Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas

Autores
Trivi, María Belén; Sanseverino, Anna; Carbonari, Fabiana Andrea; Barba, Salvatore
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años, en nuestro contexto cultural ha habido un incremento en la importancia de la puesta en valor del patrimonio, aspecto que implica una acción fundamental en la protección de su identidad. En este sentido, el registro de los bienes patrimoniales resulta esencial para la conservación y el reconocimiento de los mismos, existiendo una amplia variedad de metodologías para el relevamiento. Las técnicas de registro 3D brindan un gran aporte en este campo, y si bien se encuentran ampliamente difundidas a nivel mundial, poseen todavía pocos antecedentes de aplicación en la Argentina. El trabajo se desarrolla en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Educacional y Científica impulsado por el Laboratorio Modelli del Dipartimento di Ingegneria Civile de la Università degli Studi di Salerno y el Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar – L’egraph – de la Universidad Nacional de La Plata. El relevamiento y el posterior procesamiento, permitirán producir información integral de un sitio histórico obteniendo modelos 3D interactivos. Particularmente, se tiene como objeto de estudio al complejo arqueológico “Casino Macrì” en la ciudad de Locri, Región de Calabria, Italia. Es un sitio de gran valor patrimonial: conserva una masseria del siglo XIX que incorpora en sus fundaciones la estructura muraria de un edificio romano del siglo II d.C., posiblemente unas termas. En el proceso de desarrollo, se llevó a cabo un relevamiento del sector con el uso de los escáneres láser Faro Focus3D X130 HDR y X330 para luego procesar los datos en el software SCENE. Se realizó así una reconstrucción hipotética de las termas romanas incorporando el uso de software de modelado y BIM, como SketchUp y Revit. De esta manera, se utilizaron las nuevas tecnologías de registro y producción 3D, contribuyendo al entendimiento del mismo al momento de su difusión.
The new three-dimensional surveying techniques provide an important contribution to conservation and recognition to architectural heritage. The objective of this research is carried out to explore the possibilities offered by the new 3D recording technologies in architecture, such as Laser Scanning. This study focuses particularly on the archaeological complex of Casino Macrì in the city of Locri, Calabria Region, Italy. Additionally, this technology could be useful to create an advanced hypothetical 3D digital model that reconstructs the complete Roman building, using the new 3D technologies, so as to contribute to a cultural and educational diffusion.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Patrimonio construido
Relevamiento digital
Pensamiento técnico y gráfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129735

id SEDICI_4a87858e774350ab889db915a0bfdca5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129735
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricasTrivi, María BelénSanseverino, AnnaCarbonari, Fabiana AndreaBarba, SalvatoreArquitecturaPatrimonio construidoRelevamiento digitalPensamiento técnico y gráficoDurante los últimos años, en nuestro contexto cultural ha habido un incremento en la importancia de la puesta en valor del patrimonio, aspecto que implica una acción fundamental en la protección de su identidad. En este sentido, el registro de los bienes patrimoniales resulta esencial para la conservación y el reconocimiento de los mismos, existiendo una amplia variedad de metodologías para el relevamiento. Las técnicas de registro 3D brindan un gran aporte en este campo, y si bien se encuentran ampliamente difundidas a nivel mundial, poseen todavía pocos antecedentes de aplicación en la Argentina. El trabajo se desarrolla en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Educacional y Científica impulsado por el Laboratorio Modelli del Dipartimento di Ingegneria Civile de la Università degli Studi di Salerno y el Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar – L’egraph – de la Universidad Nacional de La Plata. El relevamiento y el posterior procesamiento, permitirán producir información integral de un sitio histórico obteniendo modelos 3D interactivos. Particularmente, se tiene como objeto de estudio al complejo arqueológico “Casino Macrì” en la ciudad de Locri, Región de Calabria, Italia. Es un sitio de gran valor patrimonial: conserva una masseria del siglo XIX que incorpora en sus fundaciones la estructura muraria de un edificio romano del siglo II d.C., posiblemente unas termas. En el proceso de desarrollo, se llevó a cabo un relevamiento del sector con el uso de los escáneres láser Faro Focus3D X130 HDR y X330 para luego procesar los datos en el software SCENE. Se realizó así una reconstrucción hipotética de las termas romanas incorporando el uso de software de modelado y BIM, como SketchUp y Revit. De esta manera, se utilizaron las nuevas tecnologías de registro y producción 3D, contribuyendo al entendimiento del mismo al momento de su difusión.The new three-dimensional surveying techniques provide an important contribution to conservation and recognition to architectural heritage. The objective of this research is carried out to explore the possibilities offered by the new 3D recording technologies in architecture, such as Laser Scanning. This study focuses particularly on the archaeological complex of Casino Macrì in the city of Locri, Calabria Region, Italy. Additionally, this technology could be useful to create an advanced hypothetical 3D digital model that reconstructs the complete Roman building, using the new 3D technologies, so as to contribute to a cultural and educational diffusion.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf122-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129735spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-498-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:44.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
title Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
spellingShingle Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
Trivi, María Belén
Arquitectura
Patrimonio construido
Relevamiento digital
Pensamiento técnico y gráfico
title_short Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
title_full Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
title_fullStr Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
title_full_unstemmed Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
title_sort Innovar en la visualización técnica y gráfica de arquitecturas históricas
dc.creator.none.fl_str_mv Trivi, María Belén
Sanseverino, Anna
Carbonari, Fabiana Andrea
Barba, Salvatore
author Trivi, María Belén
author_facet Trivi, María Belén
Sanseverino, Anna
Carbonari, Fabiana Andrea
Barba, Salvatore
author_role author
author2 Sanseverino, Anna
Carbonari, Fabiana Andrea
Barba, Salvatore
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Patrimonio construido
Relevamiento digital
Pensamiento técnico y gráfico
topic Arquitectura
Patrimonio construido
Relevamiento digital
Pensamiento técnico y gráfico
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años, en nuestro contexto cultural ha habido un incremento en la importancia de la puesta en valor del patrimonio, aspecto que implica una acción fundamental en la protección de su identidad. En este sentido, el registro de los bienes patrimoniales resulta esencial para la conservación y el reconocimiento de los mismos, existiendo una amplia variedad de metodologías para el relevamiento. Las técnicas de registro 3D brindan un gran aporte en este campo, y si bien se encuentran ampliamente difundidas a nivel mundial, poseen todavía pocos antecedentes de aplicación en la Argentina. El trabajo se desarrolla en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Educacional y Científica impulsado por el Laboratorio Modelli del Dipartimento di Ingegneria Civile de la Università degli Studi di Salerno y el Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar – L’egraph – de la Universidad Nacional de La Plata. El relevamiento y el posterior procesamiento, permitirán producir información integral de un sitio histórico obteniendo modelos 3D interactivos. Particularmente, se tiene como objeto de estudio al complejo arqueológico “Casino Macrì” en la ciudad de Locri, Región de Calabria, Italia. Es un sitio de gran valor patrimonial: conserva una masseria del siglo XIX que incorpora en sus fundaciones la estructura muraria de un edificio romano del siglo II d.C., posiblemente unas termas. En el proceso de desarrollo, se llevó a cabo un relevamiento del sector con el uso de los escáneres láser Faro Focus3D X130 HDR y X330 para luego procesar los datos en el software SCENE. Se realizó así una reconstrucción hipotética de las termas romanas incorporando el uso de software de modelado y BIM, como SketchUp y Revit. De esta manera, se utilizaron las nuevas tecnologías de registro y producción 3D, contribuyendo al entendimiento del mismo al momento de su difusión.
The new three-dimensional surveying techniques provide an important contribution to conservation and recognition to architectural heritage. The objective of this research is carried out to explore the possibilities offered by the new 3D recording technologies in architecture, such as Laser Scanning. This study focuses particularly on the archaeological complex of Casino Macrì in the city of Locri, Calabria Region, Italy. Additionally, this technology could be useful to create an advanced hypothetical 3D digital model that reconstructs the complete Roman building, using the new 3D technologies, so as to contribute to a cultural and educational diffusion.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Durante los últimos años, en nuestro contexto cultural ha habido un incremento en la importancia de la puesta en valor del patrimonio, aspecto que implica una acción fundamental en la protección de su identidad. En este sentido, el registro de los bienes patrimoniales resulta esencial para la conservación y el reconocimiento de los mismos, existiendo una amplia variedad de metodologías para el relevamiento. Las técnicas de registro 3D brindan un gran aporte en este campo, y si bien se encuentran ampliamente difundidas a nivel mundial, poseen todavía pocos antecedentes de aplicación en la Argentina. El trabajo se desarrolla en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Educacional y Científica impulsado por el Laboratorio Modelli del Dipartimento di Ingegneria Civile de la Università degli Studi di Salerno y el Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar – L’egraph – de la Universidad Nacional de La Plata. El relevamiento y el posterior procesamiento, permitirán producir información integral de un sitio histórico obteniendo modelos 3D interactivos. Particularmente, se tiene como objeto de estudio al complejo arqueológico “Casino Macrì” en la ciudad de Locri, Región de Calabria, Italia. Es un sitio de gran valor patrimonial: conserva una masseria del siglo XIX que incorpora en sus fundaciones la estructura muraria de un edificio romano del siglo II d.C., posiblemente unas termas. En el proceso de desarrollo, se llevó a cabo un relevamiento del sector con el uso de los escáneres láser Faro Focus3D X130 HDR y X330 para luego procesar los datos en el software SCENE. Se realizó así una reconstrucción hipotética de las termas romanas incorporando el uso de software de modelado y BIM, como SketchUp y Revit. De esta manera, se utilizaron las nuevas tecnologías de registro y producción 3D, contribuyendo al entendimiento del mismo al momento de su difusión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129735
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-498-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
122-127
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260535650811904
score 13.13397