¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas

Autores
Ciccone, Carlos Sebastián; Gómez, Federico Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución constante de la Cuestión Malvinas, hoy nos expone a una dimensión no-vedosa, en la cual la sociedad civil procesa una suerte de empoderamiento sobre la construcción de la cuestión, tanto en su faz interna como externa en los reclamos simbólicos de soberanía. En el presente trabajo, realizaremos un abordaje inicial sobre este nuevo fenómeno, buscando ver la proyección y el impacto del mismo sobre la Cuestión Malvinas, tanto en dimensión externa (la disputa de soberanía) como sobre su dimensión interna (construcción simbólica del nacionalismo argentino).
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fuente
Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065. CoFEI / 2. Documentos de trabajo. La Plata, Argentina.
Materia
Islas Malvinas
Soberanía
Nacionalismo
Cuestión Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4067

id RID-UNS_116909108b4a6ee91e83e155626bb0ff
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4067
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión MalvinasCiccone, Carlos SebastiánGómez, Federico MartínIslas MalvinasSoberaníaNacionalismoCuestión MalvinasLa evolución constante de la Cuestión Malvinas, hoy nos expone a una dimensión no-vedosa, en la cual la sociedad civil procesa una suerte de empoderamiento sobre la construcción de la cuestión, tanto en su faz interna como externa en los reclamos simbólicos de soberanía. En el presente trabajo, realizaremos un abordaje inicial sobre este nuevo fenómeno, buscando ver la proyección y el impacto del mismo sobre la Cuestión Malvinas, tanto en dimensión externa (la disputa de soberanía) como sobre su dimensión interna (construcción simbólica del nacionalismo argentino).Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Argentina2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4067Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065. CoFEI / 2. Documentos de trabajo. La Plata, Argentina.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4067instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.318Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
title ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
spellingShingle ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
Ciccone, Carlos Sebastián
Islas Malvinas
Soberanía
Nacionalismo
Cuestión Malvinas
title_short ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
title_full ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
title_fullStr ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
title_full_unstemmed ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
title_sort ¡¡¡VAMOS MANAOS!!! Procesos de construcción simbólica soberanas sobre la Cuestión Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Ciccone, Carlos Sebastián
Gómez, Federico Martín
author Ciccone, Carlos Sebastián
author_facet Ciccone, Carlos Sebastián
Gómez, Federico Martín
author_role author
author2 Gómez, Federico Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Islas Malvinas
Soberanía
Nacionalismo
Cuestión Malvinas
topic Islas Malvinas
Soberanía
Nacionalismo
Cuestión Malvinas
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución constante de la Cuestión Malvinas, hoy nos expone a una dimensión no-vedosa, en la cual la sociedad civil procesa una suerte de empoderamiento sobre la construcción de la cuestión, tanto en su faz interna como externa en los reclamos simbólicos de soberanía. En el presente trabajo, realizaremos un abordaje inicial sobre este nuevo fenómeno, buscando ver la proyección y el impacto del mismo sobre la Cuestión Malvinas, tanto en dimensión externa (la disputa de soberanía) como sobre su dimensión interna (construcción simbólica del nacionalismo argentino).
Fil: Ciccone, Carlos Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
description La evolución constante de la Cuestión Malvinas, hoy nos expone a una dimensión no-vedosa, en la cual la sociedad civil procesa una suerte de empoderamiento sobre la construcción de la cuestión, tanto en su faz interna como externa en los reclamos simbólicos de soberanía. En el presente trabajo, realizaremos un abordaje inicial sobre este nuevo fenómeno, buscando ver la proyección y el impacto del mismo sobre la Cuestión Malvinas, tanto en dimensión externa (la disputa de soberanía) como sobre su dimensión interna (construcción simbólica del nacionalismo argentino).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4067
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065. CoFEI / 2. Documentos de trabajo. La Plata, Argentina.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305603063808
score 12.623145