Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los beneficios que el Arbolado brinda son numerosos; embellecen las calles y proveen sombra, se purifican la atmósfera atenuando y filtrando los vientos, y atemperando ruidos molestos. Claro que en ocasiones la comunidad advierte sobre ciertos inconvenientes que el Arbolado Público suele ocasionar, como es la intercepción de líneas aéreas y alumbrado; obstrucción de cloacas, desagües; levantamiento de veredas e interferencia para el tránsito. Conocer el estado actual del recurso urbano arbóreo permite planificar y proyectar adecuadamente las tareas de plantación, reposición de árboles, y tratamientos. La Ley Provincial Nº 12.276 de Arbolado Público pretende organizar a partir de su vigencia todo el manejo del arbolado, entendiendo que todos los Municipios deberán responsabilizarse de su conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento, penalizando al mismo tiempo las infracciones que se cometen, atento a las prescripciones que en su texto se contemplan. Es por todo ello que resulta imprescindible capacitar al personal municipal vinculado a esta tarea. El presente proyecto plantea la oportunidad de ofrecer a todos estos actores los conocimientos teóricos prácticos sobre el tema de censo de arbolado urbano, como puntapié inicial de una gestión racional del recurso, debemos conocer en profundidad el recurso para poder planificar.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Promoción de la educación
Desarrollo comunitario
Patrimonio natural
Forestación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91395
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ad41024007f9fb96c83db2f4bf96988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91395 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa ElisaFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasPromoción de la educaciónDesarrollo comunitarioPatrimonio naturalForestaciónLos beneficios que el Arbolado brinda son numerosos; embellecen las calles y proveen sombra, se purifican la atmósfera atenuando y filtrando los vientos, y atemperando ruidos molestos. Claro que en ocasiones la comunidad advierte sobre ciertos inconvenientes que el Arbolado Público suele ocasionar, como es la intercepción de líneas aéreas y alumbrado; obstrucción de cloacas, desagües; levantamiento de veredas e interferencia para el tránsito. Conocer el estado actual del recurso urbano arbóreo permite planificar y proyectar adecuadamente las tareas de plantación, reposición de árboles, y tratamientos. La Ley Provincial Nº 12.276 de Arbolado Público pretende organizar a partir de su vigencia todo el manejo del arbolado, entendiendo que todos los Municipios deberán responsabilizarse de su conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento, penalizando al mismo tiempo las infracciones que se cometen, atento a las prescripciones que en su texto se contemplan. Es por todo ello que resulta imprescindible capacitar al personal municipal vinculado a esta tarea. El presente proyecto plantea la oportunidad de ofrecer a todos estos actores los conocimientos teóricos prácticos sobre el tema de censo de arbolado urbano, como puntapié inicial de una gestión racional del recurso, debemos conocer en profundidad el recurso para poder planificar.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGalarco, Sebastián PabloRamilo, Diego IvánTonello, María LauraSharry, Sandra Elizabeth2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
title |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
spellingShingle |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Agrarias Promoción de la educación Desarrollo comunitario Patrimonio natural Forestación |
title_short |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
title_full |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
title_fullStr |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
title_full_unstemmed |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
title_sort |
Capacitación para relevamiento de árboles urbanos : En localidades alineadas en el eje NNO del partido de La Plata, Ringuelet, City Bell, Gonnet y Villa Elisa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galarco, Sebastián Pablo Ramilo, Diego Iván Tonello, María Laura Sharry, Sandra Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Promoción de la educación Desarrollo comunitario Patrimonio natural Forestación |
topic |
Ciencias Agrarias Promoción de la educación Desarrollo comunitario Patrimonio natural Forestación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los beneficios que el Arbolado brinda son numerosos; embellecen las calles y proveen sombra, se purifican la atmósfera atenuando y filtrando los vientos, y atemperando ruidos molestos. Claro que en ocasiones la comunidad advierte sobre ciertos inconvenientes que el Arbolado Público suele ocasionar, como es la intercepción de líneas aéreas y alumbrado; obstrucción de cloacas, desagües; levantamiento de veredas e interferencia para el tránsito. Conocer el estado actual del recurso urbano arbóreo permite planificar y proyectar adecuadamente las tareas de plantación, reposición de árboles, y tratamientos. La Ley Provincial Nº 12.276 de Arbolado Público pretende organizar a partir de su vigencia todo el manejo del arbolado, entendiendo que todos los Municipios deberán responsabilizarse de su conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento, penalizando al mismo tiempo las infracciones que se cometen, atento a las prescripciones que en su texto se contemplan. Es por todo ello que resulta imprescindible capacitar al personal municipal vinculado a esta tarea. El presente proyecto plantea la oportunidad de ofrecer a todos estos actores los conocimientos teóricos prácticos sobre el tema de censo de arbolado urbano, como puntapié inicial de una gestión racional del recurso, debemos conocer en profundidad el recurso para poder planificar. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los beneficios que el Arbolado brinda son numerosos; embellecen las calles y proveen sombra, se purifican la atmósfera atenuando y filtrando los vientos, y atemperando ruidos molestos. Claro que en ocasiones la comunidad advierte sobre ciertos inconvenientes que el Arbolado Público suele ocasionar, como es la intercepción de líneas aéreas y alumbrado; obstrucción de cloacas, desagües; levantamiento de veredas e interferencia para el tránsito. Conocer el estado actual del recurso urbano arbóreo permite planificar y proyectar adecuadamente las tareas de plantación, reposición de árboles, y tratamientos. La Ley Provincial Nº 12.276 de Arbolado Público pretende organizar a partir de su vigencia todo el manejo del arbolado, entendiendo que todos los Municipios deberán responsabilizarse de su conservación, mantenimiento, ampliación y mejoramiento, penalizando al mismo tiempo las infracciones que se cometen, atento a las prescripciones que en su texto se contemplan. Es por todo ello que resulta imprescindible capacitar al personal municipal vinculado a esta tarea. El presente proyecto plantea la oportunidad de ofrecer a todos estos actores los conocimientos teóricos prácticos sobre el tema de censo de arbolado urbano, como puntapié inicial de una gestión racional del recurso, debemos conocer en profundidad el recurso para poder planificar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91395 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616060661137408 |
score |
13.070432 |