Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año

Autores
Salazar, Germán Ariel; Hernández, Alejandro Luis; Romero, Gladis Graciela; Saravia Mathon, Luis Roberto
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se determinaron los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, que vincula a la irradiación global con las horas de insolación (heliofanía), para la ciudad de Salta dentro del período comprendido entre abril de 2006 y abril 2007. Se compararon los valores de los coeficientes obtenidos contra valores regionales obtenidos con datos de la Red Solarimétrica, encontrándose que los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott calculados para el período de tiempo estudiado se correlacionan bien con los obtenidos en trabajos anteriores para sitios cercanos a Salta, dentro de un error máximo aceptable (≈15%).También se compararon los valores de los coeficientes contra los obtenidos utilizando otros métodos de correlación de radiación global. De los dos métodos de correlación de radiación global utilizados, el de Rietveld resultó mejor correlacionado con los datos medidos. Se analizó la sensibilidad del heliógrafo y se discuten aspectos relacionados a los valores de los coeficientes.
The coefficients of the Ångström-Prescott relation, that relate the global solar irradiation with the insolation hours (heliophany) for Salta city for April 2006 to April 2007, are calculated. These values are compared with other regional values calculated with data from the Argentine Solarimetric Network, being that the coefficients of the relation of Ångström-Prescott calculated for the period of the studied time are correlated with the obtained ones for sites near Salta, within an acceptable maximum error (15%). Also we compare the coefficients values with others obtained with two solar global radiation correlation methods. From these methods used, the Rietveld`s method correlated better with the measured data. The heliograph sensitivity was analyzed and accepted as good. A discussion about some aspects related to the coefficients values was made.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
Clima
Ångström-Prescott
heliofanía relativa
irradiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93432

id SEDICI_4aca24f34e5e1ac80037b3c2a708708a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un añoSalazar, Germán ArielHernández, Alejandro LuisRomero, Gladis GracielaSaravia Mathon, Luis RobertoCiencias ExactasFísicaRadiación solarClimaÅngström-Prescottheliofanía relativairradiaciónEn este trabajo se determinaron los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, que vincula a la irradiación global con las horas de insolación (heliofanía), para la ciudad de Salta dentro del período comprendido entre abril de 2006 y abril 2007. Se compararon los valores de los coeficientes obtenidos contra valores regionales obtenidos con datos de la Red Solarimétrica, encontrándose que los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott calculados para el período de tiempo estudiado se correlacionan bien con los obtenidos en trabajos anteriores para sitios cercanos a Salta, dentro de un error máximo aceptable (≈15%).También se compararon los valores de los coeficientes contra los obtenidos utilizando otros métodos de correlación de radiación global. De los dos métodos de correlación de radiación global utilizados, el de Rietveld resultó mejor correlacionado con los datos medidos. Se analizó la sensibilidad del heliógrafo y se discuten aspectos relacionados a los valores de los coeficientes.The coefficients of the Ångström-Prescott relation, that relate the global solar irradiation with the insolation hours (heliophany) for Salta city for April 2006 to April 2007, are calculated. These values are compared with other regional values calculated with data from the Argentine Solarimetric Network, being that the coefficients of the relation of Ångström-Prescott calculated for the period of the studied time are correlated with the obtained ones for sites near Salta, within an acceptable maximum error (15%). Also we compare the coefficients values with others obtained with two solar global radiation correlation methods. From these methods used, the Rietveld`s method correlated better with the measured data. The heliograph sensitivity was analyzed and accepted as good. A discussion about some aspects related to the coefficients values was made.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:38.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
title Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
spellingShingle Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
Salazar, Germán Ariel
Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
Clima
Ångström-Prescott
heliofanía relativa
irradiación
title_short Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
title_full Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
title_fullStr Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
title_full_unstemmed Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
title_sort Determinación de los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, para la ciudad de Salta (Argentina) a partir de datos tomados durante un año
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, Germán Ariel
Hernández, Alejandro Luis
Romero, Gladis Graciela
Saravia Mathon, Luis Roberto
author Salazar, Germán Ariel
author_facet Salazar, Germán Ariel
Hernández, Alejandro Luis
Romero, Gladis Graciela
Saravia Mathon, Luis Roberto
author_role author
author2 Hernández, Alejandro Luis
Romero, Gladis Graciela
Saravia Mathon, Luis Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
Clima
Ångström-Prescott
heliofanía relativa
irradiación
topic Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
Clima
Ångström-Prescott
heliofanía relativa
irradiación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se determinaron los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, que vincula a la irradiación global con las horas de insolación (heliofanía), para la ciudad de Salta dentro del período comprendido entre abril de 2006 y abril 2007. Se compararon los valores de los coeficientes obtenidos contra valores regionales obtenidos con datos de la Red Solarimétrica, encontrándose que los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott calculados para el período de tiempo estudiado se correlacionan bien con los obtenidos en trabajos anteriores para sitios cercanos a Salta, dentro de un error máximo aceptable (≈15%).También se compararon los valores de los coeficientes contra los obtenidos utilizando otros métodos de correlación de radiación global. De los dos métodos de correlación de radiación global utilizados, el de Rietveld resultó mejor correlacionado con los datos medidos. Se analizó la sensibilidad del heliógrafo y se discuten aspectos relacionados a los valores de los coeficientes.
The coefficients of the Ångström-Prescott relation, that relate the global solar irradiation with the insolation hours (heliophany) for Salta city for April 2006 to April 2007, are calculated. These values are compared with other regional values calculated with data from the Argentine Solarimetric Network, being that the coefficients of the relation of Ångström-Prescott calculated for the period of the studied time are correlated with the obtained ones for sites near Salta, within an acceptable maximum error (15%). Also we compare the coefficients values with others obtained with two solar global radiation correlation methods. From these methods used, the Rietveld`s method correlated better with the measured data. The heliograph sensitivity was analyzed and accepted as good. A discussion about some aspects related to the coefficients values was made.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se determinaron los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott, que vincula a la irradiación global con las horas de insolación (heliofanía), para la ciudad de Salta dentro del período comprendido entre abril de 2006 y abril 2007. Se compararon los valores de los coeficientes obtenidos contra valores regionales obtenidos con datos de la Red Solarimétrica, encontrándose que los coeficientes de la relación de Ångström-Prescott calculados para el período de tiempo estudiado se correlacionan bien con los obtenidos en trabajos anteriores para sitios cercanos a Salta, dentro de un error máximo aceptable (≈15%).También se compararon los valores de los coeficientes contra los obtenidos utilizando otros métodos de correlación de radiación global. De los dos métodos de correlación de radiación global utilizados, el de Rietveld resultó mejor correlacionado con los datos medidos. Se analizó la sensibilidad del heliógrafo y se discuten aspectos relacionados a los valores de los coeficientes.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260397684424704
score 13.13397