Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina

Autores
Maggio, Alejandro Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cellini, Juan Manuel
Descripción
Tanto para el bosque nativo como en plantaciones forestales es de importancia conocer la cantidad y calidad del recurso forestal, entre otros aspectos, para poder realizar un manejo sustentable del mismo. Existen diversas formas de cuantificar el recurso forestal, entre ellas el volumen. Este es la forma de expresión de la cantidad de madera contenida en árboles y rodales más ampliamente utilizada a escala mundial. Una forma de estimar el volumen de madera es a través de las ecuaciones de volumen. En Argentina, las tablas de volumen recién comenzaron a utilizarse en forma generalizada en la década del 1980. Las mismas han sido hoy reemplazadas por las ecuaciones de volumen, esto es, por modelos matemáticos capaces de representar el volumen medio de madera por árbol a partir de distintas variables independientes. Desde entonces, muchas ecuaciones de volumen se han publicado en el país en distintos ámbitos, no siempre encontrándose fácilmente disponibles. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina. Se recurrió a la recopilación de información publicada en revistas de divulgación científica, en actas de congresos, en actas de jornadas técnicas, y en general, en cualquier trabajo publicado que fuese de acceso público. Asimismo se realizó una búsqueda en bases de datos de publicaciones (http://www.Scopus.com, www.Scielo.cl) y en buscadores académicos de la web (http://scholar.google.com.ar, http://es.scribd.com). Además se solicitó información por correo electrónico a los autores de los trabajos encontrados, para acceder a otros trabajos de su autoría, y a instituciones públicas y privadas. Luego de la recopilación del material, se lo clasifico en fichas. Se confeccionó una ficha por especie y lugar geográfico para el cual fue realizada la ecuación. En total se realizaron 259 fichas técnicas. En ellas se registraron 565 ecuaciones, de las cuales 446 ecuaciones predicen el volumen y 119 ecuaciones predicen la biomasa. Las mismas corresponden a 99 especies forestales de 19 provincias argentinas. De la totalidad de las especies encontradas el 85 % corresponden a especies nativas y el 15 % a especies exóticas. Se consiguió recopilar en un solo trabajo un gran número de ecuaciones de volumen. Este material constituye una adecuada base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
ecuaciones de volumen y biomasa
Agricultura Forestal
recursos forestales
Argentina
especies forestales
ecuaciones de volumen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54803

id SEDICI_4abf639982126106fe75984ca9e76c67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54803
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República ArgentinaMaggio, Alejandro DanielCiencias Agrariasecuaciones de volumen y biomasaAgricultura Forestalrecursos forestalesArgentinaespecies forestalesecuaciones de volumenTanto para el bosque nativo como en plantaciones forestales es de importancia conocer la cantidad y calidad del recurso forestal, entre otros aspectos, para poder realizar un manejo sustentable del mismo. Existen diversas formas de cuantificar el recurso forestal, entre ellas el volumen. Este es la forma de expresión de la cantidad de madera contenida en árboles y rodales más ampliamente utilizada a escala mundial. Una forma de estimar el volumen de madera es a través de las ecuaciones de volumen. En Argentina, las tablas de volumen recién comenzaron a utilizarse en forma generalizada en la década del 1980. Las mismas han sido hoy reemplazadas por las ecuaciones de volumen, esto es, por modelos matemáticos capaces de representar el volumen medio de madera por árbol a partir de distintas variables independientes. Desde entonces, muchas ecuaciones de volumen se han publicado en el país en distintos ámbitos, no siempre encontrándose fácilmente disponibles. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina. Se recurrió a la recopilación de información publicada en revistas de divulgación científica, en actas de congresos, en actas de jornadas técnicas, y en general, en cualquier trabajo publicado que fuese de acceso público. Asimismo se realizó una búsqueda en bases de datos de publicaciones (http://www.Scopus.com, www.Scielo.cl) y en buscadores académicos de la web (http://scholar.google.com.ar, http://es.scribd.com). Además se solicitó información por correo electrónico a los autores de los trabajos encontrados, para acceder a otros trabajos de su autoría, y a instituciones públicas y privadas. Luego de la recopilación del material, se lo clasifico en fichas. Se confeccionó una ficha por especie y lugar geográfico para el cual fue realizada la ecuación. En total se realizaron 259 fichas técnicas. En ellas se registraron 565 ecuaciones, de las cuales 446 ecuaciones predicen el volumen y 119 ecuaciones predicen la biomasa. Las mismas corresponden a 99 especies forestales de 19 provincias argentinas. De la totalidad de las especies encontradas el 85 % corresponden a especies nativas y el 15 % a especies exóticas. Se consiguió recopilar en un solo trabajo un gran número de ecuaciones de volumen. Este material constituye una adecuada base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCellini, Juan Manuel2014-08-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54803spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:07.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
title Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
spellingShingle Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
Maggio, Alejandro Daniel
Ciencias Agrarias
ecuaciones de volumen y biomasa
Agricultura Forestal
recursos forestales
Argentina
especies forestales
