Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense

Autores
Robba, Ignacio; Kriger, Miriam Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone un análisis de las producciones audiovisuales del Programa Jóvenes y memoria de escuelas públicas de una localidad del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a partir de un trabajo de archivo realizado para una tesis doctoral, como parte del contexto sociohistórico local de politización juvenil. El Programa “Jóvenes y memoria. Recordemos para el futuro” fue creado en 2002 por la Comisión Provincial para la Memoria. A partir del trabajo integrado de docentes y estudiantes de escuelas secundarias (de 15 a 18 años), quienes realizan una investigación sobre un tema de su comunidad vinculado a las memorias, el programa promueve, como explica Sandra Raggio, el activismo de las nuevas generaciones en la elaboración del pasado. En este sentido, en clave comparativa a través de dos décadas de existencia del programa y en diálogo con la bibliografía que ha indagado la relación entre jóvenes y memorias con énfasis en el Programa Jóvenes y memorias, se propone realizar un análisis situado de las temáticas indagadas por las producciones audiovisuales y sus modalidades de relatar la historia reciente, principalmente sobre la dictadura militar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Programa Jóvenes
Memoria colectiva
Escuelas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180099

id SEDICI_4a6b49a5bf74c723c8e41f142e881527
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerenseRobba, IgnacioKriger, Miriam ElizabethSociologíaPrograma JóvenesMemoria colectivaEscuelasEste trabajo propone un análisis de las producciones audiovisuales del Programa Jóvenes y memoria de escuelas públicas de una localidad del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a partir de un trabajo de archivo realizado para una tesis doctoral, como parte del contexto sociohistórico local de politización juvenil. El Programa “Jóvenes y memoria. Recordemos para el futuro” fue creado en 2002 por la Comisión Provincial para la Memoria. A partir del trabajo integrado de docentes y estudiantes de escuelas secundarias (de 15 a 18 años), quienes realizan una investigación sobre un tema de su comunidad vinculado a las memorias, el programa promueve, como explica Sandra Raggio, el activismo de las nuevas generaciones en la elaboración del pasado. En este sentido, en clave comparativa a través de dos décadas de existencia del programa y en diálogo con la bibliografía que ha indagado la relación entre jóvenes y memorias con énfasis en el Programa Jóvenes y memorias, se propone realizar un análisis situado de las temáticas indagadas por las producciones audiovisuales y sus modalidades de relatar la historia reciente, principalmente sobre la dictadura militar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708172112667204/@@display-file/file/RobbaPONmesa9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:41.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
title Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
spellingShingle Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
Robba, Ignacio
Sociología
Programa Jóvenes
Memoria colectiva
Escuelas
title_short Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
title_full Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
title_fullStr Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
title_sort Dos décadas de memorias : Un análisis del Programa Jóvenes y memoria en una localidad del sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Robba, Ignacio
Kriger, Miriam Elizabeth
author Robba, Ignacio
author_facet Robba, Ignacio
Kriger, Miriam Elizabeth
author_role author
author2 Kriger, Miriam Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Programa Jóvenes
Memoria colectiva
Escuelas
topic Sociología
Programa Jóvenes
Memoria colectiva
Escuelas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone un análisis de las producciones audiovisuales del Programa Jóvenes y memoria de escuelas públicas de una localidad del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a partir de un trabajo de archivo realizado para una tesis doctoral, como parte del contexto sociohistórico local de politización juvenil. El Programa “Jóvenes y memoria. Recordemos para el futuro” fue creado en 2002 por la Comisión Provincial para la Memoria. A partir del trabajo integrado de docentes y estudiantes de escuelas secundarias (de 15 a 18 años), quienes realizan una investigación sobre un tema de su comunidad vinculado a las memorias, el programa promueve, como explica Sandra Raggio, el activismo de las nuevas generaciones en la elaboración del pasado. En este sentido, en clave comparativa a través de dos décadas de existencia del programa y en diálogo con la bibliografía que ha indagado la relación entre jóvenes y memorias con énfasis en el Programa Jóvenes y memorias, se propone realizar un análisis situado de las temáticas indagadas por las producciones audiovisuales y sus modalidades de relatar la historia reciente, principalmente sobre la dictadura militar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo propone un análisis de las producciones audiovisuales del Programa Jóvenes y memoria de escuelas públicas de una localidad del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a partir de un trabajo de archivo realizado para una tesis doctoral, como parte del contexto sociohistórico local de politización juvenil. El Programa “Jóvenes y memoria. Recordemos para el futuro” fue creado en 2002 por la Comisión Provincial para la Memoria. A partir del trabajo integrado de docentes y estudiantes de escuelas secundarias (de 15 a 18 años), quienes realizan una investigación sobre un tema de su comunidad vinculado a las memorias, el programa promueve, como explica Sandra Raggio, el activismo de las nuevas generaciones en la elaboración del pasado. En este sentido, en clave comparativa a través de dos décadas de existencia del programa y en diálogo con la bibliografía que ha indagado la relación entre jóvenes y memorias con énfasis en el Programa Jóvenes y memorias, se propone realizar un análisis situado de las temáticas indagadas por las producciones audiovisuales y sus modalidades de relatar la historia reciente, principalmente sobre la dictadura militar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708172112667204/@@display-file/file/RobbaPONmesa9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783792675553280
score 12.982451