Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006
- Autores
- Carrera, Julián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de Fradkin pretende demostrar que los sectores subalternos de la campaña tenían una capacidad de acción y toma de decisiones mucho más amplia que la sugerida por ciertas corrientes historiográficas que presentaron al fenómeno del caudillismo latinoamericano caracterizado por la manipulación, el clientelismo y la pasividad de las masas ante líderes carismáticos investidos de poder económico y político. Fradkin sostiene que esta visión adolece de simplismo y carece en buena medida de sustento empírico. Para alcanzar sus objetivos el autor aborda un fenómeno característico del siglo XIX argentino: las montoneras. Pero su idea no es realizar un estudio exhaustivo de los distintos casos sino analizar en profundidad un solo episodio a través del cual intenta ver los móviles de la acción, las características sociológicas de sus integrantes y las razones de su participación, los mecanismos de reclutamiento y el contexto político, económico y social en el cual se desarrolla. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12400
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8dd55c472fb46a4fb1f50acafae36743 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12400 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006Carrera, JuliánHumanidadesHistoriaReseña de LibrosEl trabajo de Fradkin pretende demostrar que los sectores subalternos de la campaña tenían una capacidad de acción y toma de decisiones mucho más amplia que la sugerida por ciertas corrientes historiográficas que presentaron al fenómeno del caudillismo latinoamericano caracterizado por la manipulación, el clientelismo y la pasividad de las masas ante líderes carismáticos investidos de poder económico y político. Fradkin sostiene que esta visión adolece de simplismo y carece en buena medida de sustento empírico. Para alcanzar sus objetivos el autor aborda un fenómeno característico del siglo XIX argentino: las montoneras. Pero su idea no es realizar un estudio exhaustivo de los distintos casos sino analizar en profundidad un solo episodio a través del cual intenta ver los móviles de la acción, las características sociológicas de sus integrantes y las razones de su participación, los mecanismos de reclutamiento y el contexto político, económico y social en el cual se desarrolla. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf203-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12400<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.66/pr.66.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:16:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:16:27.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| title |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| spellingShingle |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 Carrera, Julián Humanidades Historia Reseña de Libros |
| title_short |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| title_full |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| title_fullStr |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| title_full_unstemmed |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| title_sort |
Raúl Fradkin, <i>La historia de una montonera: bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2006 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera, Julián |
| author |
Carrera, Julián |
| author_facet |
Carrera, Julián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
| topic |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de Fradkin pretende demostrar que los sectores subalternos de la campaña tenían una capacidad de acción y toma de decisiones mucho más amplia que la sugerida por ciertas corrientes historiográficas que presentaron al fenómeno del caudillismo latinoamericano caracterizado por la manipulación, el clientelismo y la pasividad de las masas ante líderes carismáticos investidos de poder económico y político. Fradkin sostiene que esta visión adolece de simplismo y carece en buena medida de sustento empírico. Para alcanzar sus objetivos el autor aborda un fenómeno característico del siglo XIX argentino: las montoneras. Pero su idea no es realizar un estudio exhaustivo de los distintos casos sino analizar en profundidad un solo episodio a través del cual intenta ver los móviles de la acción, las características sociológicas de sus integrantes y las razones de su participación, los mecanismos de reclutamiento y el contexto político, económico y social en el cual se desarrolla. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
| description |
El trabajo de Fradkin pretende demostrar que los sectores subalternos de la campaña tenían una capacidad de acción y toma de decisiones mucho más amplia que la sugerida por ciertas corrientes historiográficas que presentaron al fenómeno del caudillismo latinoamericano caracterizado por la manipulación, el clientelismo y la pasividad de las masas ante líderes carismáticos investidos de poder económico y político. Fradkin sostiene que esta visión adolece de simplismo y carece en buena medida de sustento empírico. Para alcanzar sus objetivos el autor aborda un fenómeno característico del siglo XIX argentino: las montoneras. Pero su idea no es realizar un estudio exhaustivo de los distintos casos sino analizar en profundidad un solo episodio a través del cual intenta ver los móviles de la acción, las características sociológicas de sus integrantes y las razones de su participación, los mecanismos de reclutamiento y el contexto político, económico y social en el cual se desarrolla. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12400 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12400 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.66/pr.66.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 203-205 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605226682023936 |
| score |
12.976206 |