Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking
- Autores
- Traversaro, Bruno; Visentin, Juan Ignacio; Balmaceda Castro, Iván; Rodríguez, Andrés Santiago
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe el proceso de desarrollo de prototipo de aplicación móvil utilizando un enfoque de Diseño Centrado en el Usuario (DCU). El objetivo principal de la aplicación es el de fomentar prácticas sostenibles en los usuarios, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Siguiendo la metodología Design Thinking se identificaron las necesidades y comportamientos de los usuarios, lo que permitió diseñar una interfaz amigable e intuitiva. Los resultados preliminares muestran una aceptación y participación de los usuarios, indicando un potencial significativo para la adopción de prácticas sostenibles a gran escala.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Reciclaje
design thinking
prototipo móvil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176860
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4afa602708b6d3a2bfdb54f2c624afa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176860 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design ThinkingTraversaro, BrunoVisentin, Juan IgnacioBalmaceda Castro, IvánRodríguez, Andrés SantiagoCiencias InformáticasReciclajedesign thinkingprototipo móvilEl presente trabajo describe el proceso de desarrollo de prototipo de aplicación móvil utilizando un enfoque de Diseño Centrado en el Usuario (DCU). El objetivo principal de la aplicación es el de fomentar prácticas sostenibles en los usuarios, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Siguiendo la metodología Design Thinking se identificaron las necesidades y comportamientos de los usuarios, lo que permitió diseñar una interfaz amigable e intuitiva. Los resultados preliminares muestran una aceptación y participación de los usuarios, indicando un potencial significativo para la adopción de prácticas sostenibles a gran escala.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1016-1026http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:20.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
title |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
spellingShingle |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking Traversaro, Bruno Ciencias Informáticas Reciclaje design thinking prototipo móvil |
title_short |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
title_full |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
title_fullStr |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
title_full_unstemmed |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
title_sort |
Prototipo para la sostenibilidad ambiental basado en Design Thinking |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traversaro, Bruno Visentin, Juan Ignacio Balmaceda Castro, Iván Rodríguez, Andrés Santiago |
author |
Traversaro, Bruno |
author_facet |
Traversaro, Bruno Visentin, Juan Ignacio Balmaceda Castro, Iván Rodríguez, Andrés Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Visentin, Juan Ignacio Balmaceda Castro, Iván Rodríguez, Andrés Santiago |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Reciclaje design thinking prototipo móvil |
topic |
Ciencias Informáticas Reciclaje design thinking prototipo móvil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe el proceso de desarrollo de prototipo de aplicación móvil utilizando un enfoque de Diseño Centrado en el Usuario (DCU). El objetivo principal de la aplicación es el de fomentar prácticas sostenibles en los usuarios, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Siguiendo la metodología Design Thinking se identificaron las necesidades y comportamientos de los usuarios, lo que permitió diseñar una interfaz amigable e intuitiva. Los resultados preliminares muestran una aceptación y participación de los usuarios, indicando un potencial significativo para la adopción de prácticas sostenibles a gran escala. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El presente trabajo describe el proceso de desarrollo de prototipo de aplicación móvil utilizando un enfoque de Diseño Centrado en el Usuario (DCU). El objetivo principal de la aplicación es el de fomentar prácticas sostenibles en los usuarios, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Siguiendo la metodología Design Thinking se identificaron las necesidades y comportamientos de los usuarios, lo que permitió diseñar una interfaz amigable e intuitiva. Los resultados preliminares muestran una aceptación y participación de los usuarios, indicando un potencial significativo para la adopción de prácticas sostenibles a gran escala. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176860 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1016-1026 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260698765197312 |
score |
13.13397 |