ecuaciones de volumen
title_short Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
title_full Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
title_fullStr Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
title_full_unstemmed Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
title_sort Recopilación de ecuaciones de volumen de especies forestales en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maggio, Alejandro Daniel
author Maggio, Alejandro Daniel
author_facet Maggio, Alejandro Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cellini, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
ecuaciones de volumen y biomasa
Agricultura Forestal
recursos forestales
Argentina
especies forestales
ecuaciones de volumen
topic Ciencias Agrarias
ecuaciones de volumen y biomasa
Agricultura Forestal
recursos forestales
Argentina
especies forestales
ecuaciones de volumen
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto para el bosque nativo como en plantaciones forestales es de importancia conocer la cantidad y calidad del recurso forestal, entre otros aspectos, para poder realizar un manejo sustentable del mismo. Existen diversas formas de cuantificar el recurso forestal, entre ellas el volumen. Este es la forma de expresión de la cantidad de madera contenida en árboles y rodales más ampliamente utilizada a escala mundial. Una forma de estimar el volumen de madera es a través de las ecuaciones de volumen. En Argentina, las tablas de volumen recién comenzaron a utilizarse en forma generalizada en la década del 1980. Las mismas han sido hoy reemplazadas por las ecuaciones de volumen, esto es, por modelos matemáticos capaces de representar el volumen medio de madera por árbol a partir de distintas variables independientes. Desde entonces, muchas ecuaciones de volumen se han publicado en el país en distintos ámbitos, no siempre encontrándose fácilmente disponibles. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina. Se recurrió a la recopilación de información publicada en revistas de divulgación científica, en actas de congresos, en actas de jornadas técnicas, y en general, en cualquier trabajo publicado que fuese de acceso público. Asimismo se realizó una búsqueda en bases de datos de publicaciones (http://www.Scopus.com, www.Scielo.cl) y en buscadores académicos de la web (http://scholar.google.com.ar, http://es.scribd.com). Además se solicitó información por correo electrónico a los autores de los trabajos encontrados, para acceder a otros trabajos de su autoría, y a instituciones públicas y privadas. Luego de la recopilación del material, se lo clasifico en fichas. Se confeccionó una ficha por especie y lugar geográfico para el cual fue realizada la ecuación. En total se realizaron 259 fichas técnicas. En ellas se registraron 565 ecuaciones, de las cuales 446 ecuaciones predicen el volumen y 119 ecuaciones predicen la biomasa. Las mismas corresponden a 99 especies forestales de 19 provincias argentinas. De la totalidad de las especies encontradas el 85 % corresponden a especies nativas y el 15 % a especies exóticas. Se consiguió recopilar en un solo trabajo un gran número de ecuaciones de volumen. Este material constituye una adecuada base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Tanto para el bosque nativo como en plantaciones forestales es de importancia conocer la cantidad y calidad del recurso forestal, entre otros aspectos, para poder realizar un manejo sustentable del mismo. Existen diversas formas de cuantificar el recurso forestal, entre ellas el volumen. Este es la forma de expresión de la cantidad de madera contenida en árboles y rodales más ampliamente utilizada a escala mundial. Una forma de estimar el volumen de madera es a través de las ecuaciones de volumen. En Argentina, las tablas de volumen recién comenzaron a utilizarse en forma generalizada en la década del 1980. Las mismas han sido hoy reemplazadas por las ecuaciones de volumen, esto es, por modelos matemáticos capaces de representar el volumen medio de madera por árbol a partir de distintas variables independientes. Desde entonces, muchas ecuaciones de volumen se han publicado en el país en distintos ámbitos, no siempre encontrándose fácilmente disponibles. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina. Se recurrió a la recopilación de información publicada en revistas de divulgación científica, en actas de congresos, en actas de jornadas técnicas, y en general, en cualquier trabajo publicado que fuese de acceso público. Asimismo se realizó una búsqueda en bases de datos de publicaciones (http://www.Scopus.com, www.Scielo.cl) y en buscadores académicos de la web (http://scholar.google.com.ar, http://es.scribd.com). Además se solicitó información por correo electrónico a los autores de los trabajos encontrados, para acceder a otros trabajos de su autoría, y a instituciones públicas y privadas. Luego de la recopilación del material, se lo clasifico en fichas. Se confeccionó una ficha por especie y lugar geográfico para el cual fue realizada la ecuación. En total se realizaron 259 fichas técnicas. En ellas se registraron 565 ecuaciones, de las cuales 446 ecuaciones predicen el volumen y 119 ecuaciones predicen la biomasa. Las mismas corresponden a 99 especies forestales de 19 provincias argentinas. De la totalidad de las especies encontradas el 85 % corresponden a especies nativas y el 15 % a especies exóticas. Se consiguió recopilar en un solo trabajo un gran número de ecuaciones de volumen. Este material constituye una adecuada base de datos de ecuaciones de volumen de uso público de las especies forestales que desarrollan en la República Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54803
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260240864641024
score 13.13397