Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Promet...
- Autores
- Gallucci, Lisandro; Perrén, Joaquín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La compilación que nos ofrecen Fradkin y Garavaglia testimonia la capacidad de este colectivo de investigadores para enblicas. Como muestra Irigoin, el mantenimiento de un impuesto fijo para ciertos rubros clave de las exportaciones -como fue el caso de los cueros entre 1829 y 1851- en condiciones de depreciación monetaria, no sólo agudizó la crisis del fisco, sino que favoreció a los principales exportadores ganaderos con una licuación prácticamente completa de las cargas impositivas. Esa combinación de políticas monetarias y fiscales, como sostiene Irigoin, "proveyó indirectamente sustanciales subsidios a las exportaciones rurales", puesto que los principales exportadores contaron así con precios internacionales favorables para enfrentar un impuesto fijo al que además pagaban con moneda depreciada.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia latinoamericana
Historia económica
Historia política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13432
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4abd57ed2ebe950bc3074c833a7f12cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13432 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p.Gallucci, LisandroPerrén, JoaquínCiencias AgrariasHistoria latinoamericanaHistoria económicaHistoria políticaLa compilación que nos ofrecen Fradkin y Garavaglia testimonia la capacidad de este colectivo de investigadores para enblicas. Como muestra Irigoin, el mantenimiento de un impuesto fijo para ciertos rubros clave de las exportaciones -como fue el caso de los cueros entre 1829 y 1851- en condiciones de depreciación monetaria, no sólo agudizó la crisis del fisco, sino que favoreció a los principales exportadores ganaderos con una licuación prácticamente completa de las cargas impositivas. Esa combinación de políticas monetarias y fiscales, como sostiene Irigoin, "proveyó indirectamente sustanciales subsidios a las exportaciones rurales", puesto que los principales exportadores contaron así con precios internacionales favorables para enfrentar un impuesto fijo al que además pagaban con moneda depreciada.Centro de Estudios Históricos Rurales2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13432<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a10/1386info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
title |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
spellingShingle |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. Gallucci, Lisandro Ciencias Agrarias Historia latinoamericana Historia económica Historia política |
title_short |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
title_full |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
title_fullStr |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
title_full_unstemmed |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
title_sort |
Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (eds). 2005. <i>En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros. 344 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallucci, Lisandro Perrén, Joaquín |
author |
Gallucci, Lisandro |
author_facet |
Gallucci, Lisandro Perrén, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Perrén, Joaquín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia latinoamericana Historia económica Historia política |
topic |
Ciencias Agrarias Historia latinoamericana Historia económica Historia política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La compilación que nos ofrecen Fradkin y Garavaglia testimonia la capacidad de este colectivo de investigadores para enblicas. Como muestra Irigoin, el mantenimiento de un impuesto fijo para ciertos rubros clave de las exportaciones -como fue el caso de los cueros entre 1829 y 1851- en condiciones de depreciación monetaria, no sólo agudizó la crisis del fisco, sino que favoreció a los principales exportadores ganaderos con una licuación prácticamente completa de las cargas impositivas. Esa combinación de políticas monetarias y fiscales, como sostiene Irigoin, "proveyó indirectamente sustanciales subsidios a las exportaciones rurales", puesto que los principales exportadores contaron así con precios internacionales favorables para enfrentar un impuesto fijo al que además pagaban con moneda depreciada. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
La compilación que nos ofrecen Fradkin y Garavaglia testimonia la capacidad de este colectivo de investigadores para enblicas. Como muestra Irigoin, el mantenimiento de un impuesto fijo para ciertos rubros clave de las exportaciones -como fue el caso de los cueros entre 1829 y 1851- en condiciones de depreciación monetaria, no sólo agudizó la crisis del fisco, sino que favoreció a los principales exportadores ganaderos con una licuación prácticamente completa de las cargas impositivas. Esa combinación de políticas monetarias y fiscales, como sostiene Irigoin, "proveyó indirectamente sustanciales subsidios a las exportaciones rurales", puesto que los principales exportadores contaron así con precios internacionales favorables para enfrentar un impuesto fijo al que además pagaban con moneda depreciada. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13432 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a10/1386 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773546348544 |
score |
13.070432 |