La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional
- Autores
- Lualdi, Eduardo Mariano; Micucci, Horacio Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todo proyecto de país exige incluir un ítem que desarrolle su Defensa Nacional; más aún si se trata de un proyecto nacional que reafirme la independencia política y económica con una amplia soberanía popular y justicia social. Esta ponencia se apoya en el postulado incumplido del Acta de nuestra Independencia cuando dice “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli y de toda otra nación extranjera”. Como se verá, en el contexto mundial y nacional actual, es altamente vigente. Detrás de las sucesivas crisis que periódicamente afectan a Argentina, se encuentra su característica de país dependiente. Su independencia efectiva, política y económica, es uno de los elementos claves a lograr. El otro, interrelacionado, es remover el latifundio que impide al campesino, y verdadero productor, el acceso a la tierra, elemento clave de un proyecto democrático nunca cumplido en Argentina, que fue punto esencial en el concepto expresado por el federalismo artiguista. No son compartimientos estancos: la dependencia tiene como aliados internos al latifundio y a un empresariado que lucra con la dependencia, que tiene en ella su razón de ser, a diferencia del que se expresa en las PYMES y en el que tiene actitudes políticas independentistas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Islas Malvinas
Política de Estado
Defensa Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a7fc8deb853d8c4b92ead8c14f1be11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa NacionalLualdi, Eduardo MarianoMicucci, Horacio AlejandroHistoriaIslas MalvinasPolítica de EstadoDefensa NacionalTodo proyecto de país exige incluir un ítem que desarrolle su Defensa Nacional; más aún si se trata de un proyecto nacional que reafirme la independencia política y económica con una amplia soberanía popular y justicia social. Esta ponencia se apoya en el postulado incumplido del Acta de nuestra Independencia cuando dice “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli y de toda otra nación extranjera”. Como se verá, en el contexto mundial y nacional actual, es altamente vigente. Detrás de las sucesivas crisis que periódicamente afectan a Argentina, se encuentra su característica de país dependiente. Su independencia efectiva, política y económica, es uno de los elementos claves a lograr. El otro, interrelacionado, es remover el latifundio que impide al campesino, y verdadero productor, el acceso a la tierra, elemento clave de un proyecto democrático nunca cumplido en Argentina, que fue punto esencial en el concepto expresado por el federalismo artiguista. No son compartimientos estancos: la dependencia tiene como aliados internos al latifundio y a un empresariado que lucra con la dependencia, que tiene en ella su razón de ser, a diferencia del que se expresa en las PYMES y en el que tiene actitudes políticas independentistas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119291spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:16.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
title |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
spellingShingle |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional Lualdi, Eduardo Mariano Historia Islas Malvinas Política de Estado Defensa Nacional |
title_short |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
title_full |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
title_fullStr |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
title_full_unstemmed |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
title_sort |
La cuestión Malvinas : Parte esencial de una política de Estado para la Defensa Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lualdi, Eduardo Mariano Micucci, Horacio Alejandro |
author |
Lualdi, Eduardo Mariano |
author_facet |
Lualdi, Eduardo Mariano Micucci, Horacio Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Micucci, Horacio Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Islas Malvinas Política de Estado Defensa Nacional |
topic |
Historia Islas Malvinas Política de Estado Defensa Nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo proyecto de país exige incluir un ítem que desarrolle su Defensa Nacional; más aún si se trata de un proyecto nacional que reafirme la independencia política y económica con una amplia soberanía popular y justicia social. Esta ponencia se apoya en el postulado incumplido del Acta de nuestra Independencia cuando dice “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli y de toda otra nación extranjera”. Como se verá, en el contexto mundial y nacional actual, es altamente vigente. Detrás de las sucesivas crisis que periódicamente afectan a Argentina, se encuentra su característica de país dependiente. Su independencia efectiva, política y económica, es uno de los elementos claves a lograr. El otro, interrelacionado, es remover el latifundio que impide al campesino, y verdadero productor, el acceso a la tierra, elemento clave de un proyecto democrático nunca cumplido en Argentina, que fue punto esencial en el concepto expresado por el federalismo artiguista. No son compartimientos estancos: la dependencia tiene como aliados internos al latifundio y a un empresariado que lucra con la dependencia, que tiene en ella su razón de ser, a diferencia del que se expresa en las PYMES y en el que tiene actitudes políticas independentistas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Todo proyecto de país exige incluir un ítem que desarrolle su Defensa Nacional; más aún si se trata de un proyecto nacional que reafirme la independencia política y económica con una amplia soberanía popular y justicia social. Esta ponencia se apoya en el postulado incumplido del Acta de nuestra Independencia cuando dice “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli y de toda otra nación extranjera”. Como se verá, en el contexto mundial y nacional actual, es altamente vigente. Detrás de las sucesivas crisis que periódicamente afectan a Argentina, se encuentra su característica de país dependiente. Su independencia efectiva, política y económica, es uno de los elementos claves a lograr. El otro, interrelacionado, es remover el latifundio que impide al campesino, y verdadero productor, el acceso a la tierra, elemento clave de un proyecto democrático nunca cumplido en Argentina, que fue punto esencial en el concepto expresado por el federalismo artiguista. No son compartimientos estancos: la dependencia tiene como aliados internos al latifundio y a un empresariado que lucra con la dependencia, que tiene en ella su razón de ser, a diferencia del que se expresa en las PYMES y en el que tiene actitudes políticas independentistas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260497558142976 |
score |
13.13397 |