El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx

Autores
Canzani, Lucas; Macioci, Victoria; Rueda, María de los Ángeles de
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se reflexionará sobre la conformación del realismo moderno en las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis partirá desde el siglo XIX con el desarrollo del género costumbrista y sus transformaciones a lo largo del proceso de conformación de la identidad nacional, para así concluir en el realismo moderno el cual evidencia las problemáticas de la incipiente clase obrera, la marginalidad, los otros. Interpretando estos nuevos tipos sociales dentro de un realismo que se desplaza entre la crudeza y lo cómico, utilizando las herramientas costumbristas del humor, la sátira y el grotesco. Para dicho fin se analizarán dos xilografías: Miseria (1917) y Dos Vidas (1929). Ambas producciones del artista Adolfo Bellocq (1899-1972) quien integró el Grupo de Barracas o Artistas del Pueblo.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Artes Plásticas
Bellocq
Modernidad
Realismo
Marginalidad
Grabado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88600

id SEDICI_4a77ba244c9d0a8a82ece963b2a32c5a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xxCanzani, LucasMacioci, VictoriaRueda, María de los Ángeles deArtes PlásticasBellocqModernidadRealismoMarginalidadGrabadoEn el presente trabajo se reflexionará sobre la conformación del realismo moderno en las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis partirá desde el siglo XIX con el desarrollo del género costumbrista y sus transformaciones a lo largo del proceso de conformación de la identidad nacional, para así concluir en el realismo moderno el cual evidencia las problemáticas de la incipiente clase obrera, la marginalidad, los otros. Interpretando estos nuevos tipos sociales dentro de un realismo que se desplaza entre la crudeza y lo cómico, utilizando las herramientas costumbristas del humor, la sátira y el grotesco. Para dicho fin se analizarán dos xilografías: Miseria (1917) y Dos Vidas (1929). Ambas producciones del artista Adolfo Bellocq (1899-1972) quien integró el Grupo de Barracas o Artistas del Pueblo.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:44.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
title El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
spellingShingle El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
Canzani, Lucas
Artes Plásticas
Bellocq
Modernidad
Realismo
Marginalidad
Grabado
title_short El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
title_full El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
title_fullStr El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
title_full_unstemmed El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
title_sort El realismo en Bellocq : Artista de los excluídos en la modernidad del siglo xx
dc.creator.none.fl_str_mv Canzani, Lucas
Macioci, Victoria
Rueda, María de los Ángeles de
author Canzani, Lucas
author_facet Canzani, Lucas
Macioci, Victoria
Rueda, María de los Ángeles de
author_role author
author2 Macioci, Victoria
Rueda, María de los Ángeles de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Bellocq
Modernidad
Realismo
Marginalidad
Grabado
topic Artes Plásticas
Bellocq
Modernidad
Realismo
Marginalidad
Grabado
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se reflexionará sobre la conformación del realismo moderno en las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis partirá desde el siglo XIX con el desarrollo del género costumbrista y sus transformaciones a lo largo del proceso de conformación de la identidad nacional, para así concluir en el realismo moderno el cual evidencia las problemáticas de la incipiente clase obrera, la marginalidad, los otros. Interpretando estos nuevos tipos sociales dentro de un realismo que se desplaza entre la crudeza y lo cómico, utilizando las herramientas costumbristas del humor, la sátira y el grotesco. Para dicho fin se analizarán dos xilografías: Miseria (1917) y Dos Vidas (1929). Ambas producciones del artista Adolfo Bellocq (1899-1972) quien integró el Grupo de Barracas o Artistas del Pueblo.
Facultad de Bellas Artes
description En el presente trabajo se reflexionará sobre la conformación del realismo moderno en las primeras décadas del siglo XX en Buenos Aires. El análisis partirá desde el siglo XIX con el desarrollo del género costumbrista y sus transformaciones a lo largo del proceso de conformación de la identidad nacional, para así concluir en el realismo moderno el cual evidencia las problemáticas de la incipiente clase obrera, la marginalidad, los otros. Interpretando estos nuevos tipos sociales dentro de un realismo que se desplaza entre la crudeza y lo cómico, utilizando las herramientas costumbristas del humor, la sátira y el grotesco. Para dicho fin se analizarán dos xilografías: Miseria (1917) y Dos Vidas (1929). Ambas producciones del artista Adolfo Bellocq (1899-1972) quien integró el Grupo de Barracas o Artistas del Pueblo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa9/mesa9-4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616050702811136
score 13.070432