Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la incidencia de la memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente, a través del estudio de jóvenes trabajadores precarizados. Desarrolla un abordaje teórico sobre las identificaciones juveniles, la precarización y la memoria colectiva, cuya vinculación temática resulta poco frecuente en la Sociología del Trabajo. Buscando cubrir dicha área de vacancia, realizamos un estudio de caso centrado en jóvenes trabajadores precarizados que realizaron pasantías en el call center de un organismo público en el periodo 2008-2012. Desde un abordaje cualitativo analizamos los discursos de los pasantes como espacio de cristalización de sus formas identitarias. Como resultado encontramos que las condiciones de precarización laboral en que estos jóvenes se construían en trabajadores no condujeron a su naturalización, sino que por el contrario sus identificaciones estaban atravesadas por el imaginario de una sociedad salarial pasada, con estabilidades y seguridades laborales, que fue insumo de sus movilizaciones frente a la precarización.
This article analyzes the impact of collective memory in labour identifications in the present, through the study of young precarious workers. It develops a theoretical approach on youth identifications, precarious work and collective memory, a thematic linking that is rare in Labour Sociology. Willing to fill such vacancy area, we conducted a case study focused on young precarious workers who did internships in the call center of a public office in the period 2008-2012. From a qualitative approach we analyzed the discourses of interns as space crystallization of their identity forms. As a result we found that the conditions of precariousness in which these young were built as workers did not lead to their naturalization, but instead their identifications were crossed by the imagination of a wage society past, with stabilities and labor securities, which mobilized their protests against precarious work.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
joven
memoria colectiva
trabajo
precarización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48248

id SEDICI_4064d042f49f76320a4d11712b04e618
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizadosCollective memory in labour identifications in the present. A study based on the case of young precarious workersAdamini, MarinaSociologíajovenmemoria colectivatrabajoprecarizaciónEste artículo analiza la incidencia de la memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente, a través del estudio de jóvenes trabajadores precarizados. Desarrolla un abordaje teórico sobre las identificaciones juveniles, la precarización y la memoria colectiva, cuya vinculación temática resulta poco frecuente en la Sociología del Trabajo. Buscando cubrir dicha área de vacancia, realizamos un estudio de caso centrado en jóvenes trabajadores precarizados que realizaron pasantías en el call center de un organismo público en el periodo 2008-2012. Desde un abordaje cualitativo analizamos los discursos de los pasantes como espacio de cristalización de sus formas identitarias. Como resultado encontramos que las condiciones de precarización laboral en que estos jóvenes se construían en trabajadores no condujeron a su naturalización, sino que por el contrario sus identificaciones estaban atravesadas por el imaginario de una sociedad salarial pasada, con estabilidades y seguridades laborales, que fue insumo de sus movilizaciones frente a la precarización.This article analyzes the impact of collective memory in labour identifications in the present, through the study of young precarious workers. It develops a theoretical approach on youth identifications, precarious work and collective memory, a thematic linking that is rare in Labour Sociology. Willing to fill such vacancy area, we conducted a case study focused on young precarious workers who did internships in the call center of a public office in the period 2008-2012. From a qualitative approach we analyzed the discourses of interns as space crystallization of their identity forms. As a result we found that the conditions of precariousness in which these young were built as workers did not lead to their naturalization, but instead their identifications were crossed by the imagination of a wage society past, with stabilities and labor securities, which mobilized their protests against precarious work.Departamento de Sociología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48248<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n35a01/6753info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:56.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
Collective memory in labour identifications in the present. A study based on the case of young precarious workers
title Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
spellingShingle Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
Adamini, Marina
Sociología
joven
memoria colectiva
trabajo
precarización
title_short Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
title_full Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
title_fullStr Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
title_full_unstemmed Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
title_sort Memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente : Un estudio a partir del caso de jóvenes trabajadores precarizados
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
joven
memoria colectiva
trabajo
precarización
topic Sociología
joven
memoria colectiva
trabajo
precarización
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la incidencia de la memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente, a través del estudio de jóvenes trabajadores precarizados. Desarrolla un abordaje teórico sobre las identificaciones juveniles, la precarización y la memoria colectiva, cuya vinculación temática resulta poco frecuente en la Sociología del Trabajo. Buscando cubrir dicha área de vacancia, realizamos un estudio de caso centrado en jóvenes trabajadores precarizados que realizaron pasantías en el call center de un organismo público en el periodo 2008-2012. Desde un abordaje cualitativo analizamos los discursos de los pasantes como espacio de cristalización de sus formas identitarias. Como resultado encontramos que las condiciones de precarización laboral en que estos jóvenes se construían en trabajadores no condujeron a su naturalización, sino que por el contrario sus identificaciones estaban atravesadas por el imaginario de una sociedad salarial pasada, con estabilidades y seguridades laborales, que fue insumo de sus movilizaciones frente a la precarización.
This article analyzes the impact of collective memory in labour identifications in the present, through the study of young precarious workers. It develops a theoretical approach on youth identifications, precarious work and collective memory, a thematic linking that is rare in Labour Sociology. Willing to fill such vacancy area, we conducted a case study focused on young precarious workers who did internships in the call center of a public office in the period 2008-2012. From a qualitative approach we analyzed the discourses of interns as space crystallization of their identity forms. As a result we found that the conditions of precariousness in which these young were built as workers did not lead to their naturalization, but instead their identifications were crossed by the imagination of a wage society past, with stabilities and labor securities, which mobilized their protests against precarious work.
Departamento de Sociología
description Este artículo analiza la incidencia de la memoria colectiva en las identificaciones laborales del presente, a través del estudio de jóvenes trabajadores precarizados. Desarrolla un abordaje teórico sobre las identificaciones juveniles, la precarización y la memoria colectiva, cuya vinculación temática resulta poco frecuente en la Sociología del Trabajo. Buscando cubrir dicha área de vacancia, realizamos un estudio de caso centrado en jóvenes trabajadores precarizados que realizaron pasantías en el call center de un organismo público en el periodo 2008-2012. Desde un abordaje cualitativo analizamos los discursos de los pasantes como espacio de cristalización de sus formas identitarias. Como resultado encontramos que las condiciones de precarización laboral en que estos jóvenes se construían en trabajadores no condujeron a su naturalización, sino que por el contrario sus identificaciones estaban atravesadas por el imaginario de una sociedad salarial pasada, con estabilidades y seguridades laborales, que fue insumo de sus movilizaciones frente a la precarización.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n35a01/6753
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260213266120704
score 13.13397