Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico

Autores
Alexander, Pedro; Duhau, Silvia
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del comportamiento de los electrones en una región de interacción de dos haces de viento solar se ha visto limitado por la falta de ecuaciones para la energía que tengan en cuenta adecuadamente el flujo de calor. La gran variación de esta última magnitud en una región de interacción es muy adecuada para analizar la validez de diversas ecuaciones de la energía, entre ellas, las que describen el transporte de calor. Un nuevo conjunto de ecuaciones para la energía de los electrones en un plasma no colisional (en la región de interés el viento solar es de baja densidad) es utilizado en el estudio del fenómeno. A partir de ciertas simplificaciones físicas y geométricas se obtiene la predicción de la variación del flujo de calor de los electrones en función de parámetros del fenómeno. Se evalúa la fórmula por medio de datos satelitarios de una región de interacción y se compara el resultado con el que se obtiene utilizando una ecuación para el flujo de calor electrónico propuesta por otro autor, hallándose en el marco del presente trabajo un valor significativamente cercano al medido en el ejemplo analiza do, no así con la otra alternativa.
The study of the electron’s behaviour in a two solar wind streams interaction region has been limited by the lack of energy equations which consider appropriately the heat conduction. The great variation of this last variable in an interaction region is very proper to analyze the validity of different energy equations, i.e. those describing the heat transport. A new set of electron energy equations in a collisionless plasma (in the region of interest the solar wind has a low density) is applied in the study of the phenomenon. Starting from a few physical and geometrical simplifications the prediction of the electron heat flux variation as a function of the parameters of the phenomenon is obtained. The formula is evaluated through the use of satellitary data of an Interaction region and the result is compared with the one obtained using an equation for the electron heat flux proposed by another author, reaching in the framework. of the present paper a value appreciably close to the one measured in the analyzed example, not so with the other alternative.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Viento
Calor
Electrón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146698

id SEDICI_4a6267e7af88ede67d26372824861302
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónicoAlexander, PedroDuhau, SilviaGeofísicaVientoCalorElectrónEl estudio del comportamiento de los electrones en una región de interacción de dos haces de viento solar se ha visto limitado por la falta de ecuaciones para la energía que tengan en cuenta adecuadamente el flujo de calor. La gran variación de esta última magnitud en una región de interacción es muy adecuada para analizar la validez de diversas ecuaciones de la energía, entre ellas, las que describen el transporte de calor. Un nuevo conjunto de ecuaciones para la energía de los electrones en un plasma no colisional (en la región de interés el viento solar es de baja densidad) es utilizado en el estudio del fenómeno. A partir de ciertas simplificaciones físicas y geométricas se obtiene la predicción de la variación del flujo de calor de los electrones en función de parámetros del fenómeno. Se evalúa la fórmula por medio de datos satelitarios de una región de interacción y se compara el resultado con el que se obtiene utilizando una ecuación para el flujo de calor electrónico propuesta por otro autor, hallándose en el marco del presente trabajo un valor significativamente cercano al medido en el ejemplo analiza do, no así con la otra alternativa.The study of the electron’s behaviour in a two solar wind streams interaction region has been limited by the lack of energy equations which consider appropriately the heat conduction. The great variation of this last variable in an interaction region is very proper to analyze the validity of different energy equations, i.e. those describing the heat transport. A new set of electron energy equations in a collisionless plasma (in the region of interest the solar wind has a low density) is applied in the study of the phenomenon. Starting from a few physical and geometrical simplifications the prediction of the electron heat flux variation as a function of the parameters of the phenomenon is obtained. The formula is evaluated through the use of satellitary data of an Interaction region and the result is compared with the one obtained using an equation for the electron heat flux proposed by another author, reaching in the framework. of the present paper a value appreciably close to the one measured in the analyzed example, not so with the other alternative.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:21.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
title Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
spellingShingle Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
Alexander, Pedro
Geofísica
Viento
Calor
Electrón
title_short Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
title_full Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
title_fullStr Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
title_full_unstemmed Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
title_sort Regiones de interacción de haces de viento solar : Parte 1: predicción de la variación del flujo de calor electrónico
dc.creator.none.fl_str_mv Alexander, Pedro
Duhau, Silvia
author Alexander, Pedro
author_facet Alexander, Pedro
Duhau, Silvia
author_role author
author2 Duhau, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Viento
Calor
Electrón
topic Geofísica
Viento
Calor
Electrón
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del comportamiento de los electrones en una región de interacción de dos haces de viento solar se ha visto limitado por la falta de ecuaciones para la energía que tengan en cuenta adecuadamente el flujo de calor. La gran variación de esta última magnitud en una región de interacción es muy adecuada para analizar la validez de diversas ecuaciones de la energía, entre ellas, las que describen el transporte de calor. Un nuevo conjunto de ecuaciones para la energía de los electrones en un plasma no colisional (en la región de interés el viento solar es de baja densidad) es utilizado en el estudio del fenómeno. A partir de ciertas simplificaciones físicas y geométricas se obtiene la predicción de la variación del flujo de calor de los electrones en función de parámetros del fenómeno. Se evalúa la fórmula por medio de datos satelitarios de una región de interacción y se compara el resultado con el que se obtiene utilizando una ecuación para el flujo de calor electrónico propuesta por otro autor, hallándose en el marco del presente trabajo un valor significativamente cercano al medido en el ejemplo analiza do, no así con la otra alternativa.
The study of the electron’s behaviour in a two solar wind streams interaction region has been limited by the lack of energy equations which consider appropriately the heat conduction. The great variation of this last variable in an interaction region is very proper to analyze the validity of different energy equations, i.e. those describing the heat transport. A new set of electron energy equations in a collisionless plasma (in the region of interest the solar wind has a low density) is applied in the study of the phenomenon. Starting from a few physical and geometrical simplifications the prediction of the electron heat flux variation as a function of the parameters of the phenomenon is obtained. The formula is evaluated through the use of satellitary data of an Interaction region and the result is compared with the one obtained using an equation for the electron heat flux proposed by another author, reaching in the framework. of the present paper a value appreciably close to the one measured in the analyzed example, not so with the other alternative.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El estudio del comportamiento de los electrones en una región de interacción de dos haces de viento solar se ha visto limitado por la falta de ecuaciones para la energía que tengan en cuenta adecuadamente el flujo de calor. La gran variación de esta última magnitud en una región de interacción es muy adecuada para analizar la validez de diversas ecuaciones de la energía, entre ellas, las que describen el transporte de calor. Un nuevo conjunto de ecuaciones para la energía de los electrones en un plasma no colisional (en la región de interés el viento solar es de baja densidad) es utilizado en el estudio del fenómeno. A partir de ciertas simplificaciones físicas y geométricas se obtiene la predicción de la variación del flujo de calor de los electrones en función de parámetros del fenómeno. Se evalúa la fórmula por medio de datos satelitarios de una región de interacción y se compara el resultado con el que se obtiene utilizando una ecuación para el flujo de calor electrónico propuesta por otro autor, hallándose en el marco del presente trabajo un valor significativamente cercano al medido en el ejemplo analiza do, no así con la otra alternativa.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783592329379840
score 12.982451