La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés
- Autores
- Enríquez, Silvia Cecilia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien la intención de los libros de enseñanza del inglés es manifiestamente comunicativa, la experiencia de clase indica que en ocasiones los estudiantes de este idioma consideran que lo que se aprende en el aula no es lo que se necesita para comunicarse satisfactoriamente en un diálogo real, o con un hablante nativo. Este trabajo pretende encontrar las razones de esta contradicción, buscando sus posibles causas tanto en la experiencia personal de clase como en el análisis de los diálogos y las secciones de vocabulario y gramática un total de 12 libros de texto que cubren desde el nivel inicial hasta el avanzado. De su observación se concluye que, si bien los diálogos incluidos suelen ser una adecuada representación de la interacción verbal, normalmente no los acompaña una descripción de las características de la oralidad, y las secciones de gramática y vocabulario raramente tienen en cuenta nociones que serían básicas para comprender si esos contenidos son propios de la lengua oral, tales como la importancia del contexto, o el concepto de registro. Además, el hecho de que algunos alumnos carezcan de estos conocimientos, en ciertos casos aun en el nivel avanzado, permite inferir que también los docentes pueden pasar por alto su importancia. La observación del desempeño de los alumnos en clase nos lleva a concluir que la enseñanza de estas nociones es esencial, ya que su desconocimiento puede limitar o retrasar las posibilidades de comunicación, y hasta convertir la práctica en el uso de la lengua en un ejercicio en cierta medida abstracto de combinación de elementos cuyo valor y función en una situación comunicativa real no se comprenden bien.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Inglés
Comunicación
diálogo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4adb27bd3ac74bca4cfc9f4bd1724421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglésEnríquez, Silvia CeciliaLetrasInglésComunicacióndiálogoSi bien la intención de los libros de enseñanza del inglés es manifiestamente comunicativa, la experiencia de clase indica que en ocasiones los estudiantes de este idioma consideran que lo que se aprende en el aula no es lo que se necesita para comunicarse satisfactoriamente en un diálogo real, o con un hablante nativo. Este trabajo pretende encontrar las razones de esta contradicción, buscando sus posibles causas tanto en la experiencia personal de clase como en el análisis de los diálogos y las secciones de vocabulario y gramática un total de 12 libros de texto que cubren desde el nivel inicial hasta el avanzado. De su observación se concluye que, si bien los diálogos incluidos suelen ser una adecuada representación de la interacción verbal, normalmente no los acompaña una descripción de las características de la oralidad, y las secciones de gramática y vocabulario raramente tienen en cuenta nociones que serían básicas para comprender si esos contenidos son propios de la lengua oral, tales como la importancia del contexto, o el concepto de registro. Además, el hecho de que algunos alumnos carezcan de estos conocimientos, en ciertos casos aun en el nivel avanzado, permite inferir que también los docentes pueden pasar por alto su importancia. La observación del desempeño de los alumnos en clase nos lleva a concluir que la enseñanza de estas nociones es esencial, ya que su desconocimiento puede limitar o retrasar las posibilidades de comunicación, y hasta convertir la práctica en el uso de la lengua en un ejercicio en cierta medida abstracto de combinación de elementos cuyo valor y función en una situación comunicativa real no se comprenden bien.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf209-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114927<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13062/ev.13062.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:21.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
title |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
spellingShingle |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés Enríquez, Silvia Cecilia Letras Inglés Comunicación diálogo |
title_short |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
title_full |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
title_fullStr |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
title_full_unstemmed |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
title_sort |
La realidad y la enseñanza de la interacción en inglés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_facet |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Inglés Comunicación diálogo |
topic |
Letras Inglés Comunicación diálogo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la intención de los libros de enseñanza del inglés es manifiestamente comunicativa, la experiencia de clase indica que en ocasiones los estudiantes de este idioma consideran que lo que se aprende en el aula no es lo que se necesita para comunicarse satisfactoriamente en un diálogo real, o con un hablante nativo. Este trabajo pretende encontrar las razones de esta contradicción, buscando sus posibles causas tanto en la experiencia personal de clase como en el análisis de los diálogos y las secciones de vocabulario y gramática un total de 12 libros de texto que cubren desde el nivel inicial hasta el avanzado. De su observación se concluye que, si bien los diálogos incluidos suelen ser una adecuada representación de la interacción verbal, normalmente no los acompaña una descripción de las características de la oralidad, y las secciones de gramática y vocabulario raramente tienen en cuenta nociones que serían básicas para comprender si esos contenidos son propios de la lengua oral, tales como la importancia del contexto, o el concepto de registro. Además, el hecho de que algunos alumnos carezcan de estos conocimientos, en ciertos casos aun en el nivel avanzado, permite inferir que también los docentes pueden pasar por alto su importancia. La observación del desempeño de los alumnos en clase nos lleva a concluir que la enseñanza de estas nociones es esencial, ya que su desconocimiento puede limitar o retrasar las posibilidades de comunicación, y hasta convertir la práctica en el uso de la lengua en un ejercicio en cierta medida abstracto de combinación de elementos cuyo valor y función en una situación comunicativa real no se comprenden bien. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Si bien la intención de los libros de enseñanza del inglés es manifiestamente comunicativa, la experiencia de clase indica que en ocasiones los estudiantes de este idioma consideran que lo que se aprende en el aula no es lo que se necesita para comunicarse satisfactoriamente en un diálogo real, o con un hablante nativo. Este trabajo pretende encontrar las razones de esta contradicción, buscando sus posibles causas tanto en la experiencia personal de clase como en el análisis de los diálogos y las secciones de vocabulario y gramática un total de 12 libros de texto que cubren desde el nivel inicial hasta el avanzado. De su observación se concluye que, si bien los diálogos incluidos suelen ser una adecuada representación de la interacción verbal, normalmente no los acompaña una descripción de las características de la oralidad, y las secciones de gramática y vocabulario raramente tienen en cuenta nociones que serían básicas para comprender si esos contenidos son propios de la lengua oral, tales como la importancia del contexto, o el concepto de registro. Además, el hecho de que algunos alumnos carezcan de estos conocimientos, en ciertos casos aun en el nivel avanzado, permite inferir que también los docentes pueden pasar por alto su importancia. La observación del desempeño de los alumnos en clase nos lleva a concluir que la enseñanza de estas nociones es esencial, ya que su desconocimiento puede limitar o retrasar las posibilidades de comunicación, y hasta convertir la práctica en el uso de la lengua en un ejercicio en cierta medida abstracto de combinación de elementos cuyo valor y función en una situación comunicativa real no se comprenden bien. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13062/ev.13062.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 209-220 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260474128760832 |
score |
13.13397 |