológicos de la Psicología en lo que hace a la fragmentación del campo disciplinar, el problema de la cientificidad de la disciplina y los problemas vinculados a las relaciones entre la psicología y la filosofía. Finalmente, y en función de lo anterior se formulan algunos interrogantes a manera de resultados parciales de la indagación, con respecto a la posibilidad de pensar a la Psicología contemporánea de manera global bajo la idea fundamental de un retorno a lo que fueron sus comienzos, es decir, a una reflexión filosófica en torno al alma-psykhé, en el marco de una crítica a su devenir adaptacionista y su presente tecnocrático. This paper analyzes the difficulties encountered in the attempt to carry out a reductionist analysis of the complexity of the scientific knowledge world; It is stated that for an integral consideration of contemporary scientific and technological knowledge, it is necessary an analysis that addresses its multidimensionality. Secondly, the epistemological problems of psychology are dealt in relationship with the fragmentation of the disciplinary field, with the problem of the scientificity of the discipline and with the problems related to the links between psychology and philosophy. Finally, it highlights the need to return to a meditation on the soul-psykhé if what it is meant is to contribute to a critique aimed at the constitution of psychology as a regulating technoscience of behaviors. Mesa de trabajos libres: Epistemología y Metodología de la Psicología Facultad de Psicología |
description |
El trabajo expone en primer término las dificultades que se encuentran al realizar un análisis reduccionista de la complejidad del mundo del conocimiento científico; se afirma que para una consideración integral del conocimiento científico y tecnológico contemporáneo es necesario un análisis que se dirija a su multidimensionalidad. En segundo lugar, se abordan los problemas epistemológicos de la Psicología en lo que hace a la fragmentación del campo disciplinar, el problema de la cientificidad de la disciplina y los problemas vinculados a las relaciones entre la psicología y la filosofía. Finalmente, y en función de lo anterior se formulan algunos interrogantes a manera de resultados parciales de la indagación, con respecto a la posibilidad de pensar a la Psicología contemporánea de manera global bajo la idea fundamental de un retorno a lo que fueron sus comienzos, es decir, a una reflexión filosófica en torno al alma-psykhé, en el marco de una crítica a su devenir adaptacionista y su presente tecnocrático. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68829 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-3 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615976205680640 |
score |
13.070432 |